El Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA) es una de las instituciones deportivas pioneras en Argentina, fundada en 1880. Su primer presidente fue Remigio Tomé. En 1883, el club estableció su sede en el predio de Perón 1154, donde actualmente se encuentra el edificio Dr. Ricardo Aldao, nombrado en honor a quien presidió el club durante 40 años. Este edificio, de estilo racionalista, fue proyectado por los ingenieros civiles Germán y Bernardo Joselevich, y su construcción comenzó en 1937.
Av. Pres. Figueroa Alcorta 5575, C1426 Cdad. Autónoma de Buenos Aires 01147888400San Martín
En 1920, el club obtuvo la cesión de terrenos ganados al río, ubicados entre las avenidas Figueroa Alcorta, Lugones, de los Ombúes y Dorrego. Al año siguiente, se organizó un concurso para diseñar un nuevo campo de deportes, resultando ganador el arquitecto Juan Abel Waldorp, conocido por sus destacadas obras, como el Instituto Bernasconi en Parque Patricios. El ambicioso proyecto para GEBA en Palermo incluía un enorme pabellón social, un estadio para 100.000 personas, canchas deportivas, pabellones de equitación y atletismo, y un gimnasio infantil. Sin embargo, solo se llegaron a construir el pabellón de atletismo, finalizado en 1927, y el gimnasio infantil, hoy conocido como el Jardín de Infancia Mitre.
El pabellón principal, diseñado en estilo pintoresquista centroeuropeo, es un gran edificio con torrecillas, hastiales y techos empinados de diversas formas. Su compleja planta en forma de «L» se organiza en varios niveles. El extremo izquierdo se conecta con un pabellón octogonal, mientras que el derecho culmina en una pileta de natación de geometría similar. Entre los espacios más destacados se encuentra el restaurante, con una espléndida columnata, y el Gran Hall de Recepción, de doble altura, coronado por una impresionante chimenea y una techumbre de madera que recuerda la estructura de una nave de templo protestante.
Este majestuoso proyecto es un testimonio de la rica historia arquitectónica y deportiva de GEBA, un club que ha dejado una huella importante en la vida social y cultural de Buenos Aires.
l Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA), particularmente su Sede San Martín ubicada en Av. Figueroa Alcorta 5575, es uno de los sitios de interés cultural más destacados de la Ciudad de Buenos Aires. Fundado en 1880, es una de las instituciones deportivas más antiguas del país y ha sido un punto de encuentro para figuras clave del deporte y la sociedad argentina. La Sede San Martín fue inaugurada el 31 de diciembre de 1930 con la presencia del entonces Presidente de la República, Marcelo Torcuato de Alvear, quien fue uno de sus socios más importantes. El edificio fue diseñado por el arquitecto Juan Waldorph (h) y presenta un estilo ecléctico que combina elementos de distintas épocas, destacándose por influencias del Art Déco. Este espacio ha sido un referente no solo por su valor arquitectónico, sino también por ser un símbolo del desarrollo deportivo y cultural de Buenos Aires. Entre los deportistas que han dejado huella en GEBA se encuentran Alberto Zorrilla, ganador de la medalla dorada en natación en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam en 1928, y Arturo Rodríguez Jurado, campeón olímpico de boxeo en el mismo año. La sede también ha albergado importantes actividades culturales, consolidando su relevancia en la vida porteña. Declarada sitio de interés cultural en el año 2000, la Sede San Martín sigue siendo un centro de actividad vibrante para los vecinos, ofreciendo más de cincuenta disciplinas deportivas y culturales, repartidas entre sus tres sedes.