El 27 de enero del 2015 murió Veeresh, uno de los terapeutas más reconocidos e importantes que tuvo el maestro espiritual Osho. Veersh ha sido el fundador y presidente de la Osho Humaniversity. El ha sido un terapeuta innovador y un maestro inspirador cuyo trabajo ha tocado la vida de miles de personas en todo el mundo, ayudándolas a abrirse al amor y a confiar en si mismas. El ha creado un equipo multicultural de terapeutas dentro de la humaniversity y ha dirigido seminarios y meditaciones en todo el mundo. Vale recordar la historia de Veeresh. Nacido en New York bajo el nombre de Yuson Sanchez, durante su adolescencia fue un adicto a las drogas. Después de diversos tratamientos, se unió al trabajo de Phoenix House, una institución innovadora en el tratamiento de droga en USA, y se desarrolló como un reconocido terapeuta. Años después tuvo contacto con el maestro espiritual Osho, quién lo reconoció e inspiró para que llevase su mensaje a otras partes del mundo y entrenase terapeutas bajo el enfoque multidisciplinario de Osho.
Por ende, Veeresh (es su nombre de sanyas, seguidor de Osho), fundó la famosa Humaniveresity, una institución privada en Holanda para entrenar a las personas a que desarrollen su potencia evolutivo espiritual-sexual y emocional. En todo su enfoque terapeutico, la expresión del amor verbal y física ha sido el eje que ha inspirado a miles de personas a transformar su vida.
Particularmente tuve la bendición de conocer a Veeresh en el año 2004, cuando me encontraba en una encrucijada de mi vida. En aquel momento estudiaba Biblia en una casa religiosa judía y estaba por irme a estudiar al exterior. Aunque años atrás había practicado las meditaciones de Osho y experimentado sus notables efectos. Un fin de semana fui a Brasil, a participar de un seminario que justamente, lideraba Veeresh, como terapeuta invitado. Fue una experiencia que marcó mi vida, un antes y después, que luego me llevó a decidir irme a vivir durante 2 años a Namasté, una comunidad espiritual de Osho ubicada en Porto Alegre, Brasil. Lo que más me ha tocado de Veeresh, fue la respuesta que me dio en el darsham, una especie de sesión grupal donde cada participante se sienta frente al maestro y formula su pregunta, a la espera de su sabia respuesta. En mi caso, me sentía dividido entre seguir estudiando Biblia y ser un “judío fiel y religiosoâ€, y el investigar todo este camino nuevo que se me abría con las meditaciones de Osho. Mi pregunta fue, cómo podía conciliar la biblia con Osho. Recuerdo que Veeresh me miró y me dijo “Pablo, no precisás ver la Biblia y Osho como opuestos excluyentes..Simplemente estate en tu corazón y desde ahí integra…â€. Su respuesta me permitió reconocer lo que íntimamente sabía dentro de mí: lo importante era mirar desde el corazón…esa es la verdadera religión, más allá que pueda cumplir rituales judíos, católicos o budistas. Esa respuesta trazó una senda que hasta el día de hoy recorro y me a permitido crecer plenamente sin buscar el refugio de un “gran papa†religioso o espiritual.
Por eso querido Veeresh, gracias por tu generosidad, tu arte, y hermosa música que se ha expandido por todo el mundo y ha permitido que cientos de miles de personas nos abramos más al amor real y concreto. Tu legado seguirá fresco en el corazón de miles de personas. Namasté: Saludo el Buda que hay en ti.
Pablo Nachtigall – Psicólogo y facilitador de meditaciones de Osho
www.pablonachtigall.com