Aperturas y Restricciones en CABA: las nuevas medidas a partir del sábado y la tercera ola.
Clases totalmente presenciales desde el lunes 5 de julio
Los restaurantes y bares quedaron habilitados para funcionar puertas adentro con una ocupación máxima del 30 por ciento
La misma medida para bares y restaurantes también se aplicará a gimnasios; también, a salones de fiesta y eventos.
Celebraciones religiosas en Iglesias y templos con un aforo el 50 por ciento
Los teatros aumentarán su capacidad al 50 por ciento.
Los estudiantes de todos los niveles vuelven a la presencialidad completa hasta el 5 de julio.
Turismo: desde el 12 de julio se vuelve a habilitar el turismo de reuniones, como congresos, conferencias y exposiciones.
Estas medidas comenzarán a regir a partir del 26 de junio, cuando venza el DNU a nivel nacional. Además, la Ciudad también comenzará a permitir que los deportes al aire libre se lleven a cabo sin límite de personas, algo que por el momento estaba habilitado para actividades de hasta diez personas.

Larreta apurado.
Luis Cámera, infectólogo e integrante del equipo de asesores presidenciales, criticó la reducción de restricciones sanitarias en la Ciudad de Buenos Aires, al considerar que con esas medidas «nos estamos apurando y no sabemos si estabilizamos los casos» de contagios de coronavirus.
El médico consideró que hubiera sido mejor esperar una semana más para anunciar estas medidas, dado que «hace dos días el número de casos se detuvo», en un contexto de descenso sostenido de contagios.
«No sabemos lo que está pasando en este momento», dijo en diálogo con Radio Nacional, al referirse a la situación epidemiológica y cuestionar las medidas dadas a conocer este jueves por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien anunció mayor apertura en bares, restaurantes, teatros, gimnasios y clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires, así como para actividades turísticas y religiosas.
Sobre los nueve días de restricciones estrictas, el infectólogo consideró que «fue un empujón importante, sobre todo en Buenos Aires», y consideró que «no hace falta más comprobación de que hay que hacer restricciones rápidas, oportunas, cortas y sostenerlas. No podemos todavía seguir dudando científicamente del tema».
Si bien descartó por ahora la presencia de la variante Delta en la Argentina, también alertó sobre las que circulan en el país que, según dijo «nos están generando esta ola tan tremenda».
Al ser consultado sobre el estado de situación de la terapia intensiva, el asesor presidencial confirmó que está «descendiendo lentamente» su ocupación: «Llegamos casi a 8.000 pacientes hace tres semanas y estamos en 7.300» actualmente.
También sostuvo que «si aumenta un poco el número de casos», se tardaría tres semanas «en volver al número de ayer».
«Estamos muy cerca de tener un éxito. Aguantemos un poquito más. Ahí vamos a estar más seguros», consideró.
CARTA DE LECTORES
Si Usted quiere comentar ésta nota envíenos un mail lectores@palermonline.com.ar
(Por favor, identifique está nota con el titulo en el encabezado del Mail que nos envía. Gracias)
Suscripción a PALERMOTOUR Noticias en Google News
2 – Sí Usted quiere Suscribirse a PALERMOTOUR Noticias y a Nuestro canal en Google News
Haga Click Aquí y marque la estrella.
3 – PALERMOTOUR Line en Twitter.
4 – PALERMOTOUR line en Instagram.
5 – PALERMOTOUR line en Facebook
-
Mercado Bonpland. Bonpland 1660. Mercado Solidario Bonpland.
-
Palermo Hollywood el Barrio que nunca duerme.
-
El Pabellón de los Lagos. Una obra del arquitecto Roland Le Vacher.
-
Palermo Soho. Palermo Viejo. Barrio de Palermo.
-
Ruinas bizantinas en la isla del Lago Darwin del Ex Zoológico.
-
Los Portones de Palermo fueron diseñados por el reconocido arquitecto Jules Dormal.