Will Smith

Will Smith, el ganador del Oscar y de los comentarios

Publicado por

Will Smith

En un confuso episodio, durante la ceremonia de entrega de los premios, y un poco antes de ganar como mejor actor protagónico, Will Smith agredió al comediante Chris Rock, en el escenario, por un «chiste» sobre su esposa

Los ganadores dejaron un sabor amargo y demuestran que EEUU esta en una decadencia cultural total y absoluta.

– Mejor Película: «CODA: Señales del corazón»

– Mejor Dirección: Jane Campion por «El poder de perro»

– Mejor Actor: Will Smith por «Rey Richard: Una familia ganadora»

– Mejor Actriz: Jessica Chastain por «Los ojos de Tammy Faye»

– Mejor Actor de reparto: Troy Kotsur por «CODA: Señales del corazón»

– Mejor Actriz de reparto: Ariana De Bose por «Amor sin barreras»

– Mejor Guion original: Kenneth Branagh por «Belfast»

– Mejor Guion adaptado: Sian Heder por «CODA: Señales del corazón»

– Mejor Fotografía: Greig Fraser por «Duna»

– Mejor Edición: Joe Walker por «Duna»

– Mejor Diseño de producción: Patrice Vermette y Zsuzsanna Sipos por «Duna»

– Mejor Diseño de vestuario: Jenny Beavan por «Cruella»

– Mejor Maquillaje y peinado: Linda Dowds, Stephanie Ingram y Justin Raleigh por «Los ojos de Tammy Faye»

– Mejores Efectos visuales: Paul Lambert, Tristan Myles, Brian Connor y Gerd Nefzer por «Duna»

– Mejor Sonido: Mac Ruth, Mark Mangini, Theo Green, Doug Hemphill y Ron Bartlett por «Duna»

– Mejor Banda sonora: Hans Zimmer por «Duna»

– Mejor Canción original: Billie Eilish y Finneas O’Connell por «No Time to Die» («Sin tiempo para morir»)

– Mejor Película internacional: «Drive My Car» (Japón)

– Mejor Película animada: «Encanto»

– Mejor Documental: «Summer of Soul»

– Mejor Cortometraje: Aneil Karia y Riz Ahmed por «The Long Goodbye»

– Mejor Cortometraje animado: Alberto Mielgo y Leo Sanchez por «The Windshield Wiper»

– Mejor Cortometraje documental: Ben Proudfoot por «The Queen of Basketball»

El reconocido actor Will Smith, ganador del Oscar por su rol principal en «Rey Richard: Una familia ganadora», la biopic en la que interpreta al padre de las exitosas hermanas Venus y Serena Williams, mantuvo un incómodo cruce con el comediante Chris Rock durante la ceremonia que incluyó una cachetada y un insulto por un chiste sobre su esposa, Jada Pinkett Smith.

El estadounidense Will Smith se impuso como Mejor Actor de la 94ta edición de los premios Oscar por el conmovedor rol como el padre de Venus y Serena Williams en «Rey Richard: Una familia ganadora», biopic sobre las deportistas que cambiaron para siempre el tenis femenino.

Con este lauro, Smith se alza con el primer Oscar de su carrera luego de haber estado nominado en esta misma categoría en 2007 por «En busca de la felicidad» y en 2001 por «Muhammad Alí», biopic sobre el mejor boxeador de todos los tiempos.

Smith era el candidato con mejores chances luego de que su convincente interpretación de Richard Williams se impusiera en los Globos de Oro, los premios Bafta, los del Sindicato de Actores y los Critics’ Choise Awards.

«Richard fue un gran defensor de su familia. En este momento de mi vida estoy abrumado por lo que Dios me pide que haga y sea en este mundo, y haciendo este filme pude proteger a las actrices que interpretaron a Serena y Venus, de lo más fuertes y delicadas personas que he protegido», destacó Smith en su discurso.

La reconocida actriz Jessica Chastain obtuvo esta noche el primer premio Oscar de su carrera por su papel protagónico en «Los ojos de Tammy Faye», drama biográfico dirigido por Michael Showalter en el que encarna el ascenso y la caída en desgracia de esa popular presentadora evangelista de la TV estadounidense.

El galardón llega tras las dos nominaciones que Chastain recibió durante su trayectoria en los galardones de la Academia: en 2011 como intérprete de reparto por «Historias cruzadas» y en 2012 por su rol principal en «La noche más oscura».

La actriz agradeció al director de la cinta, Michael Showalter, «que inspiró la creatividad y el amor» y destacó el rol del equipo de maquillaje y peinado y los productores.

«Estamos saliendo de momentos difíciles, que nos dejaron con traumas, aislados, con el suicidio como una de las principales causas de muerte en Estados Unidos. Nos enfrentamos a legislaciones que sacuden a nuestro país con la meta de dividirnos más», agregó.

Chastain concluyó destacando que le inspira la compasión de Tammy Faye y la ve «como un principio que nos guía y lleva adelante. Para todos lo que se sientan desesperanzados, sepan que son amados incondicionalmente por ser únicos».

La actriz llegó a esta ceremonia con altas expectativas, luego de obtener ese reconocimiento por este trabajo en los lauros del Sindicato de Actores de Estados Unidos y en los Critics’ Choice Awards, así como la Concha de Plata en la última edición del prestigioso Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

Para «Los ojos de Tammy Faye», Chastain se transformó físicamente -con una labor de maquillaje notable- y adoptó los gestos y tonos característicos del personaje real, llevado a la pantalla como una mujer totalmente entregada a la fe que aun así se permitía hablar libremente y en cámara sobre su apoyo a las demandas del colectivo homosexual y sobre educación sexual.

En la verdadera historia, Tammy Faye y su esposo, Jim Bakker (interpretado por Andrew Garfield), crearon un imperio mediático e institucional alrededor del evangelismo, que se desmoronó dos décadas más tarde, durante los 90, por malversación de fondos y fraude.

Links populares para hacer Turismo en Palermo Ciudad de Buenos Aires

Palermo Hollywood

Palermo Soho

Palacio de los Patos

El Invernadero del Jardín Botánico