La influencia del Internet y exposición al material para adultos.

Publicado por

Los nuevos hallazgos de Avast muestran que la exposición al material para adultos es la preocupación número uno entre las madres y los padres

Avast, líder mundial en productos de seguridad ha publicado nuevos hallazgos que muestran que la mayoría de los padres se enfrentan a presiones crecientes para tener conversaciones importantes con los niños sobre el sexo y las relaciones.

Como parte de un estudio global, Avast encontró que un abrumador 70% de los padres estuvieron de acuerdo en que Internet ha acelerado las conversaciones con los niños sobre el sexo. La compañía encontró que el 88% de los padres citan la exposición involuntaria al material para adultos como una de sus mayores preocupaciones acerca del uso de Internet por parte de sus hijos. Casi 7 de cada 10 (71%) de los niños que admitieron tener malas experiencias en línea durante el encierro, dicen que estuvieron expuestos a contenido ofensivo, grosero y para adultos.

54% de los padres a nivel global ha tenido conversaciones con sus hijos sobre el sexo cuando su hijo tenía 10 años o menos. Al mismo tiempo, sólo un tercio de los padres (33%) dijo que habían planeado tener esta conversación con sus hijos a esta edad.

La mayoría de los padres también se preocupan por que sus hijos visiten sitios web inadecuados sin su permiso (72%), que estén expuestos o participen en sexting (41%), y que accedan a contenido para adultos en línea (48%).

Sue Atkins, entrenadora y experta en crianza del Reino Unido, dijo: «Está claro que entre más tiempo se pase dentro de la casa y en línea, más está aumentando la velocidad a la que los niños están expuestos a material inapropiado y adulto. Aunque, a partir de los hallazgos de Avast, es positivo entender que los padres están teniendo conversaciones francas con sus hijos sobre el sexo y las relaciones, al mismo tiempo.

«Al abordar las conversaciones con los niños, es importante comenzar por entender lo que ya saben. Dé a sus hijos los hechos y corrija cualquier desinformación que hayan encontrado allí y luego, si un niño está expuesto a contenido para adultos en línea y esto plantea preguntas, es realmente útil que los padres estén preparados y relajados cuando tienen estas conversaciones importantes con sus hijos, y sobre todo que se sientan seguros de responder a sus preguntas honesta y abiertamente».

Peter Turner, Director Comercial de Avast, dijo: «Como padre, me preocupo por el tipo de contenido que los niños pueden encontrar inadvertidamente mientras usan Internet. Soluciones tecnológicas de Avast y otras empresas pueden ayudar a los padres, pero esto es sólo la mitad de la solución. ¡Los padres necesitan tener “la charla” y hablar con sus hijos sobre qué son las relaciones! La buena noticia es, y lo sabemos por nuestra investigación, que los padres están teniendo conversaciones abiertas y positivas con sus hijos en un momento en que todos estamos pasando mucho más tiempo en línea».

A pesar de estas preocupaciones y presiones para tener conversaciones sobre el sexo y las relaciones antes de lo planeado, la compañía ha encontrado que los padres de todo el país están tomando la debida diligencia para asegurar que sus hijos se mantengan seguros y protegidos, y para educarlos sobre lo que es – y lo que no es – apropiado que vean y hagan en línea.

El 50% de los padres ha tenido conversaciones con sus hijos sobre lo que se clasifica como buen y mal comportamiento en línea. El 44% de los padres trabaja con sus hijos para acordar qué es seguro hacer en línea, por ejemplo, sitios web para visitar, aplicaciones que pueden usar.

Más allá de tener conversaciones francas y abiertas con sus hijos, los padres también están tomando medidas adicionales para proteger a sus hijos. El 34% de los padres se asegura de establecer controles parentales en todos los dispositivos que utilizan, el 38% de los padres realiza un seguimiento regular del historial de búsqueda de sus hijos y el 28% solo permite el uso en línea en áreas comunes del hogar, como la cocina o la sala de estar.

Algunos consejos para los padres que enfrentan «la charla» con sus hijos:

• Hablar con los niños sobre el sexo y las relaciones es una conversación de por vida. Hacerlo de a poco en lugar de tener «la charla» le quita presión y ayuda a su hijo a procesar sus valores e información con el tiempo. Tener conversaciones regulares también envía el mensaje de que estos temas son lo suficientemente importantes como para seguir trayéndolos a la conversación y que son una parte normal de la vida.

• Crear un espacio seguro para la conversación. Es importante que su hijo se sienta cómodo y con confianza de venir a usted para obtener información confiable y honesta. Por lo tanto, sea sincero, relajado y confiado.

• Explique las cosas a un nivel que su hijo pueda entender y asegúrese de que su hijo tenga los hechos.

• No saque conclusiones sobre por qué preguntan lo que están preguntando. Puedes decirles: «Dime, ¿qué es lo que ya sabes sobre el tema?»

• Mantenga sus respuestas cortas y simples, y después de dar una respuesta, mantenga la conversación abierta. Puedes decir: «¿Qué otras preguntas tienes?»

• Compruebe su comprensión y pregunte: «¿Eso responde a tu pregunta?»









Links interesantes para descubrir

Palermonline. | On Line en Palermo desde 1999.
Palermo Tour. | Turismo en Palermo.
Palermo Noticias. | Barrio de Palermo.
Noticias Recoleta | Recoleta a fondo.
Belgrano News. | Belgrano mucho más que un Barrio.
Colegiales Noticias | Colegiales. El barrio que crece.
Chaca News | Chacarita. Un sentimiento.
Noticias Abasto | Abasto, historia y futuro.
e Woman | Mujer Verde.
Tech News | Lo último en Tecnología.
Milonga  | Tango, Milonga y Vals.
Noticias Capital  | Noticias de la Ciudad de Buenos Aires