La Carta Magna y las Cuatro Regiones Argentinas
Más conocido como el Monumento de los Españoles, está ubicado en la intersección de las avenidas Del Libertador y General Sarmiento. Fue una donación de la colectividad española durante los festejos del Centenario en 1910.
La obra fue iniciada por el escultor catalán Agustín Querol y Subiratis, quien falleció al año del inicio del proyecto. El trabajo continuó en manos de su discípulo Ciprinao Folqueras, siendo finalmente el artista Antonio Molinó quien pudo concluirla.
En su cima hay una estatua de la República, y la base se conforma de alegorías: al Trabajo (en mármol y al pie del monumento), Los Andes, El Río de la Plata, La Pampa y El Chaco (realizadas en bronce sobre cada uno de los vértices de la base).
En octubre de 2011 comenzó a ser iluminado con 17 reflectores de LED que permiten combinaciones de 16,7 millones de colores, controladas por un software especial.
Giuseppe Garibaldi
El monumento que evoca al militar y político italiano, se rige en el corazón de Plaza Italia. Es una estatua ecuestre donada a la Ciudad por los residentes italianos en 1904.
Esta obra del escultor italiano Eugenio Maccagnani es réplica de la erigida en Brescia, Italia. Además de la gran estatua ecuestre del general, se incluyen?las dos figuras alegéricas de la Libertad y de la Victoria, y los altos relieves de la batalla de San Antonio y el embarco de los Mil en la playa de Quarto, cerca de Génova.
A mediados del siglo XIX, Garibaldi vivió en distintos países sudamericanos. En 1842 y 1843 combatió al mando de una fuerza naval que defendió Montevideo de los ataques de Rosas.
General Justo José de Urquiza
El monumento que le rinde homenaje se encuentra en la intersección de las avenidas Sarmiento y Figueroa Alcorta. Inaugurado en 1958, fue obra de los escultores argentinos Renzo Baldi y Héctor Rocha. Se trata de una pieza ecuestre realizada en granito y bronce, y en la base se puede observar en bajorrelieve la Asamblea General Constituyente del año 1853 y la Batalla de Caseros, en donde Urquiza comandando el Ejército Grande derrotó al gobernador Juan Manuel de Rosas.