Muchas actividades y espacios permanecen cerrados a causa de la pandemia de Covid 19, a pesar de los esfuerzos de las autoridades por mantener el orden publico en en situación de esta magnitud, la situación esta en su pico máximo hasta ahora. A pesar de esto, muchas empresas y negocios incrementan su esfuerzo creando protocolos de higiene y salud para reabrir las puertas al publico.
Las autoridades del Hipódromo Argentino de Palermo no son excepción y presentaron a LOTBA su protocolo para el reinicio de actividades y la reapertura de sus salas de slots, que debe ser autorizado por la autoridad de aplicación. Previamente habían presentado otro protocolo para abrir las carreras que fue rechazado.
En el nuevo protocolo presentado se detalla:
Alcance
Objetivo
Marco legal
Autoridades de aplicación
Vigencia
Equipo responsable
Glosario
Aforo . Distanciamiento social obligatorio
Medidas de control de ingreso de clientes
Identificación de los clientes
Puestos de atención al público
Medidas de control de ingreso de personal
Medidas de control de ingreso de terceros
Recomendaciones para desplazamientos del personal
Recomendaciones generales para el personal
Servicio médico . Consultorios
Rutinas de limpieza y desinfección
Espacios e instalaciones comunes del personal
Protocolo específico actividad hípica
Comunicación y señalización
Y 3 anexos que lo completan.
Detallaremos que las autoridades de aplicación son:
GCBA: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Ministerio de Salud de la Nación.
LOTBA – Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.
Y el marco legal:
Este protocolo es de estricto cumplimiento, en un todo, de acuerdo con los decretos, resoluciones, recomendaciones y otras normativas que se han dictado en el marco de la emergencia por la pandemia COVID-19; además de estar en conformidad a las normas existentes específicas para la
actividad. Llegado el caso, se adaptará a aquellas que se dicten en adelante.
Leyes: Nº 20.744 – Ley de contrato de trabajo, N° 19.587 – Ley de Higiente y seguridad en el trabajo, N° 24.557 – Ley de Riesgos del trabajo; Decretos de Necesidad y Urgencia: Nº 260/2020 y 367/2020 del Poder Ejecutivo Nacional; Resoluciones de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo: N° 21/2020 y 29/2020 y sus Disposiciones: Nº 01/2020; 03/2020 y 05/2020.