200 talleres gratuitos. Circuito de Espacios Culturales
Inscripciones abiertas a más de 1.000 talleres gratuitos del Programa Cultural en Barrios y el Circuito de Espacios Culturales.

Luego de transformar la propuesta a la virtualidad en tiempos de aislamiento, los programas vuelven a la presencialidad sumando en conjunto más de 1.000 talleres en 43 espacios y centros culturales de los distintos barrios porteños.

Circuito de Espacios Culturales Del 14 al 19 de marzo, abren las inscripciones a más de 200 talleres gratuitos de diferentes disciplinas artísticas, para realizar en distintos puntos del Circuito de Espacios Culturales de la Ciudad. A través del portal de inscripciones, se pueden conocer todas las propuestas, que fueron pensadas para atraer distintos públicos y de diferentes edades, y además hay opciones virtuales.
En los talleres se podrá participar de encuentros grupales, de frecuencia semanal, dictados por talleristas del CEC, y aprender cine, música, fotografía, teatro, literatura, artes plásticas, danza y circo, entre otras prácticas.
Los Espacios del Circuito

● Espacio Cultural Carlos Gardel Olleros 3640, Chacarita.
● Espacio Cultural Chacra de los Remedios Av. Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda.
● Espacio Cultural del Sur Av. Caseros 1750, Barracas.
● Espacio Cultural Adán Buenosayres Av. Asamblea 1200, Parque Chacabuco.
● Espacio Cultural Julio Centeya Av. San Juan 3255, Boedo.
● Espacio Cultural Marcó del Pont Artigas 202, Flores.
● Espacio Cultural Resurgimiento Gral. Artigas 2262, Villa del Parque.
Programa Cultural en Barrios El programa de talleres más grande de la Ciudad lanza las inscripciones a 900 talleres presenciales y gratuitos, una propuesta integral y descentralizada de talleres que hace casi 40 años promueve el desarrollo cultural de los y las habitantes porteñas. Con una vuelta a la presencialidad que contará con los protocolos correspondientes para establecer un desarrollo seguro de las actividades, las personas que se inscriban podrán acceder nuevamente a clases presenciales de actuación, multimedia, danza, diseño, literatura y música, entre otras disciplinas.
Con comienzo en abril y de frecuencia semanal, los talleres serán dictados por talleristas del Programa, durante todo el año. Hoy, a 38 años de su formación, el Programa Cultural en Barrios continúa vigente y en constante crecimiento, erigiéndose en su función de impulsor cultural a través de una actualización permanente de su oferta de contenidos, abarcando nuevos públicos y horizontes culturales.
200 talleres gratuitos. Circuito de Espacios Culturales
Los interesados e interesadas podrán ver la oferta e inscribirse desde el 21 hasta el 28 de marzo, ingresando a buenosaires.gob.ar/inscripciontalleres. Entre las opciones de taller, se destacan propuestas novedosas como producción fotográfica, serigrafía, ensamble vocal, arte y creatividad para infancias, danza contemporánea, pintura decorativa, plástica con materiales reciclados, comedia musical, cocina, arte textil, hip hop y maquillaje, entre otras alternativas para todas las edades y perfiles.