Decenas de estas aves salen de los lagos a diario y hasta cruzan la calle en fila. Mientras algunos vecinos disfrutan de la simpática escena, otros reclaman medidas para evitar accidentes con los automovilistas.
Los Lagos de Palermo, conocidos oficialmente como Parque Tres de Febrero, son una serie de lagos artificiales rodeados de amplias áreas verdes y arboladas. Este parque es uno de los pulmones más importantes de la ciudad y un lugar popular tanto para residentes como para turistas que buscan un respiro del ajetreo urbano.
La Fauna de los Lagos
Entre la variada fauna que habita en los Lagos de Palermo, los gansos destacan por su presencia numerosa y su comportamiento amistoso. Estos animales se pueden ver nadando tranquilamente en las aguas del lago, caminando por los senderos o descansando en las orillas. Su presencia añade un elemento pintoresco y atractivo al parque, atrayendo a familias, fotógrafos y amantes de la naturaleza.
Los gansos son conocidos por su comportamiento territorial. Estas aves, especialmente durante la temporada de anidación, pueden volverse extremadamente protectoras de su espacio y de sus crías. Utilizan una variedad de tácticas defensivas, como el siseo, el batir de alas y, en ocasiones, pueden llegar a atacar a intrusos percibidos para mantener su territorio seguro. Este comportamiento es una estrategia natural para proteger sus recursos y asegurar la supervivencia de sus crías.
Convivencia y Cuidado
La convivencia entre los visitantes del parque y los gansos suele ser armoniosa, aunque es importante recordar que son animales silvestres y deben ser tratados con respeto. Se recomienda no alimentarlos con comida humana, ya que esto puede ser perjudicial para su salud y alterar su comportamiento natural.
Un Espacio para Todos
Los Lagos de Palermo no solo son un refugio para la fauna local, sino también un espacio de recreación y deporte. Con caminos para correr, andar en bicicleta, áreas de picnic y alquiler de botes, el parque ofrece actividades para todas las edades y gustos. La interacción con los gansos y otras aves del parque es un plus que enriquece la experiencia de los visitantes.
Cuando los corredores más audaces bordean los lagos de Palermo al trote, pasadas las 6 de la mañana, los gansos y patos todavía están durmiendo, estéticos, en el agua. «Es un espectáculo impresionante, digno de ser filmado», exclama Luis, un vecino de la zona y habitual «runner», al ver un centenar de estas aves inmersas en su descanso. El hostil tránsito allí afuera, sobre las avenidas Del Libertador, Figueroa Alcorta y Lugones, es casi imperceptible desde aquí adentro. Silencio, aire puro y naturaleza, para qué más.
Recién después de las 7 comienzan los primeros aleteos, casi coreográficos, sobre los tres lagos artificiales que tienen los Bosques. La escena se repite todas las mañanas y se convierte en un show, especialmente cuando las pequeñas aves dejan el agua y cruzan en fila la avenida Infanta Isabel que rodea los lagos. Al ser animales gregarios, se mueven siempre en grupo. Entonces, sin semáforo ni sendas exclusivas, atraviesan el asfalto como si fueran a tomar sol o a ver una muestra de arte en el museo Eduardo Sívori. Lo que ocurre es que el simpático show familiar a veces se torna riesgoso. No todos los automovilistas y ciclistas están avisados sobre las aventuras de los gansos y sucede lo que nadie quiere.
Los lagos de Palermo son uno de los espacios verdes más emblemáticos de Buenos Aires. Con sus tres espejos de agua, sus puentes, sus islas y su frondosa vegetación, son un lugar ideal para pasear, hacer ejercicio o simplemente relajarse.
Pero los lagos de Palermo también son conocidos por sus gansos. Durante décadas, estas aves han sido una de las atracciones más populares del parque. Sin embargo, en los últimos años, la población de gansos se ha disparado, lo que ha generado algunos problemas.
Los gansos son animales muy territoriales y agresivos. En ocasiones, han atacado a personas, especialmente a niños. Además, su gran número ha provocado que se coman la vegetación de los lagos, lo que ha afectado a la fauna autóctona.
Por estas razones, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió realizar un plan para controlar la población de gansos. En 2018, se comenzó a retirar a los gansos de los lagos y a reubicarlos en otros espacios verdes del Gran Buenos Aires.
En la actualidad, la población de gansos en los lagos de Palermo se ha reducido a unos 120 ejemplares. Sin embargo, aún queda trabajo por hacer para controlar su crecimiento.
Para los amantes de los gansos, la reducción de su población en los lagos de Palermo es una noticia triste. Sin embargo, es importante recordar que estas aves son una especie invasora que puede causar problemas ambientales.
Los gansos son aves acuáticas grandes y fuertes que pertenecen a la familia Anatidae, la cual también incluye a los patos y cisnes. Aquí te dejo un resumen detallado sobre los gansos:
Características Generales
- Especies: Existen varias especies de gansos, entre las más comunes están el ganso doméstico (Anser anser domesticus), el ganso de Canadá (Branta canadensis) y el ganso de nieve (Anser caerulescens).
- Tamaño y Peso: Los gansos suelen medir entre 60 y 110 cm de longitud y pueden pesar de 2.5 a 6.5 kg, dependiendo de la especie.
- Plumaje: Su plumaje es generalmente denso y resistente al agua. Los colores varían según la especie, pero suelen ser una combinación de blancos, grises y marrones.
- Voz: Son conocidos por su potente graznido, que utilizan para comunicarse entre sí.
Comportamiento y Hábitat
- Migración: Muchas especies de gansos son migratorias y pueden viajar largas distancias entre sus áreas de reproducción y sus áreas de invernada.
- Hábitat: Prefieren áreas cercanas al agua, como lagos, ríos y pantanos. También se pueden encontrar en praderas y campos agrícolas.
- Dieta: Son herbívoros y se alimentan principalmente de hierba, raíces, brotes y granos. También pueden comer pequeños insectos y peces en menor medida.
Reproducción
- Nidificación: Los gansos construyen sus nidos en el suelo, cerca del agua. Utilizan hierbas, juncos y plumón para forrar el nido.
- Huevos: Ponen entre 3 y 12 huevos, dependiendo de la especie. Los huevos son incubados principalmente por la hembra durante unos 25 a 30 días.
- Crías: Los polluelos nacen cubiertos de plumón y son capaces de nadar y seguir a sus padres casi inmediatamente después de nacer. Ambos padres cuidan de las crías.
Interacción con los Humanos
- Domesticación: Los gansos han sido domesticados durante miles de años y se utilizan por su carne, huevos y plumas.
- Agricultura: En algunos lugares, se utilizan gansos para controlar malezas en los campos, ya que se alimentan de plantas no deseadas.
- Mascotas y Exhibiciones: En algunas culturas, los gansos también se mantienen como mascotas y se exhiben en ferias y concursos avícolas.
Curiosidades
- Fidelidad: Los gansos son monógamos y suelen emparejarse de por vida.
- Vuelos en V: Durante la migración, los gansos vuelan en formación de «V» para mejorar la eficiencia aerodinámica y ahorrar energía.
- Simbolismo: En diversas culturas, los gansos simbolizan la lealtad y la comunidad, debido a su comportamiento social y su fidelidad con su pareja.
Los gansos son aves fascinantes que han jugado un papel importante en la cultura humana y los ecosistemas naturales.
Consejos para observar a los gansos de Palermo
Si aún quieres ver a los gansos de Palermo, aquí tienes algunos consejos:
Visita los lagos temprano en la mañana o al atardecer, cuando los gansos están más activos.
Evita acercarte demasiado a los gansos, ya que pueden ser agresivos.
No alimentes a los gansos, ya que esto puede fomentar su crecimiento.
Con estos consejos, podrás disfrutar de la observación de los gansos de Palermo de manera segura y responsable.