Vuelve Tabac, un histórico café de avenida Libertador y Coronel Díaz de Palermo. 

Publicado por

 

El esplendor del café, símbolo de la intersección de la avenida Libertador y Coronel Díaz, quedó durante un año y medio opacado con paneles de «obra» que indicaban refacciones en la confitería. La incertidumbre de los clientes y de los vecinos no se hizo esperar, y la pregunta era la misa: ¿cuándo reabre Tabac?. El motivo nunca fue aclarado y según supo este medio, la razón social de Tabac había sido disuelta y la confirmación de una nueva habría sido la causa de la demora en la reapertura.
Finalmente, la espera terminó. Después de 18 meses, el lugar no sólo fue reabierto sino que sufrió una renovación completa. Ya no quedan rastros de su antigua arquitectura y decoración, que siempre se caracterizó por una estilo ochentoso.
Políticos, actores, periodistas, o deportistas del ‘jet set’ se reunieron por años en esa confitería para debatir de todos los temas de la actualidad. Desfilaron desde Antonio Carrizo y Juan Carlos Calabró hasta Guillermo Coppola y Reinaldo «Mostaza» Merlo. Incluso, el escritor Tomás Eloy Martínez, en su novela Santa Evita le dedica un párrafo.
«El cambio es total, sin embargo conservamos el espíritu del café. Los mozos que llevan más de 30 años trabajando aquí nos siguen acompañando, porque son casi como la familia de muchos de nuestros clientes. La idea del cambio tiene que ver con atraer a nuevos clientes», explicó aClarín, Daniel Conde, uno de los dueños. Junto a Daniel Sarlenga, administra además otros Bares Notables como el Petit Colón, en Libertad y Lavalle, y Las Violetas, en Rivadavia y Medrano, con protección histórica por parte del gobierno porteño.
Siempre se caracterizó por su carta. Podía encontrarse el clásico ‘trago largo Tabac’ con champagne, licor de coco, jerez y licor de durazno, pero el Campari con soda acompañado de sabores ‘retro’ como fosforitos de jamón crudo y albondiguitas con tuco, no perdían vigencia.
Hoy, en Tabac cambió la carta -firmada por el chef Luciano López Fuentes- y ahora también se servirán tragos, diseñados por los bartender Sebastián García y Gonzalo Cabado.
A partir del programa Bares Notables, del área de Turismo de la Ciudad, Tabac, junto a otras confiterías, son destacadas como las más representativos. La Ley 35/98 los define como «aquellos bares, billares o confiterías relacionados con hechos o actividades culturales de significación; cuya antigüedad, diseño arquitectónico o relevancia local le otorgan un valor propio».