Llega una nueva herramienta para mejorar la participación del sector privado en mecenazgo

Publicado por

Más facilidades para conectar con proyectos culturales y seguir desarrollando la cultura porteña

Ya se encuentra disponible la plataforma para facilitar el encuentro entre interesados y proyectos culturales.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad, en pos de facilitar la accesibilidad y el acompañamiento del sector privado en la cultura de la Ciudad, desarrolló un catálogo digital con los proyectos seleccionados para hacer de la búsqueda un proceso más sencillo.

Este catálogo es una vidriera de proyectos para las empresas y organizaciones donde podrán elegir en cual participar, de forma simple, intuitiva y dinámica a través de búsquedas por etiquetas que permiten tener un rápido y amigable acercamiento a los valores y contenidos afines a sus estrategias de marketing y comunicación.

Esta iniciativa surge desde Impulso Cultural (el área de apoyo y financiamiento a los proyectos culturales del Ministerio de Cultura) ante la necesidad de los hacedores culturales de encontrar mejores formas de contactar empresas y organizaciones como potenciales “mecenas” de sus proyectos.

Durante 2018 se llevaron adelante distintas iniciativas para que los proyectos seleccionados por Mecenazgo puedan encontrar su acompañamiento. En la Usina del arte, en el mes de junio del año pasado, se hizo Conecta Cultura, un encuentro masivo donde todos los proyectos pudieron estar en persona con los representantes del sector privado para contarles sobre sus objetivos, valores y propuestas para armar un camino juntos.

616 proyectos fuero seleccionados a través de Mecenazgo, dándoles la oportunidad de conseguir fondos para su realización a través del acompañamiento del sector privado. Ahora las empresas que participen pueden relacionar su marca o productos a una propuesta cultural que sea de su interés y fortalecer el desarrollo cultural de la Ciudad.

El ministro de Cultura Enrique Avogadro sostuvo: “Mecenazgo es una herramienta fundamental para la oferta cultural de Buenos Aires, además de acompañar y hacer realidad cientos de proyectos invita a las empresas y organizaciones a ser parte de esa enorme vida cultural de la Ciudad”.

A partir de este año, con la nueva ley de Participación Cultural, Mecenazgo se va a transformar en una plataforma más moderna pensada para que el sector privado sea más protagonista de la vida cultural de Buenos Aires. La plataforma de catálogo digital llega en el momento justo para que este «encuentro» pueda ir trabajándose con tiempo y en profundidad.

La plataforma posee una interfaz interactiva, ágil y moderna apta para todos los formatos tecnológicos que permite a los potenciales mecenas hacer un filtro según su propio interés. Primero podrá iniciar la búsqueda a través de una disciplina: Arte Audiovisual y Digital; Artes Visuales; Artesanías y Arte Popular; Circo, Murga, Mímica y Afines; Danza; Diseño; Literatura; Música Académica; Patrimonio Cultural; Publicaciones Radio y Televisión; y Teatro.

Una vez realizado esta primera selección el sistema dividirá los proyectos por etiquetas: Acervo Cultural; Arte, Ciencia y Tecnología; Creación, Inversión, Producción Artística; Derechos Humanos; Diversidad; Espacio Público; Eventos Culturales; Formación Artística/Cultural; Gastronomía; Inclusión Social; Infraestructura Cultural; Jóvenes; Niñez; Perspectiva de Género; Salud; y Sustentabilidad. Una vez elegida la etiqueta de abrirán todos los proyectos que se ajustan a esa búsqueda, haciendo mucho más sencillo dar con lo requerido.

Mecenazgo es el programa del Ministerio de Cultura de la Ciudad que más apoyo financiero genera a los proyectos artísticos-culturales; además promueve nuevas oportunidades para que los artistas puedan llevar adelante sus ideas e incentiva la participación del sector privado en la vida cultural de Buenos Aires.