Cerveza Noche de Birrerias

Día de San Patricio

Publicado por

San Patricio

El Día de San Patricio es una jornada festiva de Irlanda que se realiza todos los 17 de marzo, en honor a San Patricio, santo patrono de ese país. A partir de mediados de la década de 1990, el gobierno nacional de Irlanda comenzó a utilizar esta festividad como campaña para difundir a nivel internacional su país y a partir de allí se fue extendiendo hacia todo el mundo.
San Patricio, en realidad llamado Magonus, nació en Escocia y fue llevado de niño a Irlanda por piratas de dicha región. Tiempo después se convertiría en sacerdote y tuvo la tarea de evangelizar a los habitantes con quienes entabló una muy cordial relación. Su muerte se produjo el 17 de marzo del año 461 y es por ello es que se tomó dicha fecha para homenajearlo.

No se sabe con exactitud porque se relaciona a este color con la festividad ya que a San Patricio en un primer momento se lo representaba con el color azul. Se sabe que, para la cultura celta, el verde se utiliza para evitar que los duendes te descubran por lo que todo se debe haber tratado de una mezcla de costumbres que unieron en una fecha que representa todo el espíritu irlandés.

San Patricio

Es imposible no imaginar a Irlanda sin su símbolo más conocido: el trébol y su origen se sustenta en la leyenda de que, para poder evangelizar a los pueblerinos, San Patricio pensó en usar la hoja de esta planta para explicar la Santísima Trinidad por sus tres hojas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Saint Patrick’s Day se celebra cada 17 de marzo en Irlanda, en conmemoración a Patricio quién es el patrono de dicho país europeo. Durante estos últimos años la celebración se extendió por todo el mundo y llegando a rincones impensados como nuestro país donde se mezcla la cerveza, el verde y las leyendas celtas como los duendes. Sus comienzos y tradiciones.

En Argentina se encuentra la quinta comunidad irlandesa del mundo y la más grande en una región que no habla inglés.

No te olvides de ponerte algo verde este San Patricio o tus amigos podrán pellizcarte. Aunque… ¿Sabías que no siempre fue verde el color de esta celebración?

La orden en la que se encontraba San Patricio tenía como color el azul claro, por lo que en teoría, la celebración de San Patricio debería teñirse de azul.

Pero… ¿por qué se cambió al verde?

San Patricio

Pues el color verde comenzó a extenderse por la festividad a causa del color de los tréboles del movimiento independentista irlandés

Así que ya sabes, si viajas antes del Siglo XVIII ponte algo azul, y si estás en el presente ponte algo verde. Si no, puede que recibas un pellizco.

San Patricio nació en Irlanda y murió el 17 de marzo del año 461.

San Patricio, en realidad llamado Magonus, nació en Escocia y fue llevado de niño a Irlanda por piratas de dicha región. Tiempo después se convertiría en sacerdote y tuvo la tarea de evangelizar a los habitantes con quienes entabló una muy cordial relación. Su muerte se produjo el 17 de marzo del año 461 y es por ello es que se tomó dicha fecha para homenajearlo.

San Patricio

VERDE

No se sabe con exactitud porque se relaciona a este color con la festividad ya que a San Patricio en un primer momento se lo representaba con el color azul. Se sabe que, para la cultura celta, el verde se utiliza para evitar que los duendes te descubran por lo que todo se debe haber tratado de una mezcla de costumbres que unieron en una fecha que representa todo el espíritu irlandés.

TRÉBOL

Es imposible no imaginar a Irlanda sin su símbolo más conocido: el trébol y su origen se sustenta en la leyenda de que, para poder evangelizar a los pueblerinos, San Patricio pensó en usar la hoja de esta planta para explicar la Santísima Trinidad por sus tres hojas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

DESFILES

Dicha tradición es otra de las cuáles no tiene origen en Irlanda sino en Nueva York cuando un grupo de soldados irlandeses al servicio de la corona británica marchó por las calles de Broadway.

CERVEZA

Lo curioso es que, hasta 1970, en esta fecha estaba prohibido beber en Irlanda ya que los pubs cerraban en una muestra de que era una jornada de reflexión. Algo que con el tiempo cambió ya que, al estar en plena Cuaresma, se adaptó a una fecha de celebración y de «permitidos». Se estima que se venden 13 millones de pintas Guinness (la marca irlandesa más conocida) alrededor del mundo.

En los últimos años comenzó una nueva tradición que es la de beber una cerveza de color verde. Esta tradición nació en Nueva York gracias al forense de descendencia irlandesa, Thomas Hayes Curtin, agregó a un vaso un colorante industrial para ropa denominado “Wash Blue”.

Festejos en Buenos Aires.

En Argentina los festejos de San Patricio han crecido considerablemente en los últimos años, la cultura cervecera se ha instalado fuertemente en el país con apertura de pubs de estilo irlandés donde amigos, compañeros de trabajo y parejas se juntan a pasar el rato. Este año se volverá a celebrar pero con protocolo debido al coronavirus, pero no impedirá pasar un rato en compañía para celebrar una tradición de miles de kilómetros que adoptamos como propia.

San Patricio se celebra a pleno en los 11 locales que la cadena de cervecerías tiene en CABA, GBA y Salta. Quienes se acerquen a disfrutar de sus reconocidas variedades de cervezas podrán pasar un grato momento con buena música en un espacio totalmente decorado para vivir esta tradicional fiesta celta.

La Birrería

Para estar a tono con este festejo La Birrería se tiñe de verde y se carga de energía irlandesa. Para esta edición, a través de una ticketera propia se podrán adquirir Birras LB (8 estilos) a $199 para consumir el miércoles 16 y el jueves 17 de marzo en todas las sucursales.

¿Cómo funciona el sistema? Muy simple: al ingresar a la ticketera cada usuario tiene que seleccionar uno de los 11 locales que la marca tiene en PALERMO HOLLYWOOD – CAÑITAS – PALERMO VIEJO – ALMAGRO – VILLA CRESPO – PASEO LA PLAZA – PUERTO MADERO – SAN TELMO – VILLA DEL PARQUE – BANFIELD y SALTA. Luego de completar algunos datos se le envía un e-ticket por correo electrónico que podrá ser canjeado en la caja los días del evento. Cada usuario podrá adquirir hasta una pinta por persona a $199.

Sábado 19 de marzo, en el marco de los festejos de San Patricio.

La Dirección General de Colectividades dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, junto a la Asociación Argentino Irlandesa Almirante Brown, y la Embajada de Irlanda en Argentina invitan a una nueva edición del BA Celebra Irlanda en la Avenida de Mayo.

La actividad se llevará adelante el sábado 19 de marzo, en el marco de los festejos de San Patricio. A partir de las 12:00 pm, entre las calles de Bolívar y Chacabuco, se podrá disfrutar de 40 stands gastronómicos y artesanales, además de actividades culturales para vivir de cerca esta importante tradición para la colectividad irlandesa y quienes la celebran alrededor del mundo.

BA Celebra Irlanda tendrá inicio con el tradicional desfile de San Patricio que en esta oportunidad estará animado por gaiteros, bandas de música, agrupaciones y delegaciones de otras colectividades, además del público en general.

San Patricio es patrono de Irlanda, de los irlandeses y sus descendientes. En Argentina se estima que hay 500.000 personas pertenecientes a esta colectividad.

Los inmigrantes irlandeses llevaron su religión y costumbres a los países a donde fueron, entre ellos la adoración por este santo; es por eso que celebran con tanta emoción su fiesta el 17 de marzo.

Durante el BA Celebra Irlanda se solicitará a los asistentes respetar las medidas sanitarias y mantener distancia en el marco de los protocolos vigentes por Covid-19.

 En caso de lluvia, el evento se posterga para el sábado 26 de marzo.

Links populares para hacer Turismo en Palermo Ciudad de Buenos Aires

Palermo Hollywood

Palermo Soho

Palacio de los Patos

El Invernadero del Jardín Botánico