21k Buenos Aires 2024: La Carrera Más Importante de Latinoamérica
El próximo domingo 25 de agosto de 2024, Buenos Aires volverá a ser escenario de uno de los eventos deportivos más destacados del continente: el 21k de Buenos Aires. Con una participación récord de 25.000 corredores, la largada tendrá lugar a las 7:30 en la intersección de la Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego. Este medio maratón no solo es el más convocante de Latinoamérica, sino que también se distingue por su alto nivel técnico, atrayendo a atletas de élite de todo el mundo.
Un Evento de Clase Mundial
La edición de este año contará nuevamente con figuras internacionales de primer nivel, quienes competirán en el Campeonato Argentino de Medio Maratón. El recorrido, que se mantiene igual al implementado el año pasado, atraviesa los emblemáticos barrios de Palermo, Norte y Centro, regresando al punto de partida.
Este 21k está incluido en el calendario de la World Athletics como una «Label Race», y en la temporada pasada, la organización lo destacó como uno de los diez mejores del mundo. Entre los hitos de esta carrera, se incluye el récord continental establecido en 2018, cuando Mosinet Geremew rompió la barrera de la hora en medio maratón, un logro sin precedentes en América.
Récords y Figuras Destacadas
Los récords del circuito son impresionantes: el keniata Bedan Karoki, finalista olímpico y mundial, estableció en 2019 un tiempo de 59:05, mientras que en la categoría femenina, la etíope Ababel Brihane, ex poseedora del récord mundial, dejó su huella en 2023 con un tiempo de 1:06:10. Además, la olímpica argentina Florencia Borelli sigue marcando hitos, habiendo batido el récord sudamericano con 1:09:28.
Para esta edición, 19 corredores de Kenia y Etiopía, países cuna de los mejores fondistas del mundo, ya están inscritos, incluyendo a cinco atletas que han corrido el medio maratón en menos de una hora. Entre las mujeres, destaca la keniata Ruth Chepngetich, campeona mundial de maratón en 2019 y ganadora en Chicago en 2021 y 2022.
Presencia Latinoamericana y Talento Local
La representación latinoamericana estará liderada por el argentino Ignacio Erario y el peruano René Champi, quienes buscarán mejorar sus marcas personales. En la categoría femenina, las argentinas Antonella Guerrero y Marcela Gómez también prometen dar una dura competencia, con la mirada puesta en el título nacional.
El 21k y Su Historia
Este medio maratón es también la antesala del Maratón Internacional de la Ciudad de Buenos Aires, que se celebrará el domingo 22 de septiembre, coincidiendo con el 40° aniversario de la instalación de esta carrera en la ciudad.
Sponsors y Expo Running
El evento cuenta con el apoyo de Adidas, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Clarín, Turkish Airlines, Gatorade, entre otros. La Expo Running se realizará en el Parque Sarmiento del 22 al 24 de agosto, donde los corredores podrán retirar sus kits y números, además de disfrutar de una feria con 60 stands. El sábado 24, se presentarán los atletas de élite y se transmitirá en vivo una previa del 21k a través de las redes sociales de Ñandú.
Categorías y Premios
Se premiará a los tres primeros en las categorías de Clasificación General, Campeonato Nacional de Medio Maratón, Silla de Ruedas, Disminuidos Visuales B-1 y B-2/3. Además, la Asociación Ñandú rendirá homenaje a Florencia Borelli y Daiana Alejandra Ocampo, quienes representaron a Argentina en los Juegos Olímpicos de París.
Cifras Impresionantes
Con 25.000 inscriptos, el 21k de Buenos Aires vuelve a romper récords de participación. El 43% de los corredores son mujeres, y 4.146 son extranjeros. La mayoría de los participantes proviene de distintas provincias argentinas, con una notable presencia de corredores jóvenes y adultos.
Récords de Medio Maratón
Los récords de la competencia reflejan su nivel: el mejor tiempo masculino en Buenos Aires es de 59:05 (Bedan Karoki, Kenia, 2019) y el femenino es de 1:06:10 (Ababel Brihame, Etiopía, 2023). A nivel sudamericano, los récords están en manos de Marilson Gomes dos Santos (Brasil) y Florencia Borelli (Argentina), quien también ostenta el récord argentino.
LARGADA
AV. FIGUEROA ALCORTA Y AV DORREGO
- POR AV. FIGUEROA ALCORTA HASTA CARLOS PELLEGRINI
- POR CARLOS PELLEGRINI HASTA AV CORRIENTES
- POR AV CORRIENTES HASTA AV LEANDRO N ALEM
- POR AV LEANDRO N ALEM HASTA AV RIVADAVIA
- POR AV RIVADAVIA HASTA AV PRES. ROQUE SAENZ PEÑA
- POR AV PRES ROQUE SAENZ PEÑA HASTA CARLOS PELLEGRINI
- POR CARLOS PELLEGRINI HASTA AV BELGRANO
- POR AV BELGRANO HASTA AV PRES JULIO A ROCA
- POR AV PRES JULIO A ROCA HASTA AV HIPOLITO YRIGOYEN
- POR AV HIPOLITO YRIGOYEN HASTA AV PASEO COLON
- POR AV PASEO COLON HASTA AV INDEPENDENCIA
- POR AV INDEPENDENCIA HASTA AV 9 DE JULIO
- POR AV 9 DE JULIO HASTA ARROYO
- POR ARROYO HASTA CARLOS PELLEGRINI
- POR CARLOS PELLEGRINI HASTA AV DEL LIBERTADOR
- POR AV DEL LIBERTADOR HASTA AV SARMIENTO
- POR AV SARMIENTO HASTA AV FIGUEROA ALCORTA
- POR AV FIGUEROA ALCORTA HASTA LA LLEGADA
LLEGADA
AV FIGUEROA ALCORTA Y AV DORREGO
Este 21k promete ser una edición inolvidable, consolidándose como un referente en el calendario atlético internacional.