Capuchino de Buenos Aires

Capuchino de Buenos Aires.

Publicado por

1 Capuchino de Buenos Aires

¡Un café capuchino siempre será una buena elección! Acompaña con tu
postre favorito. 𝙃𝙖𝙮 𝙙𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙨𝙖𝙨 𝙞𝙣𝙛𝙞𝙣𝙞𝙩𝙖𝙨: 𝙚𝙡
𝙪𝙣𝙞𝙫𝙚𝙧𝙨𝙤 𝙮 𝙡𝙖 𝙚𝙨𝙩𝙪𝙥𝙞𝙙𝙚𝙯 𝙝𝙪𝙢𝙖𝙣𝙖. 𝙔 𝙙𝙚𝙡
𝙪𝙣𝙞𝙫𝙚𝙧𝙨𝙤 𝙣𝙤 𝙚𝙨𝙩𝙤𝙮 𝙨𝙚𝙜𝙪𝙧𝙤. (𝖠𝗅𝖻𝖾𝗋𝗍
𝖤𝗂𝗇𝗌𝗍𝖾𝗂𝗇).

Capuchino de Buenos Aires

El capuchino nos remite al italiano cappuccino que es una bebida
nacida en Italia, preparada con café expreso y leche montada con vapor
para darle cremosidad.

Un capuchino se compone de un 75% leche un y 25% café

Un capuchino se compone de 125 ml de leche y 25 ml de café expreso, en
ocasiones se agrega cacao en polvo o canela según el gusto del
consumidor.

Capuchino temperatura

Capuchino de Buenos Aires.

Capuchino

La característica del capuchino la da el café expreso la textura y
temperatura de la leche, ya que esta no debe pasar de los 65 °C.

Textura cremosa.

La técnica del barista para dar volumen a la leche es introduciendo,
por medio de vapor a presión, minúsculas burbujas de aire que le
otorgan una textura cremosa.

Historia de la capucha

Capuchino de Buenos Aires
Capuchino de Buenos Aires

El capuchino toma su nombre del color del hábito de los frailes
capuchinos (cappuccio significa ‘capucha’ en italiano), o tal vez es
del aspecto de su tonsura (un círculo de piel blanca rodeado por un
aro de cabello marrón).

La Batalla de Viena de 1683

Según la leyenda, después de la Batalla de Viena de 1683, los vieneses
prepararon café usando los sacos abandonados por los turcos y, para
suavizar su fuerte sabor, añadieron crema y miel, obteniendo un color
similar al del hábito de los capuchinos.

La Batalla de Viena de 1683

La bebida siempre ha sido conocida por su nombre italiano, ya que la
máquina de café expreso con la que normalmente se hace es un invento
patentado en 1901 por Luigi Bezzera en ese país.

Luigi Bezzera

Corría el año 1901 cuando Luigi Bezzera patentó un proceso de
preparación del café innovador.

Nace así la primera máquina de café expreso, expuesta en la Feria
Internacional de Milán en 1906.

La pasión

A lo largo de los años la empresa ha evolucionado mucho, manteniendo
siempre la pasión por este trabajo, desempeñado a día de hoy por la 4ª
generación de la familia Bezzera.

La innovación continua y los modernos cambios no han modificado para
nada la filosofía y la tradición de la empresa, que mantiene con
orgullo la producción al completo en su interior.

El capuchino se sirve en una taza de cerámica

El capuchino se sirve en una taza de cerámica de unos 180 ml,5 ideal
para la retención del calor.

En algunos lugares, los baristas expertos crean arte del latte al
verter la leche correctamente cremada al vapor en el café expreso,
creando diseños como por ejemplo: manzanas, corazones, hojas y rosas.

El capuchino del diccionario

Capuchino. Adaptación gráfica de la voz italiana cappuccino, ‘café con
espuma de leche’

¿Que tiene el café capuchino?

Un capuchino contiene expreso, vapor y espuma de leche a partes
iguales. La taza de un capuchino es más pequeña que la taza del café
latte, generalmente de 150 a 180 ml. La espuma de un cappuccino puede
ser seca o aterciopelada.

¿Qué es Mocachino y capuchino?

Los mocas contienen chocolate negro o con leche. A diferencia del
capuchino, la moca no lleva la famosa espuma de leche encima. Suelen
llevar crema de leche y canela o cacao espolvoreado.

¿Cuántos tipos de capuchino hay?

Hay un mundo de Capuchinos

Capuchino Italiano.
Capuchino con Chocolate.
Capuchino con Canela.
Capuchino con Miel.
Capuchino con Jengibre.
Capuchino con Soda.
Capuchino con Licores.
Capuchino con Dulce de Leche.

El mundo por suerte nos ha dado la capacidad de inventar. Como es tu
Capuchino, envíanos tu receta a info@palermonline.com.ar

¿Cómo preparar un Capuchino

Llenar la tercera parte de una jarra metálica con leche fría.
Accionar la salida de vapor durante 2 segundos, para eliminar
cualquier residuo de agua
Sumergir la punta de la lanza de vapor en la leche y accionar la
salida de vapor. A medida que la crema sube y el volumen de la leche
crece, bajar la jarra manteniendo la punta siempre sumergida e
inclinándose para conseguir un remolino en la leche. No agitar.
Continuar con el vapor hasta que la leche no llegue a los 65° y su
volumen se haya doblado
Para compactar la crema golpear la base de la jarra sobre una superficie
Preparar un espresso en una taza grande para cappuccino.
Verter la leche directamente en la taza, empezando por el centro
Accionar de nuevo la lanza para eliminar cualquier residuo de leche

La crema

La consistencia de la crema depende del porcentaje de grasa en la
leche. La crema de la leche entera es cremosa, densa y aterciopelada,
la de la leche semidesnatada es menos suave.
La crema producida por la leche desnatada se asemeja al merengue y se
deshace enseguida.
Para un excelente cappuccino utilizar leche fría entera, o en su
defecto leche fría semidesnatada.

¿Cómo hacer figuras en el capuchino?

Inclina un poco la taza con el café hacia ti.
Deja caer un poco de leche en el centro.
A continuación, derrama espuma haciendo un ligero movimiento de zigzag
o balanceo que vaya reculando hacia ti.
Cuando hayas llegado al extremo que está más cerca de ti deja caer un
poco más sin movimiento alguno.
Después dirige el flujo en la dirección contraria, mientras levantas
un poco la jarra, hasta llegar al otro extremo de la taza.

CARTA DE LECTORES

1 Si Usted quiere comentar ésta nota
envíenos un mail  

Opina
y envia un Mail a la Redacción

SUSCRIPCION A PALERMO TOUR

Suscripción a   Google News

2 – Sí Usted quiere Suscribirse  a
Nuestro canal en Google News
Haga
Click Aquí
y marque la estrella.

3 –   en
Twitter.

4 –  en
Instagram.

5 –  en
Facebook

Capuchino en Google
Capuchino
en Yahoo

Capuchino en Bing

LINKS INTERESANTES