GEBA: Club de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires
El Club de Gimnasia y Esgrima de la ciudad de Buenos Aires, popularmente conocido como Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, o por su acrónimo GEBA, es una institución deportiva privada situada en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Es una de las más antiguas del país, habiéndose fundado en 1880.

Gimnasia y Esgrima es también uno de los clubes más grandes del país, ya que promueve la práctica de alrededor de 30 deportes diferentes, los cuales se realizan en las tres sede que la institución posee en Buenos Aires. La institución fue fundada el 11 de noviembre de 1880, bajo el nombre de FF «Club Cosmopolita de Gimnasia y Esgrima» por jóvenes practicantes de la gimnasia y la esgrima, en la «Confitería del Aguila», una tradicional cafetería de Buenos Aires. Léon Marchand fue el primer presidente del club.
El Club de Gimnasia y Esgrima
El Club de Gimnasia y Esgrima con dos de sus tres sedes en el barrio de Palermo, se destaca por su ubicación privilegiada dentro del Parque Tres de Febrero. La inmensidad de sus instalaciones y la variedad de sus propuestas son dignas de tener en cuenta a la hora de elegir un lugar para pasar los fines de semana dentro del marco de la capital y, más precisamente, dentro del barrio de Palermo.
Ofrece todo tipo de deportes a sus socios: fútbol, volley, basquet, tenis, bochas, ajedrez, esgrima, atletismo, hockey y natación entre otros.
Primera edición de la Fiesta de la Educación Física en 1939 en el Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, Sección Jorge Newery. Ideada por la Dirección General de Educación Física, a partir de 1944 este evento masivo escolar adquirió alcance nacional. pic.twitter.com/8seNSba1uc
— Centro de Documentación Histórica ISEF N°1 (@CDHenmovimiento) November 10, 2020
El plantel del Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires.
2do puesto en el #Argentino1ra.#waterpolo #GebaWP #equipos2M pic.twitter.com/arm3IEgDNz— 2 Metros (@es2metros) March 19, 2015
G.E.B.A es también cultura ya que cuenta con cursos y talleres de las actividades más requeridas por la cultura porteña. Entre ellas: el baile (tango y folklore), danzas clásicas, inglés, guitarra y teatro por nombrar sólo algunas.
Mediante alianzas estratégicas y también con recursos propios, el Club, conocido y valorado por su ubicación, historia y prestigio deportivo, se renovará con el fin de atender a las nuevas exigencias de sus socios y visitantes. Entre las variadas ofertas dispondrá de nuevos espacios para acompañar el crecimiento del fútbol juvenil y el fútbol femenino, construirá una segunda cancha de agua para hockey sobre césped, aumentará la capacidad de los espacios verdes e incorporará tecnología para mejorar la experiencia de los asistentes. Asimismo, se renovarán las instalaciones de los 2 gimnasios de musculación de las sedes de Palermo y se desarrollarán algunas otras propuestas que se encuentran en estudio.
Gimnasia y Esgrima es uno de los clubes más importantes del país, ya que promueve la práctica de alrededor de 30 disciplinas diferentes, tanto representativas como societarias, que se practican en las tres sedes que la Institución posee en la Ciudad de Buenos Aires, dos en Palermo: sede San Martin (Av F. Alcorta 5575) y sede Jorge Newbery (Av. Coronel Marcelino E Freyre 3831) y la sede central Aldao (Bartolomé Mitre 1149).
Datos de interés
Dirección: Av. Figueroa Alcorta 5575
Teléfono: 4788-8400
Horario: Martes a Domingos 07 a 23 hs. Sábados, Domingos y Feriados Exclusivo para Socios
Página web: http://www.geba.org.ar/
Hoy se cumplen 140 años del segundo mejor club del mundo después de @SanLorenzo. El glorioso Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA). pic.twitter.com/iPTazksyYN
— Seba Pellizzeri (@sebapellizzeri) November 11, 2020
El club posee 3 sedes para la práctica de diversos deportes. Todas ellas se encuentran ubicadas en la ciudad de Buenos Aires.
🛩 Vista aérea del Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA), sede San Martín. Buenos Aires, 1938.
📷 AR-AGN-AGAS01-DDF-rg- Caja 490 – Inventario 185241. pic.twitter.com/WhNAbp17ER— Archivo General (@AGNArgentina) October 11, 2020
Aldao: Fue nombrado así en honor de Ricardo Aldao, uno de los presidentes más destacados de la institución ”también fundador de la liga disidente «Federación Argentina de Fútbol» en 1912. Aldao también donó el trofeo, llamado «Copa Aldao», para el torneo celebrado entre los años 1913 y 1955 jugado entre los clubes de la Asociación del Fútbol Argentino y Asociación Uruguaya de Fútbol”. Con 35.000 m2, la instalación se encuentra en la calle Bartolomé Mitre de la ciudad de Buenos Aires. Los deportes practicados hay pelota vasca, boxeo, bridge, ajedrez, artes marciales, gimnasia artística y yoga.
El Club de Gimnasia y Esgrima Jorge Newbery
Jorge Newbery: nombrada en honor al pionero de la aviación argentina Jorge Newbery, que también era un esgrimista notable ”ganó el primer campeonato sudamericano en Gimnasia y Esgrima en 1901” y murió en 1914. La instalación ocupa 55.000 m2 en la Avenida Dorrego, cerca del planetario Galileo Galilei en el barrio de Palermo. El atletismo, natación y el waterpolo ”conocido también como polo acuático” son algunos de los deportes alojado allí. Aquí se encuentra el estadio del club, el equipo de rugby del club juegan sus partidos como local, así como antiguamente lo hacía el equipo de fútbol. La Selección de rugby de Argentina también jugó allí en durante la década de 1970. El estadio, conocido en Argentina como «Estadio GEBA», se utiliza actualmente para conciertos musicales.
#LasLeonas Agustina Habif: Presentación de las Leonas Mundialistas, por @sheishab. // Edad: 26 años. Club: Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires. Edad de inicio: 5 años. -¿Qué torneos jugaste con la Selección Mayor? -Jugué los Odesur, CT, WL y los JJOO. Este es mi primer Mundial. pic.twitter.com/WLy3edgk5d
— LasLeonasHockeyARG (@LeonasARGHockey) July 9, 2018
Hoy cumple 140 años el Club de Gimnasia y Esgrima en la ciudad de Buenos Aires. Hace 3 años reseñé la historia de su mítico estadio en Palermo (bordeado por el arroyo Maldonado), donde se jugaron grandes partidos de la historia de nuestro fútbol. https://t.co/PbAHCFiv95
— Viejos Estadios (@ViejosEstadios) November 11, 2020
#SinergiaALA #CuentanLosDocumentosQue vía @AGNArgentina Torneo de natación en el Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires. pic.twitter.com/dxaQZFJFf3
— ALA (@ALAArchivos) January 18, 2019
San Martín: es la sede más grande de las tres con 139.000 m2. Se ubica en la Avenida Figueroa Alcorta. Algunos de los deportes que se practican en esta sede son el fútbol, patinaje, el rugby, tenis de mesa y voleibol.
En la actualidad, el club cuenta con más de 10.700 socios distribuidos en las distintas categorías societarias: infantiles, cadetes, activos y vitalicios. Ofrece diversos deportes federados como así también deportes recreativos y actividades sociales. Se practica fútbol, tenis, hockey, rugby, hockey sobre ruedas, waterpolo, voley, patín, pelota a paleta, atletismo, básquet, golf, ajedrez, judo, taekwondo, gimnasia societaria, aqua gym, indoor cycle, yoga, cerámica, dibujo y pintura, folklore, entre otros.
“Nuestro objetivo es que cada vez más familias puedan disfrutar de las tres sedes de nuestro amado club, por eso estamos haciendo estas mejoras y pensando constantemente en ofrecer cada vez más opciones recreativas, deportivas, gastronómicas y educativas” destaca Luis Trimarco, Presidente de Gimnasia y Esgrima.
Y concluye: “Todo este esfuerzo está destinado a los socios y socias del club, para que puedan disfrutar las instalaciones con su familia y amigos/as. También invitamos a las personas que aún no se han asociado a que se acerquen a GEBA y conozcan el abanico de propuestas que tenemos para ofrecerles.”
GEBA, CUNA DE DEPORTISTAS DESTACADOS/MULTIPREMIADOS
El Club de Gimnasia y Esgrima se ha destacado por la excelencia de sus deportistas a lo largo de su existencia.
En los últimos años, GEBA fue elegido por la AAT (Asociación Argentina de Tenis) para organizar la fase final del Interclubes de Primera de tenis 2021, donde participaron destacados jugadores como nuestro representante Sebastián Báez, Top 100 y una de las promesas del tenis argentino, número uno junior, finalista juvenil de Roland Garros y ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
En el equipo femenino de vóley se destaca Josefina Ossvald, quien en 2021 jugó el Mundial Sub20 con la selección juvenil femenina -Las Panteritas-. Y en el masculino, cuenta con la presencia de Sebastián Depiaggi, jugador del equipo de Primera, quien formó parte de la selección argentina en 2006.
En cuanto al rugby, el equipo Superior juega en la Primera B de la URBA. Como jugador estrella se destaca Ramiro Wainsberg, integrante del plantel Superior quien, en 2021 fue una de las figuras de la selección argentina M20 -Los Pumitas- subcampeones del International Series que se disputó en Sudáfrica. En 2019 integró la selección nacional M18 que ganó el Sudamericano de la categoría.
En fútbol, el año pasado, la Selección Mayor de GEBA fue una vez más campeona de la Copa AIFA. Y en relación a su Torneo Interno, uno de los más reconocidos en la Ciudad de Bs. As., cuenta con más de 2500 participantes entre infantiles, juveniles, mayores y veteranos. Durante 2021, se relanzó el fútbol femenino con un nuevo torneo interno y con gran proyección de crecimiento.
En hockey sobre césped, el equipo femenino fue campeón a lo largo de 7 años consecutivos (2007-2013) y el equipo masculino de Primera fue subcampeón del Torneo Metropolitano 2021. Tres jugadores de la Institución, Tomás Habif, Emiliano Bosso y Santiago Tarazona fueron parte del plantel mayor que participó de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y que el año pasado ganó la Copa Panamericana en Chile.
En hockey sobre patines, el equipo femenino de Primera fue campeón metropolitano en 2021. De los tres clubes representantes de Buenos Aires que participaron, GEBA fue el único que llegó a los cuartos de final en el Campeonato Argentino de Clubes femenino que se disputó en Mendoza.
En esgrima, Dante Cerquetti y Candela Espinosa, ambos surgidos en el club, ganaron la medalla de oro en la primera edición de los Juegos Panamericanos de la Juventud Cali-Valle 2021 y clasificaron a los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Además, la Selección Nacional Mayor cuenta con 13 esgrimistas en las distintas armas que han surgido de GEBA.
En Patín Artístico competencia, Delfina Veljanovich y Lara Bottini integran la Selección Mayor. En el Panamericano del año pasado Veljanovich fue campeona panamericana junior en la categoría Solo Dance Femenino y Bottini fue tercera.
En Gimnasia Artística, nuestro atleta Daniel Villafañe es integrante de la Selección Argentina y ganó la medalla de bronce en el All Around masculino en los Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018.
En Atletismo, uno de los representantes históricos es Luis Barrionuevo, quien se destacó en salto en alto y participó en los Juegos Olímpicos Munich 1972. Años después, trabajó como preparador físico con el tenista David Nalbandian y con Las Leonas, entre otros equipos destacados.
En Waterpolo, los equipos representativos cuentan con destacadas participaciones a nivel metropolitano y a nivel nacional, tal como sucede con los representativos de pelota a paleta y básquet.