El Rosedal parte de Plaza Holanda. Durante más de una década, El Rosedal fue parte de Plaza Holanda ya que
Seguir leyendo
El Rosedal parte de Plaza Holanda. Durante más de una década, El Rosedal fue parte de Plaza Holanda ya que
Seguir leyendoPalermo Viejo, pasó a llamarse Palermo Sensible y con el tiempo Palermo Soho. Palermo Viejo Palermo Viejo forma parte del
Seguir leyendoDatos históricos del Jardín Botánico El 22 de febrero del año 1892, el entonces Director Gral. de Paseos Públicos de
Seguir leyendoBasílica del Espíritu Santo. Nuestra Señora de Guadalupe Mansilla y Medrano.
Seguir leyendoLa pizzería Kentucky es una de las más emblemáticas de Buenos Aires. Fundada en 1942, es un ícono de la
Seguir leyendoSe encuentra en la esquina de Avenida Las Heras y Ugarteche, en el barrio de Palermo de la ciudad de
Seguir leyendoEl Jardín Japonés lleva a cabo el clásico toque de “La Campana de la Paz”, en donde los turistas y
Seguir leyendoBuenos Aires fue elegida como la mejor ciudad de América Latina para vivir por segundo año consecutivo, según el Global
Seguir leyendoPlaza Unidad Latinoamericana, Medrano, Costa Rica, El Salvador y Acuña de Figueroa.
Seguir leyendoPatio Andaluz. Al lugar se lo conoce como El Rosedal de Palermo porque allí hay unas 18.000 plantas de rosas.
Seguir leyendoInaugurado el 24 de noviembre de 1914 en el Parque 3 de Febrero y diseñado por Benito Carrasco, es uno
Seguir leyendoEl Parque de las Ciencias es un espacio verde de 9.800 metros, de uso libre y gratuito abierto todos los
Seguir leyendoPalacio Alcorta es el nombre actual de un gran complejo que ocupa una manzana completa en el barrio de Palermo
Seguir leyendoMuseo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires Malba. El mismo ubicado en la Avenida Figueroa Alcorta 3415 y es parte
Seguir leyendoLos ñoquis, son un tipo de pasta italiana. Se elaboran con papas, en Latinoamérica, según la región, incluso con batata,
Seguir leyendoÉsta es una de las plazas más bonitas de Buenos Aires. Está en el Parque 3 de febrero, de día
Seguir leyendoA principios del siglo XIX, se estimaba que el 35 % de la población de Buenos Aires era de origen
Seguir leyendoBasílica del Espíritu Santo. Nuestra Señora de Guadalupe Mansilla y Medrano.
Seguir leyendoLa pequeña plazoleta triangular de Fitz Roy, Santa Fe y Luis María Campos, en Palermo. Está allí desde el 23
Seguir leyendoBochín Club. El Bochín Club fue creado en el año 1925. El clásico que está al lado del la Comisaría.
Seguir leyendoLas obras de Arte del Jardín Botánico. El jardín alberga una interesante colección de esculturas, de variados materiales y estilos,
Seguir leyendoPasaje Voltaire, único de Palermo Hollywood.
Seguir leyendoEl escritor argentino Jorge Luis Borges tuvo una estrecha relación con el barrio de Palermo en Buenos Aires, que se
Seguir leyendoLa rosa, la inmarcesible rosa que no canto, la que es peso y fragancia, la del negro jardín en la
Seguir leyendoEl santo negro: San Benito de Palermo. El culto a San Benito de Palermo se realiza con mayor fervor en
Seguir leyendoLa misteriosa «Casa Redonda» de Mario Palanti, el mismo Arquitecto del Palacio Barolo.
Seguir leyendo