Plaza Intendente Seeber

Plaza Intendente Seeber.

Publicado por

Plaza Intendente Seeber

Plaza Intendente Seeber está ubicada sobre Av. Sarmiento, Av. John F. Kennedy, Av. Del Libertador, Av. Colombia. Esta plaza es un homenaje a Francisco Seeber (1841-1913), comerciante, militar y funcionario; combate en la guerra contra el Paraguay; presidente del Ferrocarril del Oeste; intendente municipal de Buenos Aires desde el 10 de mayo de 1889 hasta el 4 de junio de 1890.

YouTube video player

Francisco Seeber fue un militar, político y empresario argentino, quien fue capitán del ejército argentino en la Guerra del Paraguay, Intendente de Buenos Aires durante el período 1889 – 1890, y empresario de la construcción. Se lo considera además el fundador del actual barrio porteño de Villa Urquiza. Una plaza de la ciudad de Buenos Aires honra su memoria. Seeber era hijo de Sophia Taut y Magnus Seeber.

La Plaza Intendente Seeber

Esta plaza, rodeada por palacetes y edificios emblemáticos como la Embajada de los Estados Unidos y el predio de la Rural Argentina, se caracteriza por su tranquilidad, sus grandes espacios de césped, sus viejos árboles y sus esculturas. Desde 1999 se levanta allí el monumento ecuestre del General Rosas, personaje importantísimo pero muy controvertido de la historia argentina, fallecido hace 133 años. Su Ordenanza data del día 28-4-1914.

Esta plaza está rodeada por importantes edificios como son la Embajada de los Estados Unidos y el predio de la Sociedad Rural Argentina. Aquí se levanta el monumento del General Don Juan Manuel de Rosas en diagonal al Monumento de los Españoles.

En el frente del monumento se encuentra la carta donde el General San Martín cede su sable corvo al Restaurador de las Leyes. En uno de sus costados se encuentra representada la Campaña a los Desiertos del Sur, del otro sector La vuelta de Obligado y el Pacto Federal.

Este templete, de estilo Luis XVI, está ubicado en la Plaza Intendente Seeber, en el barrio de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires. También encontramos una Pérgola o Templete que formaba parte de los Jardines de la Mansión Bosch. Esta estructura formó parte de los jardines de la mansión Bosch (actual residencia del embajador de Estados Unidos) que Ernesto Bosch y Elisa de Alvear le encargaron al paisajista Achille Duchane. Ellos quisieron que desde el palacio se viese un templete clásico igual al que se veía en otra obra de Sergent, en el Jardín de María Antonieta, en el Petit Trianon de Versailles.

También están los monumentos al Ciervo (Prosper Le Courtie), de Arthur Jacques Leduc, Lucha del tigre (Louis Samain y Julien Dillens), también contiene Una Columna Dórica.

Plaza Intendente Seeber

Francisco Seeber (1841-1913), comerciante, militar y funcionario; combate en la guerra contra el Paraguay; presidente del Ferrocarril del Oeste; intendente municipal de Buenos Aires desde el 10 de mayo de 1889 hasta el 4 de junio de 1890.

Dentro de esta plaza encontramos un monumento ecuestre en homenaje al Brigadier Gral. Juan Manuel de Rosas, debido a que en este predio se ubica la casa de la estancia del General y gobernador bonaerense; la obra mide 15 metros de altura y casi 3 toneladas de peso y fue inaugurada en 1999.
En el frente del monumento hay una réplica de la espada que San Martín donó a Rosas, también hay una placa alegórica al combate de la Vuelta de Obligado de 1845 y al Pacto Federal de 1831.
Esta obra es una simbiosis entre el Rosas gaucho y el Rosas militar. El autor del monumento es el escultor catamarqueño Ricardo Dalla Lasta.

Monumentos en la Plaza

– Un templete que formó parte de los jardines del Palacio Bosch.
– Dos estatuas de ciervos obra de los escultores franceses Prosper LeCourtier y Arthur Jacques Leduc.
– «Lucha del tigre», obra de los escultores belgas Louis Samain y Julien Dillens.
– Columna Dórica.
– Obra Agujas de Reloj
– Monumento a Juan Manuel de Rosas

2 – Sí Usted quiere Suscribirse a PALERMOTOUR Noticias y a Nuestro canal en Google News
Haga Click Aquí y marque la estrella.

3 –  PALERMOTOUR Line en Twitter.

4 –  PALERMOTOUR line en Instagram.

5 –  PALERMOTOUR line en Facebook

Aperturas en Google
Aperturas en Yahoo
Aperturas en Bing

CARTA DE LECTORES RESPUESTAS PALERMOTOUR:

LINKS INTERESANTES

Mercado Bonpland. Bonpland 1660. Mercado Solidario Bonpland.
Palermo Hollywood el Barrio que nunca duerme.
El Pabellón de los Lagos. Una obra del arquitecto Roland Le Vacher. >
Palermo Soho. Palermo Viejo. Barrio de Palermo.
Ruinas bizantinas en la isla del Lago Darwin del Ex Zoológico.

Plaza Intendente Seeber en Google
Plaza Intendente Seeber en Yahoo
Plaza Intendente Seeber en Bing