Shopping Alto Palermo
Desde su inauguración en 1990, Alto Palermo logró posicionarse como un lugar de encuentro preferido por las mujeres para sus compras.
Ubicado en el barrio de Palermo, sorprendente por su nuevo, audaz y moderno rediseño arquitectónico, invita a ser recorrido como paseo, ofreciendo las mejores marcas nacionales e internacionales.
Su inmejorable ubicación, lo hace ser el centro de encuentro y referencia de la ciudad.
Durante el 2007 y 2008 se realizo una reforma integral en donde se renovó tanto las fachadas como el interior del Shopping, cambio de logo, nuevos servicios, nueva señalética, nuevos espacios locativos y nuevas propuestas comerciales. Asimismo cuenta con un Patio de Comidas para 730 personas sentadas y 670 cocheras cubiertas.
El Alto Palermo es un centro comercial ubicado en Avenida Santa Fe 3253, en el barrio de Palermo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fue inaugurado el 17 de octubre de 1990 siendo uno de los primeros establecimientos de su tipo en el país después del Spinetto Shopping (inaugurado en 1988) y el centro comercial Unicenter Shopping. Construido con capitales argentinos y chilenos pertenece al holding de centros comerciales de APSA, subsidiaria de IRSA, con participación minoritaria del grupo chileno Parque Arauco, que ya operaba establecimientos de este tipo desde 1982 en dicho país.
Av. Santa Fe 3253, C1091 CABA
El 7 de diciembre de 2015 se confirmo que la firma de moda Forever 21 se instalará en el Mall de Alto Palermo, siendo la tienda insignia de este.
El shopping cuenta con 190 locales comerciales, un patio de comidas para 730 personas sentadas y 670 plazas de estacionamiento cubiertas. El centro cuenta además con Wi-Fi gratuito en todas sus instalaciones.
El Alto Palermo fue uno de los primeros centros comerciales en la ciudad de Buenos Aires, y fue obra del estudio de arquitectos Juan Carlos López y Asociados, dedicado especialmente a emprendimientos de este tipo, pionero en el ramo de los centros comerciales en la Argentina y exitoso en otros proyectos similares de la década de 1990 (como el Patio Bullrich, las Galerías Pacífico y el Soleil Factory).
Se trata de un shopping urbano, ya que no se ubica en un área suburbana al estilo de los malls norteamericanos, adonde el medio de transporte indispensable para acceder es el automóvil, a través de una autopista. El Alto Palermo se encuentra en uno de los barrios más poblados de Buenos Aires, y a poco más de cuatro kilómetros del microcentro de la ciudad. Está rodeado por un barrio residencial de alta densidad y alto nivel adquisitivo, y un eje comercial tradicional como lo es la Avenida Santa Fe.
Anteriormente, el solar del centro comercial fue ocupado por la fábrica de la cervecería Palermo, fundada en 1897. Era un gran edificio industrial que ocupaba una amplia superficie, lo cual permitió que el nuevo Alto Palermo tuviera una extensión de 200 metros sobre el eje de la Avenida Coronel Díaz. Con la construcción del shopping, fue abierta la calle Arenales, que pasa debajo del mismo.
El Alto Palermo está organizado a lo largo de un eje principal, que es paralelo a la Avenida Coronel Díaz, pero ligeramente curvo. Esta circulación central ocupa los tres niveles del centro comercial, y posee un techado de vidrio que brinda luz natural. Las galerías de los diversos pisos dan hacia el gran espacio central, generando una sensación de gran amplitud. En los dos extremos de este eje principal se encuentran los núcleos de circulación vertical, que comprenden escaleras mecánicas dispuestas de forma circular, y ascensores que circulan por estructuras independientes con pasarelas que las conectan a los sucesivos niveles.
Durante 2008, Alto Palermo sufrió una renovación estética general, y su logo recibió una nueva imagen, creada por el estudio Fileni & Fileni Design, al tiempo que se acuñó el lema «Pasión de mujeres». El edificio fue completamente refaccionado, buscando una mayor sobriedad acorde a los gustos del momento: se cambiaron sus revestimientos coloridos y metalizados por el monocromatismo de mármol y símil granito, se eliminaron objetos decorativos de interiores (como las palmeras de aluminio que flanqueaban la circulación principal y diversos ornamentos), y se cambió totalmente el aspecto de la rotonda del patio de comidas sobre la calle Arenales, que era completamente vidriada y fue reducida a tres grandes ventanales. Cabe destacar que durante estas renovaciones se eliminaron todas las plantas y pequeños espacios verdes previstos en los planos originales. Los trabajos fueron diseñados por Apsa Centros Comerciales en conjunto con el estudio Pavlik Design, y el nuevo Alto Palermo fue inaugurado el 29 de mayo de 2008.4
En junio de 2010, se instaló una pantalla LED de 8×5 m en el acceso por Avenida Santa Fe, transmitiendo publicidades durante todo el día. La estación Bulnes de la línea D del Subte de Buenos Aires está justo por debajo del shopping, de hecho una de las salidas accede directamente al shopping por una planta subterránea del mismo.
Servicios
Stand de servicios al cliente
5777 8000
Estacionamineto:
Los accesos se encuentran en Av. Santa Fé 3.253 y en Arenales 3.360.
Auto/Camionetas
Hora: $CONSULTAR
Fracción: $CONSULTAR (cada 5 minutos después de la primer hora)
Estadía: $CONSULTAR
Mensual: $CONSULTAR
Motos
Hora: $CONSULTAR
Fracción: $1,20 (cada 5 minutos después de la primer hora)
Estadía: $CONSULTAR
Bicicletas
Primeras 24 horas: Sin cargo
Estadía: $CONSULTAR (después de las primeras 24 horas)
Horario:
Abierto de lunes a domingos de 7.00 a 2.00 horas.
Recordá que una vez abonado el ticket en las cajas del primer subsuelo, tenés 10 minutos para retirar el vehículo.
Servicio de traslado gratuito para turistas
Llamando desde su hotel al 5777-6027
Pañalera
El Shopping cuenta con un espacio exclusivo de cambiadores de bebé
Cajero Automático
Teléfonos Públicos
Préstamos de silla de ruedas y cochecitos para menores de 2 años.
El Alto Palermo
El Alto Palermo fue uno de los primeros centros comerciales en la ciudad de Buenos Aires, y fue obra del estudio de arquitectos Juan Carlos López y Asociados, dedicado especialmente a emprendimientos de este tipo, pionero en el ramo de los centros comerciales en la Argentina y exitoso en otros proyectos similares de la década de 1990, como el Patio Bullrich, las Galerías Pacífico y el Soleil Factory.
El Alto Palermo se encuentra en uno de los barrios más poblados de Buenos Aires, caracterizado por una alta densidad de población con ingresos medios. Está ubicado en la intersección de las avenidas Santa Fe y Coronel Díaz, a pocos minutos del centro de la ciudad y próximo al acceso de la estación de subterráneo Bulnes, sobre un eje comercial tradicional como lo es la Avenida Santa Fe.
En este contexto de ciudad, emerge en su momento como un nuevo contenedor urbano que propone nuevas escalas de la arquitectura urbana. La velocidad de los cambios en la economía de la ciudad, el abandono de usos y la creación de otros nuevos en los mismos contenedores, la modificación de la velocidad del transporte y también la vocación escenográfica del espacio público metropolitano que vive sumido en las presiones de la televisión, la informática, el espectáculo y la luz artificial; implican una nueva impronta que marcan los cambios en la ciudad y modifican su identidad.
El solar del centro comercial fue ocupado por la fábrica de la cervecería Palermo, fundada en 1897. Era un gran edificio industrial que ocupaba una amplia superficie, lo cual permitió que el nuevo Alto Palermo tuviera una extensión de doscientos metros sobre el eje de la Avenida Coronel Díaz. Con la construcción del Shopping, fue abierta la calle Arenales, que pasa debajo del mismo.
El centro comercial cuenta con una superficie total construida de 65.029m2 (incluye estacionamiento) que consiste en 18.701m2 de área bruta locativa, 180 locales, espacio de entretenimientos, cines y un patio de comidas que puede alojar más de 700 personas. Se distribuye en cuatro niveles, y tiene además cuatro subsuelos de 670 cocheras en un área de estacionamiento de 32.405m2
Un eje principal paralelo a la Avenida Coronel Díaz, pero ligeramente curvo, organiza y configura el espacio interior del edificio. Esta circulación central ocupa los tres niveles del centro comercial, y posee una cubierta vidriada que brinda luz natural. Las galerías de los diversos pisos dan hacia el gran vacío central, y generan una sensación de gran amplitud y conexión espacial. En los dos extremos de este eje principal se encuentran los núcleos de circulación vertical, que comprenden escaleras mecánicas y ascensores que circulan por estructuras independientes con pasarelas que las conectan a los sucesivos niveles.
Alto Palermo Shopping ha sido premiado por el International Council of Shopping Centers.
2022 el shopping Alto Palermo encaró una renovación
Con una inversión de US$45 millones, el shopping Alto Palermo encaró una renovación que incluye una ampliación de 5000 m2, un nuevo concepto gastronómico al estilo Mercat (de hecho, tiene a los mismos socios de los complejos de Villa Crespo y Caballito) y una propuesta de terrazas al aire libre que funcionará hasta las 3 AM, con la mira puesta en el público centennial.
“La idea es que el shopping sea un lugar donde hagas todo: compras, entretenimiento, comidas, en un entorno amigable y seguro. A lo que aspiramos es que Alto Palermo vuelva a estar en el barrio de Palermo”, explicó Florencia Cortés, central manager del shopping.
El nuevo Alto Palermo incluye un ala que se levanta en un terreno pegado al shopping, tras la compra de un edificio lindero sobre la avenida Santa Fe. La ampliación permitió incorporar nuevas marcas como Puma, mientras que otras como Adidas o Cristóbal Colón sumaron metros cuadrados. “Las marcas de tiempo libre y deportes son las grandes ganadoras de la pandemia en materia de indumentaria”, explicaron desde la firma.
Para la ampliación, IRSA (la empresa dueña de Alto Palermo y de los principales shoppings porteños) invirtió US$25 millones, mientras que otros US$20 millones fueron destinados por los distintos locatarios en sus propios negocios.
La renovación más grande llegará de la mano de la gastronomía. En total, Alto Palermo trabajará con tres ofertas bien diferenciadas. Por un lado, seguirán funcionando el patio de comidas tradicional -donde participan las cadenas de comida rápida como McDonald’s, Mostaza, Wendy’s y KFC- y la nueva propuesta de restaurantes más gourmet que fueron desembarcando en los shoppings en los últimos tiempos, como Il Quotidiano, Le Pain Quotidien o Public (la última marca del grupo, dueño de Francesca y Stefano).
La nueva propuesta gastronómica Base funcionará en una terraza que se terminó de construir en el tercer piso
Sin embargo, la principal novedad se producirá en junio, cuando inaugure Base, que se presenta como un concepto de “cocina por ingredientes”. En total serán 14 locales que se especializan cada uno en un alimento que los comensales pueden combinar en un ambiente descontracturado. Será una propuesta gourmet, pero accesible al público masivo.
Real Estate
El plan de IRSA para Alto Palermo: el shopping cambia su patio de comidas y suma marcas
La ampliación del Alto Palermo, shopping insignia de IRSA, requirió una inversión de u$s 45 millones. Cuáles serán los principales cambios. A dónde mudará sus locales gastronómicos y qué hará con su actual patio de comidas. Cuál es su idea para el Registro Civil de Beruti, que compró en una subasta
Con una inversión de u$s 45 millones, el Alto Palermo, shopping insignia del Grupo IRSA, se reconvierte y suma 5000 metros cuadrados (m2). En junio, está previsto que se inaugure un tercer piso, donde funcionará un mercado al estilo europeo. Además, se está trabajando en la ampliación e incorporación de nuevos locales comerciales con nuevas marcas, que comenzarán a desembarcar en septiembre.
A partir del próximo mes, el clásico patio de comidas se mudará al tercer piso. Pero, allí, habrá un nuevo concepto. De la mano de los dueños de los Mercat de Villa Crespo y de Caballito, funcionará un polo gastronómico con 13 espacios para comer y un mercado, al estilo europeo.
Del total de la inversión, u$s 25 millones son un desembolso de IRSA y los u$s 20 millones restantes corresponden a sus locatarios.
El nuevo formato gastronómico, que rompe con el paradigma de los clásicos menús de los patios de comida, llevará el nombre de «Base» y ofrecerá cocina por ingredientes.
Con un total de entre 600 y 700 mesas, habrá sólo espacios comunes para comer, aunque también ofrecerá un lugar dedicado para hacer compras de productos orgánicos y naturales.
«Se firmó un contrato de gerenciamiento por tres años con los dueños del Mercat de Villa Crespo. Ellos operan el espacio y nos traen la propuesta gastronómica», explicó Florencia Cortés, Center Manager de Alto Palermo, durante una recorrida por la ampliación del shopping.
IRSA invirtió u$s 25 millones de los u$s 45 millones que requirió la ampliación del Alto Palermo
¿QUÉ PASA CON LAS MARCAS QUE HOY YA EXISTEN?
En el actual patio de comidas, funcionan McDonald ‘s, Mostaza, Sensu, Ave César, Wendy’s y KFC. Pero serán pocas las marcas que se mantendrán.
En principio, habrá un espacio destinado a las hamburgueserías. Allí, está previsto que sigan funcionando McDonald’s, Wendy’s, Mostaza y KFC. Todas ellas comenzarán con una etapa de refacción de sus tiendas a partir de julio.
INICIATIVA EMPRESARIAL
Son chinos, tienen frigorífico en Santa Fe y quieren que todos sus empleados terminen el secundario: cómo es el plan
«Con Sensu y Ave Cesar, está previsto no renovar el contrato. Estas marcas no nos van a acompañar en el nuevo patio de comidas», aclaró Cortés.
El horario de atención será otro de los plus para el shopping. En la semana, Base funcionará hasta las 11 o 12 de la noche. Está previsto que, en los fines de semana, el horario se extienda hasta las 2 o las 3 de la mañana.
El shopping suma, además, una terraza con espacios para comer al aire libre, un factor clave post pandemia. «La terraza del tercer piso es la única con la que cuenta el centro comercial», remarcó la ejecutiva.
Alto Palermo sumará una terraza
QUÉ PASARÁ CON EL VIEJO PATIO DE COMIDAS
El antiguo patio de comidas dejará de funcionar como tal en junio, con la inauguración del tercer piso. «En ese espacio, sumaremos siete locales, de los cuales cuatro serán gastronómicos -el espacio de hamburgueserías- y el resto, negocios comerciales», explicó.
IRSA ya firmó contrato con la marca de decoración para el hogar Cuk, que ya opera en el DOT. «Esperamos que la marca pueda desembarcar en septiembre», dijo Cortés, quien asegura que, hoy, el movimiento del shopping está apenas un 10% por debajo de los números pre pandemia.
El espacio donde estará el nuevo patio de comidas, en el tercer piso del shopping
QUÉ PIENSA PARA EL EDIFICIO DE BERUTI
A fines de febrero, IRSA, compró en una subasta pública el tradicional Registro Civil de Coronel Diaz y Beruti. Lo pagó u$s 20,11 millones.
La propiedad seguirá funcionando como sede del Gobierno de la Ciudad por un plazo de 30 meses, desde firmada la escritura, hasta que se reubiquen las dependencias alojadas allí. Es parte de un acuerdo de comodato establecido en las condiciones de venta.
El espacio consta de una planta baja, seis niveles y un subsuelo. «Está prohibido modificar la superficie actual. Si bien no se puede comenzar ya con un plan, el objetivo es integrar el edificio al shopping», explicaron en IRSA.
La idea es que allí funcione un espacio de oficinas y locales comerciales, que se complementen con el Alto Palermo. Pero, por ahora, se descarta una unión entre ambos edificios, que es hasta en lo físico algo prácticamente imposible de ejecutar.
Palermo Hollywood
Palermo Soho
Palacio de los Patos
El Invernadero del Jardín Botánico