Horacio Rodríguez Larreta anunció medidas a medias y peligrosas.
Cuando un gobernante le queda grande el saco y gobierna para 5 señoras de Recoleta.
obstinado, obstinada.
Que se mantiene excesivamente firme en una idea, intención u opinión, generalmente poco acertada, sin tener en cuenta otra posibilidad.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que se mantendrá la presencialidad en las aulas en los niveles inicial y primario, en tanto habrá un sistema bimodal en la secundaria, al anunciar las nuevas restricciones que aplicará la Ciudad de Buenos Aires para contener la propagación de casos de coronavirus en el distrito.
Larreta insiste con violar el DNU Nacional al mantener las clases presenciales
Ahora promete hacer controles en el transporte, la última vez dijo lo mismo y los resultados están a la vista.
La única preocupación de Larreta es la campaña, ni la salud y mucho menos la educación pic.twitter.com/OAoIwysZ4N
— Lorena Pokoik (@lpokoik) April 30, 2021
Quirós: «Hay que intensificar los cuidados las próximas dos semanas para bajar la curva»
El ministro de Salud porteño aseguró que «el sistema sanitario está muy tensionado y los trabajadores muy cansados» y estimó que el promedio de 2.500 casos diarios en el distrito es «enorme, desproporcionado».
Estas son las medidas que vamos a tomar de cara a las próximas semanas. Contamos con el compromiso de todos, como lo demuestran desde el primer día. Y, por supuesto, esperamos seguir trabajando en conjunto con el Gobierno nacional y con los gobernadores de todas las provincias.
— Horacio Rodríguez Larreta ✋🏼🧼🤚🏼 (@horaciorlarreta) April 30, 2021
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo que es necesario «intensificar los cuidados las próximas dos semanas para bajar la curva» de contagios de coronavirus por su impacto en las camas de terapia intensiva y estimó que el promedio de 2.500 casos diarios en el distrito es «enorme, desproporcionado».
MEDIAS MEDIDAS MEDIAS TINTAS MEDIDAS PELIGROSAS
Las medidas siguen el criterio de limitar los encuentros en espacios cerrados y descomprimir el uso del transporte público:
-La circulación general continuará restringida de 20 a 6 horas. Sólo podrán circular trabajadores esenciales.
-Los encuentros sociales en espacios privados siguen prohibidos. Al mismo tiempo, se trabajará con los administradores de consorcios de los edificios para avanzar en la concientización y el control.
-Los encuentros en el espacio público siguen limitados a 10 personas máximo, hasta las 20.
-Los bares y restaurantes podrán atender únicamente al aire libre y hasta las 19 horas.
-Los shoppings permanecerán cerrados.
-Siguen suspendidas las actividades culturales, recreativas y deportivas en espacios cerrados.
-Las actividades deportivas grupales en espacios abiertos deberán respetar el límite de 10 personas.
-El resto de los comercios van a poder atender hasta las 19 y también tendrán que hacerlo en espacios habilitados al aire libre (de la puerta hacia afuera).
Educación
Desde el gobierno porteño defendieron la necesidad de mantener las clases presenciales “en forma cuidada”, porque “son fundamentales en la formación de los chicos y porque los datos confirman que la escuela, al respetar todos los protocolos, no son un lugar de mayor contagio”.
A la espera del fallo de la Corte Suprema y basándose en el “carácter autónomo” del distrito se tomarán las siguientes medidas:
-Los chicos de jardines maternales, educación inicial, primaria y educación especial seguirán yendo a la escuela de manera presencial todos los días.
-Los chicos de secundaria van a tener presencialidad en un formato bimodal: se alternarán clases virtuales y presenciales, organizado por cada escuela.
-La educación para adultos pasará a un formato virtual, al igual que las escuelas terciarias y los Centros de Formación Profesional.
Actividades profesionales
-Se restringe la actividad presencial. Deberán hacer teletrabajo.
Construcción
No van a estar permitidas las actividades del sector de la construcción, excepto las obras de menos de 2.500 metros cuadrados.
Controles
El gobierno porteño anunció que se fotalecerán los controles en el transporte público, que hoy son de uso exclusivo de trabajadores que cumplen tareas esenciales. También en los principales centros de trasbordo de trenes, subtes y colectivos. Se suspende el funcionamiento de siete estaciones de subtes: Línea A: Acoyte; Línea B: Dorrego y Callao; Línea D: Palermo y Callao; Línea E: Boedo; y Línea H: Caseros.
Por otro lado, entre las 20 y las 6 habrá accesos cerrados en algunas bajadas de las General Paz, el Puente Bosch y Pueyrredón viejo.
Los accesos restringidos de 20 a 6 horas serán:
1. Puente Pueyrredón Viejo
2. Puente Bosch
3. Cruce Calle Jorge Chávez
4. Bajada Av. Gral. Paz por Ibarrola
5. Cruce Calle Ibarrola
6. Cruce Calle Dr. Angel Roffo
7. Bajada Av. Gral. Paz por Nazarre
8. Bajada Av. Gral. Paz por Bruselas
9. Cruce Calle Griveo
10. Bajada Av. Gral. Paz (colectora) por Av. Albarellos
11. Puente Superí
12. Cruce Calle 11 de Septiembre de 1888
13. Cruce Calle La Cachila
14. Bajada Av. Gral. Paz por Pizarro
15. Bajada Av. Gral. Paz por Bahía Blanca
16. Bajada Av. Gral. Paz por Benito Juárez
17. Bajada Av. Gral. Paz por Martínez de Hoz
18. Cruce Concordia