Polo Femenino Copa del Mundo en el Campo Argentino de Polo en Palermo.
Argentina organizará la primera Copa del Mundo femenina de polo en la historia, que tendrá lugar del 9 al 16 de abril en el Campo Argentino de Polo en Palermo, con la presencia de seis seleccionados.
El equipo argentino, con un handicap de 16, participará junto con Estados Unidos (16), Reino Unido (16), Irlanda (15), Brasil (12) e Italia (12).
Las integrantes del seleccionado «albiceleste» serán Paulina Vasquetto (1), Agustina Imaz (4), Azucena Uranga (5) y Fátima Balzano (6).
Los seis participantes se dividirán en dos grupos de tres y jugarán todos contra todos desde el sábado 9 al miércoles 13.
Se abre un nuevo capítulo en la historia del polo.
Se juega el 1er Mundial Femenino de Polo de la historia 🏇🇦🇷
¡ABRAN CANCHA!
🗓 del 9/04 al 16/04
📍Campo Argentino de Polo
🎟️ Acceso libre y gratuito pic.twitter.com/8sISuftWZy— Asoc. Arg. de Polo (@asocdepolo) March 23, 2022
Los dos primeros de cada zona se cruzarán en las semifinales, el jueves 14: y el sábado 16 se disputará la final.
Los partidos serán televisados por ESPN y la plataforma Star+.
«El polo femenino está en constante crecimiento, un deporte en el que la mujer fue espectadora y ahora es protagonista. Para la Asociación Argentina (AAP), institución que brega por la inclusión y la igualdad en el deporte, es un honor y un orgullo que el primer certamen se juegue en las míticas canchas de Palermo», expresó el presidente de la entidad, Delfín Uranga, en un comunicado de prensa.
📆 En abril se jugará el primer mundial femenino de polo en Buenos Aires#Polo #Mujeres #Mundial #LideArgentina @asocdepolo
👀 Leé la noticia completa 👉 https://t.co/0mmRH6SIyk pic.twitter.com/zgzYFyNqU2— LIDE Argentina (@lideargentina) March 25, 2022
CERTIFICADOS
En el año en el que la Asociación Argentina de Polo cumplirá sus primeros 100 de vida como ente rector del polo en nuestro país y máximo referente mundial, la AAP logró un nuevo hito, ya que por primera vez en la historia asignó handicaps a cinco jugadores en el exterior, en este caso en Singapur, uno de los países asiáticos que más está creciendo en nuestro deporte.
Fueron cinco polistas los que recibieron su hándicap (todos -2 de valorización), tres británicos (Andrew Lee, Edward Howland-Jackson y Sarah Jane Clark), una australiana (Kathryn Burke) y un singapurense (Peter Phan).
Los cinco completaron el primer curso de formación avanzada en Colts Polo, la escuela más grande de polo en Asia y también la primera homologada por la AAP en el exterior, bajo la metodología Polo University.
El curso tuvo una duración de seis semanas y tras su graduación, obtuvieron su certificado de hándicap oficial.
El curso mencionado fue un programa intensivo desarrollado por Colts y diseñado por Polo University en el que se entrenan jugadores principiantes para llevarlos a un nivel requerido bajo los criterios de la AAP para el hándicap.
De la ceremonia de graduación participó mediante video llamada el presidente de la AAP, Delfín Uranga, quien felicitó a los polistas y afirmo que “La Asociación de Polo les da la bienvenida al polo argentino, en una jornada histórica ya que es la primera vez que la AAP otorga hándicap a jugadores fuera de nuestro país”.
Estuvieron presentes también Mauricio Nine, Embajador de Argentina en Singapur; Patricio Furlong, fundador y director de Colts Polo & Ridding –escuela que opera hace más de 3 años y por la cual ya pasaron más de 700 principiantes que han realizado sus primeros pasos en el polo–; y dos de los instructores homologados por Polo University que trabajan para la citada escuela, Bernardo Bravo y Adrián Raschia.
Además de felicitar a los jugadores y entregar los certificados de hándicap, Nine se mostró orgulloso por lo conseguido mientras que Furlong aseveró que “Estamos muy orgullosos de lo logrado, merced al invaluable apoyo de la AAP y Polo University. Entrenar a jugadores para que tengan un nivel con el que puedan jugar de forma segura en cualquier parte del mundo con hándicap AAP, es un sueño cumplido”.
Este es el primer paso, ya que en Colts están realizando el segundo grupo de polistas que buscan desarrollar sus conocimientos y graduarse con hándicap AAP. Además, esperan contar con al menos 25 polistas en dicha condición a fin de 2022.
Links populares para hacer Turismo en Palermo Ciudad de Buenos Aires
Palermo Hollywood
Palermo Soho
Palacio de los Patos
El Invernadero del Jardín Botánico