Plaza Sicilia: El Paseo de las Esculturas restauradas que fueron vandalizadas

Publicado por

El Plaza Sicilia, en el parque Tres de Febrero el Paseo de las Esculturas, el primer recorrido en el que se exhiben estatuas y obras de arte públicas que habían sido vandalizadas y hoy están en proceso de restauración, gracias al trabajo de los profesionales de los tallares del departamento de Monumentos y Obras de Arte de la Ciudad (MOA).

Más sobre Plaza Sicilia

Actualmente hay unas 30 obras en tránsito, pero durante 2016 se repararon entre 160 y 170 esculturas.

De la inauguración del Paseo participaron Claudio Etcheverría, director general de proyecto de Espacios Verdes de la Ciudad, y parte del equipo de restauradores del MOA.

Este nuevo paseo permitirá a los vecinos conocer cómo se restauran obras de arte y monumentos, que estuvieron emplazadas en distintos espacios públicos de la Ciudad, y que por diversas razones tuvieron que ser trasladadas para su reparación.

Los talleres del MOA, inaugurados originalmente en 1952, forman parte del patrimonio histórico de la Ciudad, ya que se sitúan en las instalaciones donde se alojaba el personal de servicios -servidumbre y personal doméstico- de la vieja quinta de Juan Manuel de Rosas, gobernador de la provincia de Buenos Aires entre 1835 y 1854.

«Destinamos muchos recursos para reparar monumentos y obras de arte que diariamente son vandalizadas. La Ciudad de Buenos Aires tiene obras de arte de gran valor, por ello es importante que las cuidemos, ya que en sufren un desgaste en su reparación y sus piezas originales nunca vuelven a ser las mismas», recordó el ministro.

Actualmente hay 30 personas entre personal administrativo y artístico que trabajan en el MOA, y Jorge Grimas, ingeniero civil y coordinador operativo del departamento, lo hace desde hace 32 años.

Se interviene un promedio de una obra de arte al día. A veces se hacen por prevención y otras para arreglar un vandalismo de acuerdo a un cronograma que tenemos. No se llega a hacer todas las obras, pero la mayor parte de la estatuaria pública», contó Grimas. «Durante estos años, junto con una mayor cantidad de obras, ha aumentado el vandalismo y el tipo de agresiones. Las pinturas en aerosol ahora son muy comunes y, sobre todo en épocas de crisis, incrementa el robo del piezas de bronce por su alto valor económico, dijo Grimas.

El Paseo de la Esculturas, de acceso libre y gratuito, está situado en la Plaza Sicilia, parque Tres de Febrero, en la avenida Adolfo Berro 3880, y tendrá personal capacitado para guiar al público de lunes a viernes, de 10 a 13, con la idea de ampliar el horario hasta más tarde en 2017.









Lista de obras de arte del Jardín Bótanico. El jardín Botánico alberga una interesante colección de esculturas, de variados materiales y estilos, cuyos motivos evocan a la naturaleza, la historia o la música. Encuentre el recorrido en el plano principal y disfrute de su belleza.

1 – José de San Martín
2 – Ondina del Plata
3 – Los Primeros Fríos
4 – La loba Romana
5 – Canto de la Cosechadora
6 – Esquines
7 – Carlos Thays
8 – L’Aquaiolo
9 – Venus
10 – El Mensaje de Mercurio
11 – Fuente Decorativa
12 – Columna Meteorológica
13 – Bañista
14 – Sagunto
15 – Amazona
16 – La Flora
17 – La Soberanía
18 – 19 – 20 – La 6° Sinfonía de Beethoven
21 – El Despertar de la Naturaleza
22 – Flor Indígena
23 – Pureza
24 – Flora Argentina
25 – Francisco «Perito» Moreno
26 – Saturnalia
27 – Plegaria de la India Tehuelche
28 – La Primavera

MAPA DE ESCULTURAS DEL BOTANICO