ECOPARQUE TURISMO

Ecoparque: un proyecto futurista

Publicado por

EcoParque

YouTube video player

Parque en Buenos Aires, Argentina
Dirección: Sarmiento 2601, C1045ABC CABA

Ecoparqueba
Teléfono: 011 4011-9900

Los seis compromisos del Ecoparque Interactivo

YouTube video player

Al momento de abrir sus puertas, el Ecoparque Interactivo hizo seis compromisos:

1. Será un espacio dedicado a la educación ambiental, a través de experiencias recreativas e inmersivas basadas en la tecnología, y enfocado en la familia.

2. No habrá animales habitándolo de forma permanente.

3. Se integrará a los vecinos Jardín Botánico y Parque 3 de Febrero, y generará un auténtico Corredor de la Biodiersidad en el que esté representada la flora y la fauna.

4. Se trabajará en la rehabilitación y liberación de animales silvestres heridos o recuperados del tráfico ilegal. Además, se mantendrán los proyectos de conservación de fauna autóctona. En todos los casos, los animales sólo estarán de paso por el Parque.

5. Se generará un punto de encuentro en el que emprendedores y ONG puedan realizar proyectos vinculados a la conservación del medioambiente.

6. Se pondrá en valor el riquísimo patrimonio arquitectónico que la Ciudad posee en esas 18 hectáreas, para convertirlo en un paseo dentro del paseo.

YouTube video player
El Ecoparque Interactivo de Buenos Aires es un ecoparque abierto al público situado en la ciudad de Buenos Aires, capital de la Argentina. Posee una superficie de 18 hectáreas, y se encuentra ubicado en el barrio porteño de Palermo, frente a la Plaza Italia. La entrada principal se encuentra en la esquina de la avenida Sarmiento y la avenida General Las Heras.

Antiguo Zoo de Buenos Aires
El Zoo de Buenos Aires se inauguró en el año 1888 y funcionó hasta 2016. Aunque hoy está en proceso de transformarse en un Ecoparque, aún se destaca su arquitectura de estilo victoriano. Declarados Monumentos Históricos Nacionales, sus pabellones reflejaban la arquitectura clásica de cada uno de los países de origen de las especies que lo habitaban. De esta forma, cada recinto que se edificó fue diseñado con distintos estilos arquitectónicos (chino, hindú, morisco y grecorromano). Además, el Zoo albergaba numerosas obras de arte entre las que se encontraba una figura femenina esculpida por la escultora argentina Lola Mora.

El Ecoparque a través de la educación y la recreación es un paseo familiar educativo de referencia para todos quienes visiten la Ciudad de Buenos Aires.


YouTube video player
Con 16,7 hectáreas de  espacio es ideal para que toda la familia pueda disfrutar y aprender sobre los cuidados de los animales y ambientes naturales.

Durante los últimos años se fortalecieron los programas de conservación existentes: Programa de Conservación del Cóndor Andino, Programa de Conservación de Fauna Marina, Programa de Conservación de Aves Rapaces y el Banco genético y Laboratorio de tecnología Reproductiva. También se agregó el programa de Conservación de la Herpetofauna Chaqueña dedicada a los reptiles y anfibios que viven en esa región de nuestro país.

Antiguo Zoo de Buenos Aires

El Zoo de Buenos Aires se inauguró en el año 1888 y funcionó hasta 2016.

Declarados Monumentos Históricos Nacionales, sus pabellones reflejaban la arquitectura clásica de cada uno de los países de origen de las especies que lo habitaban.
YouTube video player
De esta forma, cada recinto que se edificó fue diseñado con distintos estilos arquitectónicos (chino, hindú, morisco y grecorromano). Además, el ex Zoo albergaba numerosas obras de arte entre las que se encontraba una figura femenina esculpida por la escultora argentina Lola Mora.

Horario: miércoles a domingos y feriados de 10 a 17h -hasta agotar capacidad de 500 personas-.

Para realizar los controles necesarios, el ingreso es exclusivamente por la puerta situada frente a Plaza Italia y la salida es por Av. del Libertador y Sarmiento.

Al ingresar, el personal toma la temperatura a cada visitante mediante un termómetro infrarrojo láser de medición sin contacto físico, la cual debe ser inferior a 37.5°C. Los visitantes disponen de alcohol en gel y/o alcohol al 70% y se colocaron alfombras sanitizantes para la desinfección del calzado. El uso del tapaboca es obligatorio para acceder al predio.

YouTube video player

21 Links de referencia de Ecoparque BA Turismo en Buenos Aires

1 – El Arco de Tito, el acceso al Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires.

2 – Ruinas bizantinas en la isla del Lago Darwin del Ex Zoológico.

3 – Historia del Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires.

4 – La condorera: La jaula de los cóndores de Plaza de Mayo al Ex Zoológico de Palermo.

5 – La Casita Bagley tiene un valor urbanístico especial en Ecoparque, ex Zoo.

6 – Teatro Sarmiento. Av. Sarmiento 2715. Dentro del ex Jardín Zoológico.

7 – Templo hindú de cebúes en el Ex Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires.

8 – La Casa de los Osos del ex Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires.

9 – Pabellón de la música de 1904. Ex Zoológico de Palermo. Hoy Ecoparque.

10 – El reptilario del ex zoológico de la ciudad de Buenos Aires.

11 – Los Portones de Palermo fueron diseñados por el reconocido arquitecto Jules Dormal.

12 – La obra de Lola Mora «El Eco» ubicada en el Ex Zoológico. La primera escultura en sufrir violencia de género en 1906 en Argentina.

13 – Zoo | Ecoparque: “El Estanque”, antiguo hogar de grandes reptiles.

14 – Historia del ex 1er Zoológico de Buenos Aires.

15 – Hallazgos arqueológicos en el Lago Darwin del Jardín Zoológico: una cámara subterránea.

16 – El oso blanco y el Zoo.

17- La orangutana Sandra llegó en buen estado al zoológico de Kansas.

18 – El Templo de Vesta en Ecoparque de Buenos Aires.

19 – Una Jirafa “bebé” nacida en el zoo se presenta en sociedad

20 – La Ciudad liberó un cóndor y derivó a los tres leones que vivían en el Ecoparque

21 – Murió Shaki, la jirafa del Ecoparque de Palermo.