En la Galería de Arte Contemporáneo Espacio Ftalo. La exposición invita a recorrer a través de la pintura, el universo de imágenes que protagoniza su cosmovisión. MUTILACIÓN es un grupo de trabajos que no cuentan nada. No ocultan un sentido último y sería inútil hablar de su génesis o su intención de ser. La pintura que importa siempre resulta algo distinto de lo que de ella se espera: es aquella que no estima elogios, que enseña la carne de mundos posibles. Es el axioma inquebrantable del deseo, el veneno de los supuestos procesos y la sustracción de los vínculos preestablecidos. En la pintura no hay lugar para la melancolía de la MUTILACIÓN DE DIEGO CIRULLI – Espacio Ftalo. Viernes 2 de agosto al viernes 30 de agosto de 2019. herencia, es una fuerza pura y desgarradora de potencia irrevocable en formas, tendones y líquidos. El simple acto de pintar implica un desmembramiento voluntario de los caminos codificados, de los sistemas de relaciones corrientes. Sustraer lo obsoleto en las estructuras que representan al mundo. Tal como a un animal o una máquina, Diego Cirulli comprende a estos cuerpos por las fuerzas que los atraviesan, las tensiones que los desparraman. Esa es su singularidad. La pintura, en fin, es la inquietud de la vida que se presenta incuestionable.
+ INFO:
Espacio Ftalo surge como un proyecto interdisciplinario con una apuesta centrada en el arte figurativo. Busca ampliar un territorio en el que pocos artistas pueden visibilizarse, precisamente como contemporáneos. Los medios que protagonizan las obras exhibidas incluyen la fotografía, instalación, pintura y performance. Ubicado en pleno Palermo, la programación incluye exposiciones mensuales, individuales o grupales, así como encuentros que invitan a explorar los vínculos entre la pintura, literatura, teatro, música, danza, degustaciones y otras experiencias.
Gorriti 3864, C1172ACJ – 1169547011 / 1139094025 – espacioftalo@hotmail.com FB @espacioftalo – Martes, Jueves y Sábado de 15:00 a 19:00 +
Sobre el artista:
Diego Cirulli (Buenos Aires, 1981) Licenciado en Artes Visuales en el Instituto Universitario Nacional de Arte. Ha realizado muestras individuales y colectivas en Argentina y distintas partes del mundo como Brasil, Uruguay, Bosnia, Alemania, República Dominicana, Israel y Japón. Ha sido destacado y recibido premios en distintos concursos en Argentina y el exterior. En el año 2006, abrió el taller de arte “Kalós”, donde dicta clases. Este espacio se convirtió en “Taller ONNDO”. Publicó en 2013 el libro “21 105 Significación y Re-significación de los Espacios de Memoria”.
En el 2017 el libro “Diego Cirulli 2012-2016, catálogo de obra”. Sus trabajos se encuentran en colecciones privadas nacionales e internacionales.