Buenos Aires: Salas teatrales Nün y El Método Kairós se unen para el festival «No queremos cerrar».

Publicado por

Las salas teatrales porteñas Nün y El Método Kairós se unirán mañana a partir de las 18 en el festival ¨No queremos cerrar¨, que podrá seguirse a través de YouTube y con gorra virtual para afrontar la difícil situación económica que ambas padecen a raíz de la pandemia de coronavirus.

Las salas teatrales porteñas Nün y El Método Kairós se unirán mañana a partir de las 18 en el festival “No queremos cerrar”, que podrá seguirse a través de YouTube y con gorra virtual para afrontar la difícil situación económica que ambas padecen a raíz de la pandemia de coronavirus.

Karina Hernández, una de las dueñas de Nün Teatro Bar junto a Sandra Srolovich y Maru Belli, contó a Télam que “el festival nace con la intención de no quedarnos con los brazos cruzados. En esta situación los teatros independientes quedamos varados en el camino, y somos los últimos que vamos a volver al ruedo”.

Por su parte, Matías Puricelli, uno de quienes sostiene El Método Kairós, apuntó: “Decidimos reunirnos, primero que nada, para no sentirnos solos, para estar al tanto de cómo estábamos atravesando el primer impacto de la pandemia, y luego se fue dando el ‘tenemos que hacer algo’, hasta que un día decidimos hacer algo: un festival”.

Ambos espacios comparten realidades similares y críticas en esta emergencia. Hernández señaló sobre su lugar, sito en Juan Ramirez de Velasco 419, que “en Nün se nos hace muy cuesta arriba poder solventar el alquiler y les empleades que tenemos a cargo. Como es sabido los teatros también somos familias y decidimos cuidar a todo aquel que estuviera antes de la pandemia y eso, a 100 días de confinamiento, empieza a estar cada vez más complicado”.

“Pero -advirtió- no dejamos de pensar en positivo y de buscar alternativas posibles para sobrevivir, es por eso que en estos tres meses nuestras cabezas estuvieron enfocadas en repensarnos y en gestionar proyectos que tuviesen un valor artístico símil a lo que cualquiera vería en vivo en el teatro. Desde julio estrenamos dos proyectos online por streaming en vivo”.

Puricelli, en nombre de la sala ubicada en El Salvador 4530, indicó a Télam que “tenemos tres alquileres que sostener, empleados y empleadas, y una estructura muy grande de gastos que tuvimos que reacomodar”.

Pero al igual que en el caso de Nün, desde El Método Kairós uno de sus impulsores consignó que “logramos adaptar nuestra Escuela y estrenamos nuestra Sala 3 Virtual en la que estrenamos espectáculos vía streaming tanto en vivo como grabados, que nos permitieron mantener nuestra identidad y empezar de a poco a generar una economía que ayudara a sostener parcialmente los gastos que tenemos”.

De cara a la actividad conjunta de mañana desde las 18 con acceso a través de Alternativa Teatral, en nombre de Nün, Hernández dijo que “con este festival el mensaje que queremos dejar en claro es que estamos pasando una situación muy difícil con el teatro independiente pero no dejamos de generar contenidos para poder seguir solventando nuestros espacios. Y nuestro puntapié inicial es creer que lo colectivo es lo que nos va a salvar”.

A lo que Puricelli del Kairós añadió que “tardamos un tiempo en encontrar un norte y aquí estamos compartiendo un grito de supervivencia de la mejor manera que sabemos hacerlo: gestionando y sonriendo”.

Y en esa cuerda concluyó: “El festival tiene como objetivos producir un movimiento grande que visibilice nuestros espacios y nuestra energía de trabajo, y seguir generando alternativas económicas para sostenernos”.

Lo interesante es que EL METODO KAIROS TEATRO SRL EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO recibió del GCBA $ 370.000,00.

https://palermonline.com.ar/wordpress/a-traves-de-proteatro-120-de-las-132-salas-de-la-ciudad-accedieron-a-44-773-000-cada-sala-recibio-entre-200-mil-y-500-mil-pesos/

EL QUE NO LLORA NO MAMA