Victoria Birchner en Café Vinilo

Publicado por

Victoria Birchner presenta su primer disco solista “Memoria del viento” (Acqua Records), donde recorre un repertorio folklórico que tiende puentes entre las nuevas generaciones de creadores y aquellos compositores ya instalados en el cancionero popular argentino.

La joven cantora interpreta obras de Atahualpa Yupanqui, Teresa Parodi, Raúl Barboza, Raúl Carnota, Lucho Hoyos, Henry Martinez, entre otros, así como la inédita que da nombre al material, con música del armonicista Franco Luciani y letra de Alejandro Szwarcman.

Con producción artística de la cantante junto a Franco Luciani, tiene invitados como Juan Falú, Jorge Fandermole, Ángela Irene, Eduardo Spinassi, Manu Navarro, entre otros, que se suman al grupo conformado por José “Chey” Ramos en guitarra y dirección, Leo Pretto en guitarra y Franco Ochat en percusión.

Victoria Birchner
presenta su primer disco
Memoria del viento
(Acqua Records)

https://open.spotify.com/album/0GMp8hXYHhQullpJZO38Rt Disco online en Spotify​

Miércoles 5 de abril 21 hs. en Café Vinilo
Gorriti 3780, CABA
Entradas $150
Compra y reserva en www.cafevinilo.com.ar
https://www.youtube.com/channel/UCucwaQGrLLUZZjhI8Hkq0Xw
Canto versos (Jorge Fandermole) Con Jorge Fandermole

Donata Suárez (Juan Falú – Carlos Herrera) Con Juan Falú

Venme a buscar (Henry Martínez) Con Manu Navarro

Memoria del viento (Franco Luciani – Alejandro Szwarcman) Con Franco Luciani

Dice Victoria Birchner: “Atahualpa Yupanqui habla sobre las coplas como hilachitas que el viento siembra en cada rincón que recorre; ‘Memoria del viento’ cuenta los sonidos, los silencios y los sentires que el viento acercó a mi vida desde mi infancia cordobesa y mi juventud rafaelina-rosarina hasta el día de hoy. La creación de este disco fue un modo de registrar esta memoria, estas hilachitas de ayer y de hoy. Relatar el camino en canciones desde mi niñez hasta mi actualidad llevando como bandera los mensajes que siento necesarios para esta vida poniendo el canto siempre por delante de mi propia voz. Cada persona que participó en mi disco ha sido, y es, parte fundamental en mi camino y ahora sin dudas quedarán registrados para siempre en esta fotografía musical.”

“Victoria Birchner me sorprendió, me arrulló y me emocionó con la belleza y profundidad de su voz. Un timbre tan hondo y personal que expresa bellamente las emociones que cada canción propone. Me encantó la selección de temas y la enormidad de los músicos que la acompañan en este primer disco que promete tanto como cumple.” Lorena Astudillo

Nace en Rafaela el 14 de febrero de 1991. Inicia su camino en la música a los 14 años en la escuela «22 de Noviembre» de su ciudad y egresa tres años después en la especialidad Canto. De 2008 a 2013 conforma el dúo Birchner-Carlini (voz-guitarra) abordando un repertorio de música argentina y latinoamericana, y acercándose con mucho respeto al tango en repetidas oportunidades. En 2009 comienza sus estudios de canto lírico en la Escuela Superior de Música de la Universidad Nacional de Rosario, ciudad en la que reside hasta el día de hoy.

En 2013 participa de la grabación del disco “Ramita nueva”, homenaje al pianista rafaelino Remo Pignoni. En 2014 resulta ganadora en la sede del pre-Cosquín de Gálvez representando a la ciudad, luego en la plaza Próspero Molina, y es seleccionada como una de las tres mejores solistas vocales de la competencia.

Desde mediados de 2013 transita su carrera como solista abordando preferentemente la música y la poesía argentina. Compartió escenarios con artistas como Carlos Aguirre, Fernando Cabrera y Cecilia Todd, y cantó con Laura Albarracín, Ángela Irene, Roberto Coya Chavero, Juan Falú, Franco Luciani, entre otros.

Ficha técnica

Músicos
Victoria Birchner: voz – José “Chey” Ramos: guitarra y dirección
Leo Pretto: Guitarra – Franco Ochat: percusión

Invitados
Franco Luciani – Manu Navarro – Eduardo Spinassi – Juan Falú – Ángela Irene – Jorge Fandermole – Gabriel Vallejos – Melania Yossen – Diego Rada – José Gago – Sergio Coppoli

Grabado entre diciembre 2015 y mayo 2016 en Estudio BlueRoom (Rosario).
Técnico de grabación: Lorenzo Leto.
“Donata Suárez” grabado por Diego Maitía y “Allá lejos y hace tiempo” por Juan Libertella en Estudio Liberty (Buenos Aires).
Mezclado y masterizado en “CeroUno Estudio” por Jorge “Portugués” Da Silva y Osvel Costa.
Producción artística: Victoria Birchner y Franco Luciani.
Dirección musical: José “Chey” Ramos con participación de cada uno de los invitados en sus respectivos temas.

Lista de temas
1) Memoria del viento (Franco Luciani / Alejandro Szwarcman)
2) Ay, si la vieras ( Juan Miguel Bustos / Damián Sanchez)
3) El tímido (Raúl Carnota)
4) Zamba del chaguanco (Hilda Herrera / Antonio Nella Castro)
5) Donata Suárez (Juan Falú / Carlos Herrera)
6) Lavandera Chaguanca (Néstor Soria / Lucho Hoyos / Alejandro Carrizo)
7) Tarumba (Teresa Parodi)
8) La sensiblera (Franco Luciani / Alejandro Szwarcman)
9) Allá lejos y hace tiempo (Ariel Ramírez / Armando Tejada Gómez)
10) Por el río volveré (Teresa Parodi)
11) Destino del canto (Atahualpa Yupanqui)
12) Los ejes de mi carreta (Atahualpa Yupanqui / Romildo Risso)
13) Bailantas chamameceras (Raúl Barboza / Adolfo Cristaldo)
14) Pastor de nubes (Fernando Portal / Manuel J. Castilla)
15) Canto versos (Jorge Fandermole)
16) Venme a buscar (Henry Martínez)