El Aeroparque Jorge Newbery inauguró sus nuevas instalaciones

Publicado por

El Aeroparque porteño volvió a funcionar con el arribo de un vuelo de Aerolíneas Argentinas.

La renovada terminal aérea es más grande y funcional que su versión anterior e incorpora nuevo equipamiento de navegación y observación meteorológica que contribuyó a elevar la categoría del aeropuerto.

El Aeroparque porteño Jorge Newbery inauguró sus nuevas instalaciones con el arribo de un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de la ciudad de Córdoba, luego de haber estado cerrado por más de siete meses por obras de ampliación de la pista y la terminal aérea.

La pista nueva amplió las medidas antes vigentes alcanzando 590 metros más de largo, y 20 metros más de ancho, llegando a los 2.690 metros, contra los 2.100 de la pista anterior y, además, se remodeló totalmente el sector de arribos y partidas internacionales.

La supervisión de los trabajos quedó a cargo del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y ejecutada por Aeropuertos Argentina 2000.

Las obras en el Aeroparque

El reinicio de operaciones luego de la ampliación y refuncionalización del Aeroparque Jorge Newbery significa también la inauguración de equipos de navegación aérea y observación meteorológica de mayor precisión, implementados por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), organismo dependiente del Ministerio de Transporte.

El renovado aeropuerto es más grande y funcional que su versión anterior e incorpora nuevo equipamiento de navegación aérea y observación meteorológica que contribuye a elevar la categoría del aeropuerto para una mayor eficiencia y confiabilidad de los vuelos.

La modernización de los sistemas de navegación y observación meteorológica realizadas por EANA -en el marco del Plan de Modernización del Transporte Aéreo del Ministerio- permitirá al personal de los servicios de navegación aérea y de meteorología, así como a las empresas que operan en el aeropuerto, contar con más y mejor información para su toma de decisiones, y mejorar la regularidad de la operación minimizando disrupciones que generan demoras y cancelaciones.

En este sentido, las obras abarcaron la construcción de una nueva pista que incrementa los márgenes de seguridad y permite la operatividad de vuelos de mayor alcance.