El hecho sucedió en el jardín de infantes Los Puentes de la Escuela N° 9 Juan Crisóstomo Lafinur, ubicada en la calle Gorriti 5740, de donde la niña cayó a la vereda desde nueve metros y quedó tendida boca abajo.
Una nena de 5 años cayó en la mañana del lunes sobre la vereda desde un segundo piso en un jardín de infantes del barrio porteño de Palermo y fue trasladada con urgencia hasta el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde permanecía internada «en buen estado, sin lesiones graves» y seguirá en observación por 24 horas, informaron fuentes oficiales.
Según informaron desde el SAME, la menor está lúcida y todos los exámenes que le realizaron no arrojaron lesiones graves, aunque seguirá internada y en observación en el hospital porteño.
La menor está «en buen estado, acompañada y cuidada por sus referentes en el nosocomio», agregaron las fuentes.
El doctor Alberto Crescenti, director del SAME, afirmó que recibieron «el pedido de ayuda a las 11.45 por una nena que había caído de unos 8 o 9 metros».
«Realizamos la primera compensación y la trasladamos al hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde se le diagnosticó traumatismo de tórax con contusiones pulmonares con fractura de arco costal».
Crescenti agregó que «afortunadamente la tomografía del cerebro no arrojó ninguna lesión. Habría que ver si algo amortiguó el impacto».
Aún se desconoce cómo se produjo la caída de la nena, ya que todas las ventanas de la escuela N°9 Juan Crisóstomo Lafinur están enrejadas, al igual que las del último piso del jardín.
Por su parte, la asesora General Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires, Yael Bendel, expresó, ante publicaciones sobre la menor internada, que no se aportará información que haga a la intimidad de la niña en virtud de la Convención sobre los Derechos del Niño y en cumplimiento de la ley vigente.
Bendel, llamó firmemente a que la información que se publique respete el derecho a la intimidad de la pequeña y en un oficio a los medios, al que accedió Télam, solicitó el cese de publicaciones y divulgaciones sobre datos personales de la misma «y toda información relacionada con su vida privada».
El oficio también anticipa una presentación ante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y «el Juzgado Civil que se halle interviniendo en relación» a la niña.
En el oficio, Bendel invoca la Convención sobre los Derechos del Niño, la Convención Americana de Derechos Humanos el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Constitución Nacional y la ley de Radiodifusión y la de Servicios de Comunicación Audiovisual.