Malbec
Este domingo 17 de abril se celebra el «Día del Malbec», la cepa insignia de la vitivinicultura de Argentina.
La malbec es una variedad de uva morada usada para la elaboración de vino tinto. Las uvas tienden a tener un color oscuro y abundantes taninos, y se hicieron conocidas por ser una de seis uvas permitidas en las mezclas del vino de Burdeos.

Las plantaciones francesas de malbec se encuentran sobre todo en Cahors, en el suroeste de Francia, debido a que es el lugar de origen, aunque hoy ya se planta en todo el mundo. Así también las plantaciones de esta uva se incrementaron para ser usada en la elaboración de un vino varietal argentino
El ‘Malbec World Day’ surgió hace más de una década como idea de Lis Clement, la ex gerenta de marketing de Wines of Argentina (WofA) que buscó posicionar al Malbec argentino en el mundo y celebrar el éxito de la industria vitivinícola nacional, tributo que cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, y se celebró por primera vez el 17 de Abril de 2011.

Se eligió esta fecha porque por una iniciativa de Domingo Sarmiento, se presentó el 17 de abril de 1853, con el apoyo del entonces gobernador de Mendoza, Pedro Pascual Segura, un proyecto ante la Legislatura Provincial para fundar una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura.

Al frente de la entidad técnico-educativa pusieron al agrónomo francés Michel Aimé Pouget, quien introdujo al país diversas variedades de vitis viníferas entre las que se encontraba el Malbec.
Argentina es el principal productor de Malbec a nivel global, con 44.387,50 hectáreas (ha) implantadas en todo el país vitivinícola, representa el 38,6% del total de variedades tintas para la elaboración de vinos, y el 22,4% de la superficie total cultivada en el país, según datos oficiales del V al 31/12/2019.

Además constituye la variedad que más ha aumentado su superficie, ya que desde el año 2000 a la fecha se ha incrementado en un 171%, lo que equivale a un crecimiento de 28.040 ha.

Links populares para hacer Turismo en Palermo Ciudad de Buenos Aires

Osvaldo Pugliese: El Maestro del Tango y Defensor de la Justicia Social
Pugliese fue un verdadero pionero del tango y su música continúa inspirando a músicos y bailarines de todo el mundo. Fue un brillante pianista, un […]
Palermo Hollywood
Palermo Soho
Palacio de los Patos
El Invernadero del Jardín Botánico