Turismo para enamorar en el Barrio de Palermo.

Publicado por
Hacer turismo y festejar el Día de los enamorados: dos espacios verdes para celebrar en pareja El puente griego en El Rosedal y El sendero los Reyes del Jardín Botánico .
Buenos Aires, 13 de febrero de 2020.- Los porteños tienen múltiples formas de celebrar el amor, algunos prefieren regalar una cena, otros un ramo de flores o una caja de bombones; Frente a lo más usual, hoy se impone disfrutar de los espacios verdes; jardines, pérgolas, glorietas, bancos de plaza, fuentes de agua y puentes han sido testigos ocasionales y en cada San Valentín son buscados o rememorados por los enamorados. Se acerca ese día tan especial, una fecha que suma cada vez más adeptos y hay muchos lugares románticos para celebrarlo.

El Puente Griego en El Rosedal 

Ubicado dentro del Parque 3 de Febrero en el barrio de Palermo, El Rosedal es un marco natural ideal para un picnic en pareja. Cuenta con una colección de más de 18.000 rosas y un lago sobre el que cruza el Puente Griego, también llamado “puente de los enamorados”.

En este lugar muchas parejas realizan un ritual simple para proteger su amor, que consiste en cruzar el puente hasta la mitad tomados de la mano, y sellar el recorrido con un beso.

En el Rosedal también se puede visitar el Patio Andaluz y el Jardín de los Poetas, donde se levantan los bustos de Jorge Luis Borges, Dante Alighieri, Federico García Lorca y Alfonsina Storni, entre otros.

El patio andaluz fue una donación que el Ayuntamiento de Sevilla le hizo a Buenos Aires en 1929. En el centro se encuentra una fuente de agua que está cubierta por una pérgola, otro sitio ideal para visitar en pareja.La superficie de gran espacio verde comprende 4 hectáreas. Es de acceso libre y gratuito, y fue declarado Patrimonio de Interés Cultural en el 2011.

El Rosedal fue una manera de darle continuidad a la serie de espacios verdes diseñados por el paisajista Carlos Thays, entre los cuales se encuentran el Jardín Botánico, el Parque Avellaneda y el Parque Lezama.

El sendero los Reyes del Jardín Botánico

El sendero Los Reyes ubicado en el Jardín Botánico “Carlos Thays” es un paseo ideal para celebrar el amor en un entorno natural. Durante el recorrido se puede admirar la colección de árboles y monumentos históricos que se encuentran en el paseo.

El circuito, que recorre todo el predio del Jardín, está señalizado y cuenta con carteleras con información sobre cada familia de árboles. Además, tiene un código QR para que puedan acceder, a través del celular, a un compilado de imágenes y textos sobre cada especie.

El Jardín Botánico es un remanso que nos permite acercarnos a la naturaleza y conocer sobre especies vegetales únicas. Dentro del Sendero hay árboles de gran porte como la araucaria bidwilli y antiguos como el ginkgo biloba.

También pinos de las Canarias, cipreses de Moctezuma, cedros del Himalaya y robles europeos. Recorrer este sendero es como dar la vuelta al mundo a través de sus árboles.