La plaza queda en figueroa alcorta y salguero. Al lado se encuentra el museo MALBA y enfrente está el shopping Alcorta. Recoleta.
La Plaza República del Perú, situada en el distinguido barrio de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires, es un espacio que conjuga historia, arte y naturaleza. Conocida por su proximidad al Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), esta plaza se encuentra delimitada por las calles Jerónimo Salguero, Martín Coronado, San Martín de Tours, y la avenida Presidente Figueroa Alcorta. Durante la primavera, los visitantes disfrutan del esplendor de los jacarandás y tipas blancas que adornan el paisaje, ofreciendo una experiencia visual encantadora.
Av. Pres. Figueroa Alcorta, C1425 Cdad. Autónoma de Buenos Aires
Historia y Arte en la Plaza
En 1972, la plaza fue objeto de un proyecto artístico de renombre, diseñado por el célebre arquitecto y paisajista brasileño Roberto Burle Marx, quien también fue responsable de obras icónicas como el Paseo de Copacabana en Río de Janeiro y el Parque del Este en Caracas. Hasta 1995, la plaza presentaba una estructura de cemento en espiral, que ofrecía un espacio tanto para el descanso como para la recreación infantil. Esta estructura estaba conectada a un círculo donde se erige la estatua del Inca Garcilaso de la Vega, obra del escultor peruano Joaquín Roca Rey, la cual aún adorna el parque.
Sin embargo, la obra de Burle Marx fue demolida por decisión del entonces intendente de la ciudad, Jorge Domínguez, apodado «La Topadora», bajo el argumento de que la estructura fomentaba la inseguridad al servir de refugio para personas sin hogar.
Monumentos de la Plaza
A lo largo de los años, la plaza ha incorporado diversos monumentos que rinden homenaje a figuras históricas de Perú, entre los cuales destacan:
Inca Garcilaso de la Vega (Joaquín Roca Rey).
Coronel Francisco Bolognesi.
Miguel Grau Seminario.
Fernando Belaúnde Terry.
Víctor Raúl Haya de la Torre (Carlos María Toto).
José Abelardo Quiñones González (Camulfo César Vivanco).
Homenaje a Fernando Belaúnde Terry
Inca Garcilaso de la Vega (Joaquín Roca Rey)
Joaquín Roca Rey fue un destacado actor y director de teatro peruano que interpretó al Inca Garcilaso de la Vega, fusionando la historia del cronista mestizo con su propia pasión por la cultura peruana. A lo largo de su carrera, Roca Rey se dedicó a la difusión de la identidad peruana a través de las artes escénicas, destacándose por su interpretación del Inca Garcilaso, que es considerado uno de los primeros mestizos en la literatura hispanoamericana.
Coronel Francisco Bolognesi
Francisco Bolognesi es un héroe nacional del Perú, conocido por su destacada participación en la Guerra del Pacífico. Como coronel, lideró la resistencia en la Batalla de Arica, donde pronunció su famosa frase: «Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho». Su sacrificio en defensa del país lo convirtió en un símbolo de valor y patriotismo en la historia peruana.
Miguel Grau Seminario
Miguel Grau, conocido como el «Caballero de los Mares», fue un marino y héroe peruano durante la Guerra del Pacífico. Al mando del monitor Huáscar, destacó por su caballerosidad y su sentido del honor, lo que le ganó el respeto incluso de sus enemigos. Su heroísmo en la Batalla de Angamos, donde perdió la vida, lo convirtió en uno de los personajes más admirados de la historia del Perú.
Fernando Belaúnde Terry
Fernando Belaúnde Terry fue un arquitecto, político y dos veces presidente del Perú. Fundador del partido Acción Popular, su legado incluye importantes proyectos de infraestructura y desarrollo económico, además de su defensa de la democracia y las instituciones republicanas. Su liderazgo fue clave en la modernización del país durante los años 60 y 80, siendo recordado por su integridad y visión de futuro.
Víctor Raúl Haya de la Torre (Carlos María Toto)
Carlos María Toto interpretó a Víctor Raúl Haya de la Torre, uno de los más grandes líderes políticos del Perú, fundador del partido aprista y promotor de la justicia social y la integración latinoamericana. Haya de la Torre fue un influyente pensador y luchador por la democracia, que defendió la causa de los trabajadores y la unidad de los pueblos de América Latina.
José Abelardo Quiñones González (Camulfo César Vivanco)
Camulfo César Vivanco dio vida a José Abelardo Quiñones, héroe de la Fuerza Aérea Peruana, quien se inmortalizó en la historia del país por su sacrificio en combate durante la Guerra con Ecuador en 1941. Quiñones murió al estrellar su avión contra las posiciones enemigas en un acto de valor supremo, convirtiéndose en un símbolo del coraje y la entrega a la patria.
Homenaje a Fernando Belaúnde Terry
Fernando Belaúnde Terry es recordado como un líder visionario que trabajó incansablemente por el desarrollo del Perú. Durante su presidencia, impulsó importantes proyectos de infraestructura que conectaron regiones del país que antes habían estado aisladas. Belaúnde promovió la descentralización, la integración de las comunidades andinas y el respeto a las tradiciones culturales del Perú. Su enfoque hacia el desarrollo incluyó un compromiso con la conservación ambiental y el crecimiento económico sostenible. Como arquitecto, su visión modernizadora también influyó en el urbanismo y la planificación del espacio público. Este homenaje reconoce su dedicación a construir un Perú más unido, democrático y próspero, y su legado perdura en las obras y los ideales que dejó para las futuras generaciones.
Uno de los tributos más importantes en la plaza es la placa conmemorativa al ex presidente Fernando Belaúnde Terry, colocada en agradecimiento por su apoyo a la Argentina durante la guerra de las Malvinas. La placa, inaugurada el 26 de julio de 2004, destaca la amistad entre Perú y Argentina, y finaliza con una frase de Belaúnde Terry: «El Perú es un país tradicionalmente amigo de la Argentina. Esta es una amistad de ayer, de hoy y será de mañana.»
Este espacio verde no solo ofrece un lugar de descanso y esparcimiento, sino también un recordatorio de los lazos históricos entre Argentina y Perú, plasmados en monumentos que invitan a la reflexión y el recuerdo.