Según cuenta la leyenda la flor del ceibo nació cuando Anahí fue condenada a morir en la hoguera, después de
Seguir leyendo
Magazine de Palermo. Comuna 14.
Según cuenta la leyenda la flor del ceibo nació cuando Anahí fue condenada a morir en la hoguera, después de
Seguir leyendoLanzan NODO Circuito de Galerías; una propuesta que conecta arte y ciudad, ofrece una agenda con programación de exposiciones en
Seguir leyendoJorge Luis Borges Había nacido en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Jorge Francisco Isidoro Luis Borges falleció
Seguir leyendoCuriosidades sobre Borges y su vida en Palermo, el primero de las barrios de la recorrida: Su primera infancia transcurre
Seguir leyendoLa Ciudad de Buenos Aires (CABA) desarrollará el sábado próximo “La Noche del Turismo”, que prevé recorridos gratuitos peatonales con
Seguir leyendoFeria del Libro Ofertas y mesas de saldo en Feria Internacional del Libro de Buenos Aires Las editoriales acompañan al
Seguir leyendoKiss en el Campo de Polo: final a toda orquesta del más grande espectáculo que dio el rock El concierto
Seguir leyendoBarrio Parque: Victoria Ocampo encarga a Alejandro Bustillo una casa con historia. Historias de Barrio Parque Hecha de rectas, blanca
Seguir leyendoAl lugar se lo conoce como El Rosedal de Palermo porque allí hay unas 18.000 plantas de rosas. Pero antes
Seguir leyendoEn Pésaj está prohibida la ingesta de alimentos derivados de cereales (trigo, cebada, centeno, avena y espelta) fermentados, llamados en
Seguir leyendoParque de las Ciencias El Parque de las Ciencias es un espacio verde de 9.800 metros, de uso libre y
Seguir leyendoMuseo Sívori Es una de las construcciones originales del Parque, inagurado en 1918 como Tambo Modelo y que posteriormente funcionó
Seguir leyendoCuatro joyeros contemporáneos en el Museo de Arte Popular José Hernández Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad
Seguir leyendoSueño 18 de marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño. El sueño representa una función vital, por ser imprescindible
Seguir leyendo200 talleres gratuitos. Circuito de Espacios Culturales Inscripciones abiertas a más de 1.000 talleres gratuitos del Programa Cultural en Barrios
Seguir leyendoNeptuno: Av. Figueroa Alcorta y Dorrego. El Neptuno en la valva marina era parte de un complejo escultórico que había
Seguir leyendoOrigen del nombre de nuestro barrio Palermo Por supuesto que existen diferentes versiones sobre el origen del nombre de nuestro
Seguir leyendoLas obras de Arte del Jardín Botánico. El jardín alberga una interesante colección de esculturas, de variados materiales y estilos,
Seguir leyendoMuseo Evita El Museo se encuentra ubicado en el edificio que albergaba al Hogar de Tránsito N. 2 de la
Seguir leyendoEl Rosedal se inauguró el 24 de noviembre de 1914, cambiando el sitio donde había funcionado anteriormente la Exposición Industrial
Seguir leyendoNúmeros de la Suerte. En la teoría de números, un número de la suerte es un número natural en un
Seguir leyendoAdiós Chantecler. El cabaret más famoso de Buenos Aires Fue el cabaret más famoso de Buenos Aires en la época
Seguir leyendoMilonga Sentimental de Homero Manzi. La milonga es un género musical folclórico rioplatense, típico de Argentina y Uruguay. El género
Seguir leyendoEl mismo ubicado en la Avenida Figueroa Alcorta 3415 y es parte de la Fundación Costantini quien donó la gran
Seguir leyendoMilonga Tango y Vals en el Barrio de Palermo. La hora de bailar. Bailar implica animarse a ser; y animarse
Seguir leyendoLa casa de Evaristo Carriego es Patrimonio Histórico de Palermo. La Biblioteca del poeta Evaristo Carriego en Honduras 3784. En
Seguir leyendo