Acceso al pase para personas con discapacidad en el subte: todo lo que necesitás saber
A partir de ahora, se podrá adherir a este beneficio a través de la tarjeta SUBE. Conocé cuál es la documentación requerida y su validez.
El Pase para Personas con Discapacidad, un recurso esencial para garantizar la accesibilidad al transporte público, se moderniza. Desde ahora, quienes posean un Certificado Único de Discapacidad (CUD) o certificados especiales podrán tramitar este beneficio directamente vinculado a la tarjeta SUBE, simplificando el proceso de uso y acceso.
Novedades en el uso del pase
Una de las principales innovaciones es la posibilidad de integrar el pase con la tarjeta SUBE, permitiendo a las personas con discapacidad utilizar el sistema de transporte de manera más ágil y eficiente. También se ha anunciado la implementación del pago NFC para medios de transporte equipados, lo que mejorará significativamente la experiencia de viaje. Durante la etapa inicial, se podrá continuar utilizando el pase actual como medida transitoria.
Te puede interesar: ¿Cómo saber si mi tarjeta SUBE está registrada?
Requisitos para la obtención del pase
El proceso es simple, pero requiere cumplir con ciertos requisitos:
- Tener una tarjeta SUBE registrada a nombre del titular.
- Gestionar el pase de manera online mediante el sitio oficial del Ministerio de Transporte.
Documentación necesaria:
- DNI actualizado: debe incluir imágenes del frente y dorso.
- Certificado Único de Discapacidad (CUD) o certificado de INCUCAI: también es válido presentarlo en formato digital a través de la app Mi Argentina.
Validez y renovación
La duración del pase estará vinculada a la vigencia del certificado presentado. Al vencerse el certificado, será necesario gestionar nuevamente el beneficio en el sitio oficial.
Te puede interesar: Conocé tus derechos al moverte por la Ciudad
¿Qué hacer ante robo o extravío?
En caso de pérdida o robo de la tarjeta SUBE, el beneficio puede transferirse automáticamente a una nueva tarjeta registrada. No es necesario repetir el trámite, lo que asegura continuidad en su uso.
Reglas de uso
El pase es personal e intransferible y puede usarse sin restricciones horarias, incluso los feriados. Sin embargo, el mal uso del beneficio puede derivar en la suspensión temporal o permanente. Emova, la empresa operadora, podrá verificar la identidad del beneficiario mediante el DNI.
Consultas y dudas
Para obtener más información o asistencia, los interesados pueden comunicarse con COPIDIS al correo copidis@buenosaires.gob.ar o dirigirse personalmente a Av. Belgrano 838, de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.