Palermo

Palermo Viejo.

Publicado por

Palermo Viejo, pasó a llamarse Palermo Sensible y con el tiempo Palermo Soho.

Palermo Viejo forma parte del barrio de Palermo, uno de los más extensos de Buenos Aires. Una de las características distintivas de Palermo Viejo es que en el mismo barrio coexisten construcciones típicas del Buenos Aires de antaño con modernos edificios de apartamentos.

Palermo nunca fue parte de la aristocracia porteña. Aquí no se edificaron esos petit hotels de arquitectura afrancesada sino las llamadas «casas chorizo», tres ambientes, uno detrás del otro, con galería y patio. Hoy esas nobles casas de pisos de pinotéa y puertas de cinco metros de alto, ya no vigilan el sueño de una familia de trabajadores, sino que son el refugio creativo de un diseñador de ropa, de un escultor o un bar.

En la década de los ochenta artistas y profesionales jóvenes se instalaron en el barrio atraídos por sus casas, tranquilidad, arboleda añosa, por la cercanía al centro y ¡por sus precios! Se podía ver arquitectos, pintores, músicos, escritores y bailarines, como Julio Bocca, desayunando al sol un domingo con su perro en la vereda. Este público ávido de vanguardia pedía bares atípicos, descontracturados, tiendas de ropa y de objetos hechos por gente de carne y hueso con quien hablar. Así se fue construyendo el espíritu bohemio y relajado que le valió la comparación con el Soho neoyorkino. Hoy se lo conoce como Palermo Soho y sus límites bien claros con las calles Scalabrini Ortiz, Godoy Cruz, Paraguay y la avenida Córdoba.

A pesar de estar ubicado a sólo 15 minutos del centro de Buenos Aires, Palermo Viejo parece otra ciudad: esa impresión dan sus casas bajas, calles angostas y empedradas y frondosos árboles.

La zona más movida de Palermo Viejo es la plazoleta Julio Cortázar, también llamada Plaza Serrano, entre las calles Serrano,a partir de allí llamada Jorge Luis Borges, y Honduras.

Esta plaza es punto de encuentro para turistas y porteños, que cada fin de semana se reúnen allí para disfrutar de bares, pubs y confiterías muy alegres donde se puede disfrutar una rica cerveza y pasar un buen rato con amigos.

En Palermo Viejo también se encuentran restaurantes y bistrós donde saborear comida típica argentina e internacional.

Los sábados y domingos, en Palermo Viejo funciona una feria de artesanías en la que participan los mejores artistas plásticos del barrio, y está declarada de Interés Turístico y Cultural por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El barrio de Palermo expresa la superposición de épocas, cada una con su estilo, suspersonajes e historias. Ubicado en la zona norte de la ciudad, fue escenario de buena parte del comienzo de la Argentina como país. En los que hoy se conocen como los bosques de Palermo, aunque su nombre en las guías es Parque Tres de Febrero, tuvo su residencia Juan Manuel de Rosas durante sus años de presidencia entre 1835 y 1852.

Los sábados y domingos, en Palermo Viejo funciona una feria de artesanías en la que participan los mejores artistas plásticos del barrio, y está declarada de Interés Turístico y Cultural por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Sugerimos visitar:

– Club Eros: comida típica argentina, cocina porteña. Un clásico restaurante de Palermo Viejo. Uriarte 1609, Palermo Viejo Tel: 4832-1313 Abierto todos los días, mediodía y noche.

– Mercado de Pulgas de Buenos Aires: paseo de compras de artesanías y curiosidades. Niceto Vega y Dorrego, Palermo Viejo De martes a domingos, de 10:00 a 19:00 hs.

– Plazoleta Julio Cortázar: Serrano y Honduras, Palermo Viejo Bares, cafés y feria de artesanías los fines de semana.

Precios del m2

Actualmente, el precio medio en Palermo se ubica en US$2984/m², según ZonaProp. Se trata del segundo valor más alto de la Ciudad, solo detrás del de Puerto Madero (US$5594/m²). Una unidad usada en la zona se consigue por US$2875/m² y en pozo se paga US$2858/m² en promedio, menos que en Belgrano, que se ubica tercero en el ranking de precios. En tanto, los inmuebles a estrenar son los más costosos: se piden US$3177/m².






Links Interesantes para descubrir

Palermonline. | On Line
en Palermo desde 1999.
Palermo Tour. | Turismo
en Palermo.
Palermo Noticias. |
Barrio de Palermo.
Noticias Recoleta |
Recoleta a fondo.
Belgrano News. |
Belgrano mucho más que un Barrio.
Colegiales
Noticias
| Colegiales. El barrio que crece.
Chaca News | Chacarita. Un
sentimiento.
Noticias Abasto |
Abasto, historia y futuro.