¿Qué es un Matsuri japonés? Descubrilo en el primer “Buenos Aires Matsuri 2025”

Publicado por

Por primera vez en la Ciudad 

¿Qué es un Matsuri japonés? Descubrilo en el primer “Buenos Aires Matsuri 2025”

Un viaje a Japón sin salir de la ciudad: el primer gran Matsuri llega a Buenos Aires. Un festival que celebra la cultura japonesa con espectáculos, gastronomía, feria asiática, comida callejera y tradiciones para toda la familia. 

El 18 y 19 de enero de 12 a 20 horas en Mercat Villa Crespo (Thames 747, CABA). Entrada libre y gratuita.

Buenos Aires, enero 2025. La palabra «Matsuri» significa festival en japonés, y representa una de las tradiciones más esperadas y emblemáticas del país del sol naciente. Estas festividades, profundamente arraigadas en la cultura japonesa, son una combinación de espiritualidad, comunidad y alegría, donde las calles se llenan de colores, música y sabores únicos.

Los Matsuri en Japón: verano, farolitos de papel y tradición 

En Japón, los Matsuris de verano, conocidos como Natsu Matsuri, son una celebración vibrante de la estación más calurosa. Durante estas festividades, las calles se iluminan con farolitos o linternas tradicionales, los asistentes visten yukatas (kimonos ligeros de verano) y se realizan espectáculos como danzas folclóricas, desfiles y presentaciones de tambores taiko. Además, los juegos populares, la kermés y la comida callejera son parte esencial de esta experiencia, que reúne a familias, amigos y comunidades enteras en un ambiente de alegría y comunión.

Un Matsuri en el corazón de Buenos Aires 

Por primera vez, la experiencia de un Matsuri llega a la Ciudad: el Buenos Aires Matsuri, que se realizará los próximos 18 y 19 de enero de 12 a 20 horas en Mercat Villa Crespo, invita a los asistentes a sumergirse en esta tradición japonesa y disfrutar de un fin de semana lleno de cultura, gastronomía y espectáculos.

¿Cómo se vivirá el Buenos Aires Matsuri?

  • Espectáculos en vivo: la energía de los tambores taiko, las danzas tradicionales japonesas y la mejor música nikkei en vivo.
  • Gastronomía japonesa: sabores del Japón en su versión callejera, con platos como onigiris, takoyakis, yakitori y dulces tradicionales como el taiyaki.
  • Feria cultural: más de 50 stands para explorar con productos relacionados con la cultura japonesa: desde manga y anime hasta chucherías y artesanías kawaii.
  • Cosplay y tradición: la experiencia se torna aún más instagrameable junto a los fanáticos del cosplay para celebrarlo como en un verdadero Matsuri japonés.

Entrada libre y  gratuita: el evento es abierto a todo público, invitando a locales y turistas a vivir una experiencia única que combina arte, cultura, tradición y gastronomía en un solo lugar.

Organizan: Asato San, Mercat Villa Crespo y Buenos Aires Capital Gastronómica.