¿Cómo funcionan los Centro de Testeos para turistas?

Publicado por

Covid- 19 ¿Qué recaudos tomar ante el operativo de testeo para salir de vacaciones?

A partir de la habilitación para viajar a otras ciudades con fines turísticos, hay que tener en cuenta las nuevas medidas que se requieren a la hora de circular.

El 2020 estuvo atravesado por grandes cambios que trajo aparejada la pandemia y el turismo es uno de ellos. Por esto, es necesario conocer las medidas de seguridad, higiene y el operativo de testeos que se está realizando al salir de viaje.

¿Cómo funcionan los Centro de Testeos para turistas?
Se dispusieron centros de testeo masivos ubicados estratégicamente en el Aeropuerto de Ezeiza y en el barrio de Recoleta (CABA), con el objetivo de aplicar el operativo de testeos a turistas que ingresen a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Estas medidas rigen para las personas no residentes que permanezcan al menos un día y vengan de más de 150 km. También para las personas que vivan en la Ciudad, pero reingresen luego de 72 horas, y sean mayores de 12 años.

¿ Cuáles son los requisitos que se solicitan?
Si se trata de turistas internacionales de países limítrofes, estos deberán:
· Presentar una declaración jurada.
· Realizar un test de detección de Covid-19 en origen, con 72 horas de anticipación.
· Contar con un seguro médico con cobertura Covid-19.
· Realizar un test de saliva en Ezeiza.
· El test tendrá un valor de $2.500 para el turista internacional.
Tras el testeo, los turistas internacionales podrán continuar su viaje y no deberán esperar el resultado en el aeropuerto. Durante la espera del resultado, es recomendable que se tomen todos los cuidados preventivos necesarios para evitar posibles contagios. El resultado se le informará al visitante o residente entre las 12 y 24 horas.

En el caso de turistas nacionales y los residentes que regresen, estos deberán:
· Presentar una declaración jurada.
· Los visitantes nacionales y residentes de la Ciudad de Buenos Aires (que hayan viajado dentro del país) que lleguen por vía aérea deberán realizar un test de saliva en los centros de Testeo instalados en Ezeiza.
· Los que lleguen en micro, un test de saliva al arribo a terminal Dellepiane.
· El test será cubierto por la cobertura que cada argentino tenga. Los menores de 12 años están exentos del testeo. El test será gratuito para personas con discapacidad, jubilados y personas que reciben asistencia estatal.
· Los que lleguen en auto particular deberán realizar el test dentro de las 24 horas en cualquiera de los puntos de testeo habilitados.
Una vez realizados los testeos, los turistas podrán ingresar a la Ciudad sin necesidad de esperar el resultado en los puntos de llegada y solamente deberán aislarse en caso de ser informados de un resultado positivo. El resultado se le informará al visitante o residente entre las 12 y 24 horas.

¿Cómo prevenir el contagio en el uso del vehículo?

– Se aconseja realizar una limpieza profunda del vehículo. Hay que aspirar lo mejor que se pueda el habitáculo, de forma de eliminar la tierra, arena, pelos, polvo o suciedad que pueda haber dentro.
– Desinfectar el volante, la palanca de cambios y las manijas de apertura de puertas, ya que son las partes del vehículo que tienen contacto constantemente con el conductor/a y/o pasajeros. Se recomienda primero pasar una franela de forma diaria. Luego limpiarlo con desinfectante.
– Limpiar las manos con alcohol en gel.
– Evitar el uso del climatizador y mantener limpio el filtro del vehículo. Este dispositivo, también conocido como filtro anti-polen, es el encargado de atrapar el polvo e impurezas del aire proveniente del exterior y evita que ingresen al interior del vehículo.
– Limpiar el celular.
– Al salir del vehículo, volver a desinfectarse las manos, ya sea con alcohol en gel o agua y jabón.

Entrando a la Segunda Ola del Coronavirus. Quedó claro que los ciudadanos Argentinos que se fueron de vacaciones a la costa no cumplen el distanciamiento social, usan el tapa bocas y no se lavan las manos. Por otro lado la falta de control de los Gobiernos y la falta de una comunicación clara es alarmante.

¿Qué se necesita para entrar a la Ciudad de Buenos Aires?

Se necesita una declaración jurada online. que es un «zaraza tremendo» y un «TURNO» para hacerse un hisopado, es decir dos cosas.

1 – Residentes de la Ciudad regresando →

2 – Permiso para ingresar a la Ciudad de Buenos Aires con TURNO.

Declaración Jurada para el ingreso

A la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el marco de la política sanitaria para la recepción responsable de visitantes, se requiere que toda persona mayor de 12 años que visite la Ciudad de Buenos Aires, complete la presente DDJJ electrónica dentro de las 48 horas previas al arribo y realice un test de COVID-19.

Turistas nacionales →

Personas no residentes de la Ciudad de Buenos Aires que permanezcan al menos un día en la Ciudad y lleguen desde más de 150 km de distancia.

▓ Residentes de la Ciudad regresando →

Todas las personas que residan en la Ciudad y reingresen luego de permanecer más de 4 días a más de 150 km de distancia.

NOTA DE LA REDACCION
Ojo la web anda bastante mal y los casilleros, se traban y  no andan bien, deberá intentarlo varias veces. 

El jefe de Gobierno porteño informó por Twitter la apertura del nuevo centro de testeo para quienes pasaron la navidad y/o más de 4 días afuera de la Ciudad.






Costa Salguero

La Ciudad de Buenos Aires habilitó desde este domingo en Costa Salguero un nuevo centro de atención vehicular para que turistas y residentes puedan realizarse el test de coronavirus al ingresar al distrito.

«Si pasaste Navidad o vas a pasar Año Nuevo a más de 150 km de la Ciudad y durante más de 4 días, es importante que saques un turno con anticipación para que cuando vuelvas te hagas el test en cualquiera de los centros de testeo», pidió este domingo desde su cuenta de Twitter el jefe de Gobierno de porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Según informó el Gobierno porteño, con la apertura de este centro se «va a duplicar la capacidad de testeo durante el verano» para «reforzar el operativo durante las fechas pico, especialmente en las Fiestas y recambio de quincena».

Permiso para ingresar a la Ciudad de Buenos Aires Pedir Turno

El test es uno de los requisitos que exige el Gobierno porteño para ingresar a la Ciudad a los residentes mayores de 12 años que hayan viajado a más de 150 kilómetros por más de cuatro días, y para los turistas que lleguen desde más de 150 kilómetros de distancia y se queden al menos un día.

https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/RequisitosTuristas

El nuevo predio se suma a los cuatro que ya existían y funcionará desde hoy y hasta el 6 de enero de 7 a 21 horas. Y luego volverá a abrir para los recambios de quincena, entre el 15 y el 20 de enero y desde 30 de enero al 5 de febrero.

«Hay que llegar con turno y declaración jurada firmada para agilizar el proceso», informó el Gobierno porteño.

Igual que el centro que ya funcionaba en la Avenida Figueroa Alcorta 2099, el de Costa Salguero será sólo para atención vehicular.

Además, funcionan centros peatonales en Callao 628, en el barrio de Balvanera; en el edificio Munich, en Puerto Madero; y en el Club San Lorenzo, en el Bajo Flores.

El Gobierno porteño recomienda que para hacerse el test es preferible no haber ingerido alimentos ni bebidas (sólo agua) en las tres últimas horas, ni haberse lavado los dientes.

Los test son cubiertos por las obras sociales y seguros médicos o por el Gobierno de la Ciudad y sólo tendrán costo para los residentes de otros países.

Los resultados se conocen entre las 12 y las 24 horas posteriores a realizar el test enviando «Resultado Test» al WhatsApp de la Ciudad (+54 9 11) 50500147.

Para quienes lleguen por vía área, los test se realizan al arribar en Ezeiza, y en la terminal Dellepiane para quienes lo hagan por micro. En ambos casos, sin turno previo.

> Los turistas nacionales y los residentes de la ciudad que regresen después de 4 días de estar a más de 150km deberán:

    • Los visitantes nacionales y residentes de la Ciudad (que hayan viajado dentro del país) que lleguen por vía aérea deberán realizar un test al arribo en Ezeiza. No requiere turno previo.
    • Los que lleguen en micro, deberán realizar un test al arribo a terminal Dellepiane. No requiere turno previo.
    • Los que lleguen en vehículos particulares u otros medios, deberán realizar el test dentro de las 72 horas en cualquiera de los puntos de testeo habilitados para tal fin. Es necesario solicitar turno online con anticipación a la llegada (máx. 15 días), para coordinar el día de arribo a la Ciudad con el turno de testeo. De esta manera evitarás demoras y complicaciones. No se atenderá sin turno previo. Abajo encontrarás los 4 puntos de testeo habilitados.
  • Los residentes que lleguen desde el exterior deberán completar la declaración jurada de Migraciones y realizar un test en origen con 72 horas de anticipación (requisito del Gobierno Nacional). Además, si tu destino es la Ciudad de Buenos Aires, deberás completar la declaración jurada online y realizar el test al arribo en Ezeiza. No requiere turno previo. A esto se suma que desde las cero del viernes 25 de diciembre hasta el 8 de enero próximo, en caso de regresar del exterior, deberán realizar un aislamiento obligatorio de siete días.






Links Interesantes para descubrir

Palermonline. | On Line
en Palermo desde 1999.
Palermo Tour. | Turismo
en Palermo.
Palermo Noticias. |
Barrio de Palermo.
Noticias Recoleta |
Recoleta a fondo.
Belgrano News. |
Belgrano mucho más que un Barrio.
Colegiales
Noticias
| Colegiales. El barrio que crece.
Chaca News | Chacarita. Un
sentimiento.
Noticias Abasto |
Abasto, historia y futuro.
e Woman | Mujer Verde.
Tech News | Lo último en
Tecnología.
Milonga  | Tango,
Milonga y Vals.
Noticias Capital
| Noticias de la Ciudad de Buenos Aires.
Instagram Barrio
de Palermo
 | Instagram Palermo Noticias.
Instagram
Barrio de Colegiales
 | Instagram Colegiales Noticias.

LINKS INTERESANTES DEL BARRIO PORTEÑO DE PALERMO









LINKS INTERESANTES DEL BARRIO DE PALERMO

CIUDAD DE BUENOS AIRES: BARRIO DE PALERMO COMUNA 14