¿Cómo elegir una Agencia de Posicionamiento Web?

Publicado por

Consejos y factores a tener en cuenta al momento de optar por contratar un servicio de marketing digital con anuncios o posicionamiento orgánico.

ELEGIR SEGÚN SUS CASOS DE ÉXITO

Los casos de éxito son lo que respaldan y garantizan la tarea.
Solicitar además de un presupuesto, casos puntuales de clientes que la agencia haya posicionado o logrado impulsar a través de sus servicios de marketing en buscadores, facebook o instagram.

¿CUÁL ES EL POSICIONAMIENTO DE LA AGENCIA?

Vamos a comentar algo que puede sonar bastante obvio, si uno está interesado en contratar un servicio de posicionamiento seo (ranking en buscadores sin pagar anuncios), la forma más razonable de saber cuál es la mejor agencia sería buscar “posicionamiento en capital federal”, por ejemplo, y poner la mirada en los primeros resultados.
En este caso, si buscamos este término parece en primer lugar la agencia seo CosmicWeb.
Luego eso no garantiza que uno debe contratarlos pero sí nos da mucha seguridad a la hora de confiar en que saben lograr que aparezcas primero.

¿ Cuántas agencias de seo logran están primeras en la keyword “posicionamiento caba” o “posicionamiento en capital federal” ? Sólo una. Entonces se podría inferir que son expertos en el rubro.

CONVERSAR Y EVALUAR LA IMPRESIÓN QUE NOS QUEDA DEL TRATO

Cuando vamos a comenzar con una campaña de posicionamiento o de marketing digital, estamos iniciando un proceso que suele requerir mucho intercambio y ser sostenido en el tiempo. Seguramente vamos a necesitar que nos instruyan y soliciten mucha información para posicionarse o crear contenidos. Por lo tanto, si la impresión al conversar es agradable y uno se siente comprendido, seguramente se vea reflejado en la sinergia de trabajo durante el plan de marketing digital.

CONSULTAR DISTINTOS PRESUPUESTOS CON MIRADA CRÍTICA

Los costos de posicionamiento en buscadores son variados y van a depender de la experiencia del experto seo o de la agencia seo. Pero también va a depender de muchos otros factores.


Razones por las cuales un servicio de posicionamiento en internet puede ser más caro que la media

  1. Es una agencia con una estructura grande que cuenta con costos y gastos de empleados y oficinas.
  2. Cuentan con muchos clientes y sólo están interesados en tomar clientes a un costo beneficioso.
  3. Son expertos y garantizan resultados de ROI o retorno de la inversión.
  4. Están posicionados en primeras posiciones de forma orgánica.
  5. Se encuentran en zonas específicas de la ciudad, como puede ser el distrito audiovisual de la ciudad de buenos aires donde están las principales agencias de marketing.
  6. Su atención es personalizada y realizan un trabajo de investigación exhaustivo.
  7. Tienen clientes en el exterior, por lo tanto sus precios se regulan por moneda extranjera

Dentro de estos motivos hay varios que pueden generar controversias, como es el caso de cobrar más caro por tener muchos clientes. De todas formas hay que tener en cuenta que estos servicios conllevan mucho trabajo mensual y seguramente una agencia de marketing con capacidad para tomar clientes pueda rebajar sus precios para captar nuevos clientes, suena lógico no?

Sin embargo, son importante los ítems 3, 4 y 6 ya que dan mayor seguridad en los resultados que se podrán obtener y dan cuenta de que son especialistas.
El caso de la agencia de marketing mencionada anteriormente, CosmicWeb, podemos determinar que están primeros en resultados de búsquedas orgánicos (ítem 4). El resto de los puntos favorables se pueden dilucidar conversando telefónicamente o teniendo una reunión.

FACTORES QUE DETERMINAN QUE UN SERVICIO DE POSICIONAMIENTO ES EL INDICADO PARA TU NEGOCIO

Te describimos, a nuestro entender, cuáles son las características que tiene que tener una empresa que realiza posicionamiento para dar en el blanco y no dar vueltas o tener experiencias que no dan resultados.

  • Revisar el portfolio de la agencia y solicitar referencias para determinar si cuentan con experiencia en el rubro en el que vas a competir. Por ejemplo, si empresa brinda servicios de refacciones y mantenimiento, entonces sería razonable buscar una agencia que ya ha trabajado en este rubro y conoce las particularidades del tema a l hora de crear contenidos y rankear en internet.
  • Buscar pymes o sitios web de competidores y dirigirse al footer o pié de página para encontrar a la agencia de diseño web que trabajó en el desarrollo del sitio. Si tu competidor está rankeado primero en tu rubro entonces es una buena idea contactar al proveedor de servicios de posicionamiento que los impulsó. Por ejemplo, si tu empresa realiza habilitaciones comerciales, puedes colocar esos términos e ingresar a los estudios con mejor autoridad y posición en los resultados. Al hacerlo con este ejemplo propuesto nos encontramos con Estudio Rek, luego al visitar el sitio podemos ver en el pié de página a la agencia que los posicionó: Cosmicweb.com.ar
    Por lo tanto, si voy a competir con ellos, sería importante al menos tener una reunión con cosmicweb para ver que me pueden proponer.
  • Contar con una entrevista o reunión, ya sea virtual o presencial, con el objetivo de dilucidar si la agencia de posicionamiento es receptiva y cuenta con propuestas puntuales relacionadas con las estrategias. De nada sirve tener una reunión con una agencia que al escuchar que realizamos un servicio orientado a personas mayores, te propone realizar campañas de instagram, sólo por dar un ejemplo obvio donde la propuesta con condice con el público destinatario.

TIPOS DE POSICIONAMIENTO: SEO, SEM, LOCAL

Cuando escuchamos la propuesta que nos hacen de parte de la agencia de posicionamiento surgen preguntas esperables. Es importante quitarse todas las dudas porque cada servicio va a ser distinto según la experiencia y orientación de la empresa de marketing digital.

En el caso del posicionamiento en buscadores, existe el posicionamiento de anuncios pagos al buscador (Google, Bing, etc), y el posicionamiento orgánico o también llamado SEO (la traducción significa: Optimización para el motor de búsquedas).

El posicionamiento con Anuncios mayoritariamente se realiza con Google Ads y requiere una inversión considerable determinada por el nivel de competencia de tu rubro y palabras claves.

El SEO en cambio, no requiere un pago por clic al buscador, sino que amerita una contratación de un especialista en posicionamiento orgánico. Las agencias SEO realizan el trabajo de optimizar el sitio web para que aparezca en mejores posiciones para las búsquedas relacionadas con tus palabras claves más importantes.

Enumeramos las diferencias entre ambos:

  1. El SEM o posicionamiento pago por clic, deja de mostrar tus anuncios cuando se acaba el presupuesto.
    El SEO muestra tu sitio las 24 hs los 365 días del año, sin embargo es relevante en qué posición apareces. El experto seo intentará que aparezcas en las primeras posiciones compitiendo y estudiando a tu competencia para superarlos.
    La gran ventaja del SEO es que no tienes límite en visitas mensuales, todo dependerá del volumen de búsquedas de las keywords y cómo sea tu posicionamiento para cada una de ellas.
  2. El posicionamiento en Google Ads o SEM permite ver resultados inmediatos. Lo que te demora crear la campaña y colocar tu tarjeta de crédito será el tiempo que necesitas para aparecer en el buscador.
    El SEO demora desde 4 a 8 meses según la complejidad y competencia de tu nicho, para ver resultados. A los 12 meses de observan resultados importantes.
  3. El posicionamiento en Google Ads, además de ser inmediato te permite conocer más sobre tu público. Podrás tener más información sobre las keywords que mejor funcionan y mejorar la estrategia de tu marketing. Otro punto a favor es que podrás segmentar por zonas geográficas para recibir visitas exclusivamente de potenciales clientes de un barrio o ciudad. El posicionamiento natural no te permite segmentar de esa manera, aunque sí podrás posicionar palabras claves relacionadas con tu servicio / producto y tu zona. Ejemplo: “Posicionamiento en Capital Federal”.

El posicionamiento Local, implica aparecer como bien mencionamos recién, aparecer bien rankeado en los resultados de búsquedas en tu zona o barrio. Para ello la herramienta más acorde es Google Mi Negocio.
Google My Business o Mi negocio vincula tu comercio físico o empresa con google maps y con la red de búsquedas. Estos significa que contarás con una ficha o point geolocalizado en el mapa de google pero también incluyen mucha información relacionada con tu negocio:.
Este tipo de posicionamiento logra que aparezcas lo más arriba posible en los resultados geolocalizados de google. De esta forma conseguirás llamadas directas de clientes, visitas a tu sitio, calificaciones de clientes, consultas de cómo llegar a tu negocio y que puedan ver fotografía, vídeos e información de tus productos.

Esperamos que te haya sido de gran ayuda esta nota y puedas discernir con mayor perspicacia cuál es la agencia de posicionamiento que mejor se acomoda a tus necesidades.