Museo de Arte Popular José Hernández. Talleres virtuales.

Publicado por

Museo de Arte Popular José Hernández. Talleres virtuales.

La Asociación Amigos del Museo de Arte Popular José Hernández (AAMAP) trabaja intensamente por difundir lo mejor de las artesanías y artesanos argentinos. Todo lo recaudado se destina a acciones destinadas al cuidado patrimonial, tecnología, puesta a punto del museo e incorporación de talleres y propuestas gratuitas para personas con discapacidad.

Museo de Arte Popular José Hernández. Talleres virtuales.
Museo de Arte Popular José Hernández. Talleres virtuales.

El Museo, ubicado en Av. del Libertador 2373, promueve el arte popular argentino en sus diferentes variantes, dentro de este amplio campo cultural la gestión actual se focaliza en los/as artesanos/as y en las artesanías.

Antes de comenzar a desarrollar esta nota, del Museo de Arte Popular José Hernández los quiero invitar a que sumen cualquier experiencia que hayan tenido sobre este tema y quieran compartir. Desde anécdotas hasta lugares que quieran sumar al listado, todo será bienvenido. En PalermoTOUR, podés participar de las notas escribiendo mediante la Carta de Lectores; los aportes son agradecidos y nos muestran por donde es el camino a seguir.

Propuestas de cursos virtuales arancelados y gratuitos además de sorteos y talleres de capacitación. Si te interesa postear sobre alguno de los cursos,

Este Julio 2021 lanzamos 19 talleres virtuales arancelados y 2 gratuitos todos enfocados al mundo artesanal con un cuerpo docente de primer nivel, enfocado a todas las edades y niveles. La idea es capacitarte, entretenerte, pasarla bien y hacer algo que nunca hiciste! Y por qué no? de experimentar en tu casa!

Talleres Museo de Arte Popular José Hernández

-El dibujo relajante y la técnica Zentangle por Cristina del Castillo
-Fotografía de tus piezas artesanales por Laura Pribluda
-Puntilla en randa tucumana por Sofia Sobolewski
-Acuarela Botánica- Taller para principiantes por Paula Doretti
-Acuarela Botánica (Nivel II) por Paula Doretti
-Teoría del color (Módulo II) por Patricia Aparicio Bravo
-Aquellos autores del Boom por Josefina Delgado
-Ponchos en tejido a dos por Fernanda Gíudici
-Collar de fieltro por María José Troncoso
-Cerámica infantil: animales y aves del monte por Paula Ferrante
-Escultura textil: escultura blanda (Módulo I) por Andrea Cavagnaro
-Arte para niños y niñas por Poty Urriza
-Restauración de muebles (Módulo I) por Patricia Aparicio Bravo
-Cerámica precolombina: magia y teoría por Paula Ferrante
-Borges… palabra por palabra por Gustavo Di Pace
-Bordado Mexicano por Patricia Ardente
– Escritor@s en red: contar la vida en modo » Yo » por Natalia Hidalgo
-Conservación de libros por Liliana Gómez
-Conservación de fotografías y postales por Liliana Gómez
– MasterClass – Especial Semana de la Amistad – GRATIS! por Natalia Hidalgo
– Cambio de perspectiva- Taller para niñas y niños en vacaciones de invierno – GRATIS! por Poty Urriza

#AsociacionAmigosMap

Para más info e inscripción en www.asocacionamigosmap.com ó escribinos a prensaaamp@gmail.com

También nos encontrarás en Instagram y en Facebook como

@ asociacionamigosmap

CARTA DE LECTORES PALERMOTOUR

1 Si Usted quiere comentar ésta nota envíenos un mail

Mail de la Redacción

SUSCRIPCION A PALERMOTOUR NOTICIAS

Suscripción a PALERMOTOUR Noticias en Google News

2 – Sí Usted quiere Suscribirse a PALERMOTOUR Noticias y a Nuestro canal en Google News
Haga Click Aquí y marque la estrella.

3  –  PALERMOTOUR Line en Twitter.

4  –  PALERMOTOUR line en Instagram.

5  –  PALERMOTOUR line en Facebook

Museo de Arte Popular José Hernández en Google
Museo de Arte Popular José Hernández en Yahoo
Museo de Arte Popular José Hernández en Bing

CARTA DE LECTORES RESPUESTAS PALERMOTOUR:

LINKS INTERESANTES

Mercado Bonpland. Bonpland 1660. Mercado Solidario Bonpland.
Palermo Hollywood el Barrio que nunca duerme.
El Pabellón de los Lagos. Una obra del arquitecto Roland Le Vacher. >
Palermo Soho. Palermo Viejo. Barrio de Palermo.
Ruinas bizantinas en la isla del Lago Darwin del Ex Zoológico.

CARNES

Bife de Chorizo Mariposa
Postre Vigilante
Cortes de Vaca en Argentina
El Choripan, el clásico de clásicos