Ravioles Porteños.
Los ravioles son un plato famoso de origen Italiano. El ingenio en el relleno hace que sea un plato tan versátil de preparar y brindar al comensal una experiencia sin igual.

Paladares de tuco y queso
Un tipo de salsa que los puede acompañar es la elaborada sobre la base de tomate, carne magra de buey, romero, ajo y cebolla.
Ravioles de Buenos Aires Argentina se preparan con tuco, dándoles un sabor característico del paladar argentino. Se sirven con una previa picada a las 12hs, aceitunas, papas fritas, hablar de política, discutir con el hermano o el amigo de cómo arreglar el mundo. Incluso una buena pelea a los gritos de domingo son una excelente opción.
Ravioles Porteños.
Una de las gastronomías más variadas del mundo es fácilmente identificable: la comida Argentina. Es tan famosa este tipo de comidas que varios de sus platos han sido imitados en todo el mundo.
Ravioles de Buenos Aires Argentina. https://t.co/0Oqdj595kn
— P Online Noticias (@palermonline) April 22, 2021
Es una cocina completamente creativa y profunda, con mucha personalidad, no sólo por los ingredientes, sino las salsas Europeas y latinoamericanas que bañan los platos de una forma que el olfato y el paladar gozan de unos alimentos únicos.
Entremos directamente al mundo Ravioli
Ravioles Porteños de Buenos Aires Argentina
Mundo Ravioli es el nombre de un tipo de pasta italiana rellena con diferentes ingredientes, generalmente replegada en forma cuadrada. Se acompañan de algún tipo de salsa, en especial de tomate, tucos, pesto o cremas.
Ravioles de calabaza. https://t.co/u8XNUXdlhV
— P Online Noticias (@palermonline) September 4, 2020
En Argentina, Chile, Costa Rica, Paraguay y Uruguay se los llama en plural ‘ravioles’, en Venezuela ‘ravioli’ y en España y Colombia, ‘raviolis’.
En Argentina la masiva inmigración italiana popularizó este plato y, aunque Jorge Luis Borges dijo que la primera vez que comió ravioli fue cuando era niño —hacia 1905— al ser invitado por uno de sus amigos, la presencia del consumo popular de ravioli en el área rioplatense queda atestiguada ya de bastante antes por las Memorias de Lucio V. Mansilla, quien corrobora su consumo al menos desde 1880.
Por otra parte, la expresión «raviolada del domingo» alude a la costumbre de consumirlos en el almuerzo familiar de ese día, cuando rivalizan con otras pastas o el tradicional asado. Era común, durante el siglo XX, cuando una familia edificaba por su propia cuenta su vivienda ofrecía como contraprestación ravioladas (ravioles caseros, servidos con tuco y abundante queso rallado) a los amigos y vecinos que les ayudaban.
RECETA RAVIOLES
Raviolis caseros rellenos de requesón.
La preparación de los ravioli requiere de una pasta especial, no de una simple pasta al huevo, sino de una con bastante agua y relativamente poco huevo.
Ravioli con Ricotta è Spinaci. Ravioles con Ricotta y Espinaca.
✔250g Ricotta
✔250g Espinaca
✔25g Parmesano
✔Sal
✔Nuez Moscada (opcional)
Prepara el relleno de los Raviolis mezclando la Ricotta, Las Espinacas, Parmesano Rallado y la Sal.
En la masa de la pasta . Estira en forma de Rectángulo (Puedes hacerlo con una máquina de estirar la masa de la pasta o de forma manual con un rodillo). Coloca bolitas de relleno a lo largo de la masa, presiona con los dedos y corta tus Raviolis . Cocina en agua salada y sirve con la Salsa de tu preferencia.
CARTA DE LECTORES
1 – Si Usted quiere comentar ésta nota envíenos un mail
Mail de la Redacción
SUSCRIPCION A PALERMOTOUR NOTICIAS
Suscripción a PALERMOTOUR Noticias en Google News
2 – Sí Usted quiere Suscribirse a PALERMOTOUR Noticias y a Nuestro canal en Google News
Haga Click Aquí y marque la estrella.
3 – PALERMOTOUR Line en Twitter.
4 – PALERMOTOUR line en Instagram.
5 – PALERMOTOUR line en Facebook