La escultura «Más allá del tiempo», creada por la artista Marie Orensanz y adquirida por la Ciudad de Buenos Aires en 2021, se ha convertido en una atracción visual en la Plaza Intendente Seeber en Palermo. Esta obra, que forma parte de la Semana del Arte 2019, fue donada por la artista y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).
La pieza consta de doce agujas de reloj de diferentes tamaños y formas, hechas de acero inoxidable espejado. Estas agujas, que emergen del suelo como si fueran parte de la tierra misma, invitan a los visitantes a reflexionar sobre el concepto del tiempo y su percepción. La frase «Más allá del tiempo» está grabada en el acero inoxidable, añadiendo un elemento de contemplación y misterio a la obra.
Marie Orensanz, una artista conceptual reconocida internacionalmente, ha creado una pieza que captura la esencia del tiempo en un mundo en constante cambio. A través de esta escultura, los espectadores pueden explorar la idea del tiempo como una dimensión fluida y en constante evolución.
La obra de Orensanz es solo una de las muchas exhibiciones de arte que formaron parte de la Semana del Arte, un evento que transformó a la ciudad de Buenos Aires en un museo al aire libre durante noviembre de este año. Con la participación de treinta y cinco instituciones y espacios culturales, la Semana del Arte ofreció a los residentes y visitantes la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de expresiones artísticas, desde instalaciones sonoras hasta pinturas y esculturas.
En un momento en el que el concepto del tiempo se ha visto alterado por la pandemia y otros acontecimientos globales, la obra de Marie Orensanz proporciona un espacio para la reflexión y la contemplación. A través de sus agujas de reloj, los espectadores pueden sumergirse en un mundo de posibilidades y explorar la naturaleza cambiante del tiempo en nuestra sociedad moderna.
Sobre la artista
Nació en Mar del Plata en 1936. Sus padres son de origen español, francés, italianos y británicos. En 1952 se instaló en Buenos Aires. De 1954 a 1958, trabajó en el taller de Emilio Pettoruti. En 1961 y 1962, concurrió al taller de Antonio Segui. Poco después comenzó a mostrar su obra en distintos salones y galerías. En París en 1964 obtuvo el premio como artista extranjera en el Salon des «Femmes Peintres Sculpteurs». En 1975 se instaló en París pero nunca dejó de viajar. Marie es reconocida internacionalmente por ser una de las más destacadas figuras del arte conceptual. Fue galardonada con el Gran Premio a la Trayectoria 2018, otorgado por la Secretaría de Cultura de la Nación. Sus esculturas están emplazadas en el espacio público en Francia, Suiza y en Argentina. La obra Pensar es un hecho revolucionario se encuentra ubicada en el Parque de la Memoria de Buenos Aires y El ambiente condiciona a la gente, en un edificio de departamentos y hotel del desarrollador inmobiliario Jorge Pérez, en Puerto Madero.