Jardines patrimoniales a cargo de Arquitecto Jorge Baya Casal.

Publicado por

Viernes 20 de septiembre de 9 a 13 hs.

Suipacha 1422. Entrada libre y gratuita – Inscripción previa: mifb_prensa@buenosaires.gob.ar

Cronograma:
09 horas: Acreditaciones y apertura.

09:30 horas: Los jardines históricos a la luz de la carta de Florencia
Un recorrido por la recuperación de diversos jardines históricos locales aplicando los principios de la Carta de Florencia para la preservación de los mismos.

La Carta de Florencia Icomos 1981 determina qué es un jardín histórico y como se debe proceder para su preservación detallando una serie de artículos que abordan cada tema en particular. Esta ponencia expIicalrá cada artículo e ilustrará mediante ejemplos de recuperaciones históricas realizadas por el Arq.Jorge Bayá Casal el modo de aplicar los criterios enunciados en la Carta. Se mostrarán fotografías, croquis, planillas y planos de los casos estudiados: palacio Noel, Parque Lezama, Plaza de Capilla del Señor, Bs.As, Quinta Pueyrredón, Palacio Errázuriz, Palacio Bosch Alvear, Villa Ocampo, Quinta Los Ombúes, Colegio San Juan Precursor, Club Atlético San isidro, Quinta Elortondo, Quinta de Olivos, etc.

11.00 horas: café

11.30 horas: La recuperación histórica de los jardines del Palacio Noel
Explicación del proceso de recuperación histórica de los Jardines desde las etapas de Investigación en fuentes documentales, relevamiento de situación existente anterior al proyecto y elaboración del proyecto de recuperación con exposición de planos, croquis, láminas, informes semanales y fotografías de proceso de obra.
Recorrido de la obra de recuperación con explicación in situ de los ítems detallados en la ponencia. Intercambio con oyentes.

Coordinacion de contenidos: Osvaldo Lombardi

Jorge Bayá Casal
Arquitecto egresado de la Universidad de Buenos Aires con posgrado en Arquitectura Paisajista. Nació en Buenos Aires, reside y tiene su estudio de Paisajismo en Beccar. Ha trabajado durante 19 años como Socio del Estudio Thays donde desarrolló proyectos paisajísticos en Buenos Aires, y en diversas provincias argentinas, como también en Uruguay y Paraguay. Sus intereses son la ponderación de nuestra flora autóctona y exótica, las cualidades propias del sitio y las imágenes paisajísticas de nuestra memoria colectiva. Su actividad profesional está ligada a proyectos paisajísticos de carácter público y privado, pero ha incursionado con especial afición en la temática de los jardines históricos y el patrimonio paisajístico. Investigó y proyectó la recuperación histórica de jardines tales como: Museo Nacional de Arte Decorativo, Palacio Errázuriz Alvear, Residencia del embajador de EE.UU. Norteamérica en Bs.As. Palacio Bosch Alvear, Patio del Convento de San Francisco en Buenos Aires, Plaza San Martín de Capilla del Señor, Hotel Casino Carrasco de Montevideo, Plaza Ernesto Tornquist de la Ciudad de Tornquist, Residencia Presidencial de Olivos, Parque 9 de Julio de Tucumán, Parque Lezama de Buenos Aires, Palacio Noel del Museo Fernández Blanco. En San Isidro efectuó la recuperación de los jardines de la Quinta Anchorena, hoy Colegio San Juan el Precursor y estudió la recuperación de los jardines del Club Atlético San Isidro.
Rediseñó varios jardines de la barranca de San Isidro y también ha estudiado y relevado los más antiguos, tales como Villa Ocampo, Elortondo, Sans Souci, Casa Parroquial de la Catedral y Plaza Mitre, entre otros.
Recientemente ha realizado el relevamiento de los jardines de la Quinta Pueyrredón, y ha preparado la Sala de Paisaje del Museo, con un tríptico para el recorrido y reconocimiento del patrimonio paisajístico del parque. Está desarrollando un plano de relevamiento de la Quinta Los Ombúes, Beccar Varela.
Ha dictado conferencias y escrito artículos sobre temas de paisaje público, historia del paisaje y patrimonio paisajístico en medio gráficos y audiovisuales.
Es miembro de la Comisión de Jardines Históricos del Centro Argentino de Arquitectos Paisajistas y del Instituto Histórico Municipal de San Isidro. También es Miembro y jurado de la Sociedad Argentina de Horticultura.