Vacaciones de invierno en el Sivori

Publicado por

Del sábado 20 de julio al domingo 4 de agosto

VACACIONES DE INVIERNO EN EL SÍVORI

Una amplia propuesta para chicos, chicas y adolescentes junto a sus familias.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires anuncia el cronograma de actividades para las Vacaciones de Invierno 2019 en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Av. Infanta Isabel 555 (frente al Rosedal), Parque 3 de Febrero, CABA, conentrada gratuita.

Durante el receso invernal, el Museo Sívori ofrecerá A chicos, chicas y adolescentes, actividades vinculadas con la diversidad y la identidad de género, con la participación activa de sus familias. La propuesta incluye distintos talleres, lecturas y los habituales paseos del colectivo Ronda Cultural, en este caso para niños y con actividad lúdica.

La entrada al museo será gratuita en todos los casos desde media hora anres del chicos y chicas (los adultos abonarán $50), excepto en el caso de Ronda Cultural, que será gratuita para todos los participantes. Los martes no habrá actividades, ya que el museo está cerrado al público. 

CRONOGRAMA

SÁBADO 20 DE JULIO

15.00 a 17.00 h

TALLER “COLLAGE”

Para niños/as de 4 a 12 años. Con la participación activa de las familias.

Coordina: Equipo de Área Educativa del Museo Sívori.

Lxs niños/as junto a sus familias disfrutarán de esta actividad con elementos reciclables, papeles, tijeras y goma de pegar. Se trata de armar un collage a partir de recortes de imágenes de revistas. Para finalizar, cada niño presentará su obra y se le sugerirá colocar un título que dé sentido a la misma.

 DOMINGO 21 DE JULIO

15.00 A 17.00 h

LECTURA DEL CUENTO “EL PRÍNCIPE CENICIENTO”

Para niños/as de 4 a 12 años. Con la participación activa de las familias.

Coordina: Equipo de Área Educativa del Museo Sívori.

Los roles y las funciones de los hombres y las mujeres se han ido modificando a través del tiempo. Esta actividad apunta a desarrollar la imaginación y a repensar ciertos estereotipos de género asignados históricamente en nuestra cultura. En este cuento se plantea la igualdad de género en cuanto a la asignación de las tareas del hogar y los hábitos y costumbres de nuestra época.

LUNES 22 DE JULIO

15.00 A 17.00 h

TALLER “JUGANDO A UNIR PIEZAS”

Para niños/as de 4 a 12 años. Con la participación activa de las familias.

Coordina: Eduardo Pereyra. De “El Galpón de Abuelo”.

Cual piezas de un rompecabezas, los seres humanos vamos buscando nuestra propia identidad. La propuesta es unir las piezas, encontrando aquella que ensamble con otra, para finalmente armar el rompecabezas. Se trata de construir-nos. Como el juego de la vida, buscando, probando y experimentando intentamos definir nuestra identidad, la que nos incluya en la diversidad de género.

MIÉRCOLES 24 DE JULIO

15.00 a 17.00 h

TALLER “CONSTRUYENDO LIBROS”

Para niños/as de 8 a 12 años. Con la participación activa de las familias.

Coordina: Victoria Villalba, de Campamento Editorial.

Construir un libro puede ser una aventura. Los chicos armarán, junto a sus familias, un libro en formato de acordeón. Se explorarán las posibilidades del libro como soporte para producir arte: dibujar, escribir, cortar y pegar, ¡todo vale! Descubriremos cómo hacer pop-ups, ventanas y bolsillos secretos en papel.

16:00 a 17:00 h

RONDA CULTURAL

Para niños/as de entre 5 a 12 años junto a sus familias.

Actividad gratuita.

Se suspende por lluvia

¿Imaginaste un museo dentro de un parque? ¿Qué obras de arte se esconderán entre sus árboles?  

Ronda Cultural invita a pequeñxs curiosxs a un paseo cultural caminado por los bosques de Palermo para descubrir, a través de distintas pistas las historias y los secretos que se encuentran perdidos dentro de este gran parque hasta llegar al Museo Sívori.

Al finalizar se realizará una actividad artística de cierre para poner en común todo lo visto durante el recorrido.

 Inscripción: http://bit.ly/VacacionesInviernoRondaCultural

JUEVES 25 DE JULIO

15.00 a 17.00 h

TALLER “MÓVILES Y DIVERSIDAD DE GÉNERO”

Para niños/as de 8 a 12 años. Con la participación activa de las familias.

Coordina: María José Jebsen.

Día a día vemos como el afuera nos condiciona y define mostrándonos solo dos opciones de género: el masculino y el femenino. Los niños/as junto a sus familias realizarán un móvil, unificando ambas figuras y dando lugar a una nueva, que nos incluya a todos. Al encastrar uno de cada uno y acorde a cómo gire el móvil, podrá observarse una nueva figura que exprese la diversidad de género.

VIERNES 26 DE JULIO

15.00 a 17.00 h

TALLER “ADORNANDO CUERPOS”

Para niños/as de 4 a 12 años. Con la participación activa de las familias.

Coordina: Equipo de Área Educativa del Museo Sívori.

En el marco del programa “Transurrealismo, Arte y diversidad de género” esta actividad propone repensar el significado social de los adornos en el cuerpo como expresión individual o convención social. Los materiales presentados ofrecen la posibilidad de adornar una figura humana sin distinción de género.

16:00 a 17:00 h

RONDA CULTURAL

Para niños/as de entre 5 a 12 años junto a sus familias.

Actividad gratuita.

Se suspende por lluvia

¿Imaginaste un museo dentro de un parque? ¿Qué obras de arte se esconderán entre sus árboles?  

Ronda Cultural invita a pequeñxs curiosxs a un paseo cultural caminado por los bosques de Palermo para descubrir, a través de distintas pistas las historias y los secretos que se encuentran perdidos dentro de este gran parque hasta llegar al Museo Sívori.

Al finalizar se realizará una actividad artística de cierre para poner en común todo lo visto durante el recorrido.

Inscripción: http://bit.ly/VacacionesInviernoRondaCultural

DOMINGO 28 DE JULIO

De 15.00 a 17.00 h

TALLER “COLLAGE”

Para niños/as de 4 a 12 años. Con la participación activa de las familias.

Coordina: Equipo de Área Educativa del Museo Sívori.

Lxs niños/as junto a sus familias disfrutarán de esta actividad con elementos reciclables, papeles, tijeras y goma de pegar. Se trata de armar un collage a partir de recortes de imágenes de revistas. Para finalizar, cada niño presentará su obra y se le sugerirá colocar un título que dé sentido a la misma.

LUNES 29 DE JULIO

15.00 a 17.00 h

TALLER “JUGANDO A UNIR PIEZAS”

Para niños/as de 8 a 12 años. Con la participación activa de las familias.

Coordina: Eduardo Pereyra. De “El Galpón de Abuelo”.

Cual piezas de un rompecabezas, los seres humanos vamos buscando nuestra propia identidad. La propuesta es unir las piezas, encontrando aquella que ensamble con otra, para finalmente armar el rompecabezas. Se trata de construir-nos. Como el juego de la vida, buscando, probando y experimentando intentamos definir nuestra identidad, la que nos incluya en la diversidad de género. 

JUEVES 1° DE AGOSTO

15.00 a 17.00 h

TALLER “MÓVILES Y DIVERSIDAD DE GÉNERO”

Para niños/as de 8 a 10 años. Con la participación activa de las familias.

Coordina: María José Jebsen.

Día a día vemos como el afuera nos condiciona y define mostrándonos solo dos opciones de género: el masculino y el femenino.

Esto se visualiza, entre otros ejemplos, en los íconos de las puertas de los baños públicos. A partir de esto, los niños/as junto a sus familias realizarán un móvil, unificando ambas figuras y dando lugar a una nueva, que nos incluya a todos.

Al encastrar uno de cada uno y acorde a cómo gire el móvil, podrá observarse una nueva figura que exprese la diversidad de género.

Actividad gratuita. Mayores de 12 años abonan entrada al museo.

VIERNES 2 DE AGOSTO

15.00 a 17.00 h

TALLER “ADORNANDO CUERPOS”

Para niños/as de 4 a 12 años. Con la participación activa de las familias.

Coordina: Equipo de Área Educativa del Museo Sívori.

En el marco del programa “Transurrealismo, Arte y diversidad de género” esta actividad propone repensar el significado social de los adornos en el cuerpo como expresión individual o convención social. Los materiales presentados ofrecen la posibilidad de adornar una figura humana sin distinción de género.

Actividad gratuita. Mayores de 12 años abonan entrada al museo.

16:00 a 17:00 h

RONDA CULTURAL

Para niños/as de entre 5 a 12 años junto a sus familias.

Actividad gratuita.

Se suspende por lluvia

¿Imaginaste un museo dentro de un parque? ¿Qué obras de arte se esconderán entre sus árboles?  

Ronda Cultural invita a pequeñxs curiosxs a un paseo cultural caminado por los bosques de Palermo para descubrir, a través de distintas pistas las historias y los secretos que se encuentran perdidos dentro de este gran parque hasta llegar al Museo Sívori.

Al finalizar se realizará una actividad artística de cierre para poner en común todo lo visto durante el recorrido.

Inscripción: http://bit.ly/VacacionesInviernoRondaCultural

DOMINGO 4 DE AGOSTO

15.00 a 17.00 h

LECTURA DEL CUENTO “EL PRÍNCIPE CENICIENTO”

Para niños/as de 4 a 12 años. Con la participación activa de las familias.

Coordina: Equipo de Área Educativa del Museo Sívori.

Los roles y las funciones de los hombres y las mujeres se han ido modificando a través del tiempo. Esta actividad apunta a desarrollar la imaginación y a repensar ciertos estereotipos de género asignados históricamente en nuestra cultura. En este cuento se plantea la igualdad de género en cuanto a la asignación de las tareas del hogar y los hábitos y costumbres de nuestra época.

Actividad gratuita. Mayores de 12 años abonan entrada al museo.

Por Mariana Luz Tichelli.