Buenos Aires vibra al ritmo del Año Nuevo Chino: Bienvenidos al año de la Serpiente de Madera
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para vivir un evento imperdible: del 19 de enero al 7 de febrero, el Año Nuevo Chino nos trae la magia de Oriente con una agenda cargada de actividades que fusionan tradición, cultura y modernidad. Es el año 4723 en el calendario chino, dedicado a la Serpiente de Madera, y Palermo está listo para convertirse en el epicentro de esta celebración.
Buenos Aires se llena de color y energía durante el Año Nuevo Chino. Durante tres semanas, la ciudad se sumerge en la cultura oriental con una variedad de actividades y eventos emocionantes. Dedicado al año de la Serpiente de Madera, este festival combina tradiciones milenarias con toques modernos y vanguardistas. Palermo se transforma en el punto de encuentro de esta celebración, ofreciendo espectáculos de danza, música, gastronomía y exhibiciones de arte chino. Los visitantes pueden disfrutar de desfiles con dragones y leones, así como de la oportunidad de probar deliciosos platos típicos de la cocina china.
19 de enero: Festival de Botes Dragón en Puerto Madero
El arranque no podría haber sido más espectacular. En el Dique 1 de Puerto Madero, se llevó a cabo la tradicional carrera de botes dragón, un deporte que mezcla energía, camaradería y una buena dosis de adrenalina. Si nunca viste estos botes ornamentados al mejor estilo oriental, esta fue tu chance. ¡Un planazo para arrancar el año con toda!
25 de enero: Explosión cultural en el Gran Barrio Chino
El Paseo Comercial VIAVIVA y el Gran Barrio Chino serán el escenario de una jornada electrizante. Habrá de todo: danzas de dragón, exhibiciones de artes marciales, música en vivo y DJ sets para mantenerte en movimiento. Además, llega el pre-lanzamiento de una radio abierta y por streaming, para que nadie se pierda la acción.
26 de enero: Fiesta en Plaza Parque Nacionales Argentinos
En este rinconcito verde de Buenos Aires, la celebración sigue con actividades culturales ideales para toda la familia. Es el lugar perfecto para sumergirte en las costumbres milenarias chinas, pero con un toque porteño que no vas a encontrar en ningún otro lado.
28 de enero: Acto central – Iluminando Buenos Aires
¡Agendalo! A las 18:00 parte desde el Gran Barrio Chino una caravana de buses turísticos ploteados que recorrerán la ciudad. Pero la verdadera magia llega a las 20:30, cuando emblemas como el Puente de la Mujer, la Torre Monumental y el Planetario se tiñan de rojo. Una postal inolvidable que simboliza hermandad y buena fortuna. ¡Sacá la foto para el Insta, papá!
1 y 2 de febrero: Barrio Chino a pleno
El primer finde de febrero explota en el Barrio Chino, que será un mix de tradiciones, gastronomía y entretenimiento. Desde los olores a dim sum y baos hasta espectáculos de música y danza, no vas a saber por dónde empezar.
7 de febrero: Arte y cultura para cerrar con broche de oro
El Museo Nacional de Arte Oriental, ubicado en el Centro Cultural Borges, se pone la 10 con visitas guiadas y exposiciones. Además, el Instituto Confucio se suma con actividades virtuales y presenciales. Un final ideal para un evento que promete ser inolvidable.
Una reflexión urbana: ¿Qué significa el Año Nuevo Chino para vos?
Esta celebración no solo trae tradiciones de Oriente, sino también una invitación a la reflexión: ¿qué aspectos de nuestra vida podemos renovar, tal como dicta el espíritu del año nuevo? Palermo y sus alrededores se convierten en un espacio de encuentro, donde la diversidad cultural brilla con luz propia.
No te pierdas esta fiesta única en la ciudad. Toda la info está en Palermotour.com.ar. Sacate las zapas, ponete cómodo y viví la experiencia. ¡Nos vemos en la movida!