De esta forma se refirió el ministro de Turismo nacional, Gustavo Santos, a la feria Caminos y Sabores que abrió hoy en La Rural y se extenderá hasta el domingo.
El tradicional corte de cintas se realizó a última hora de la tarde de la primera jornada de la feria que une a los alimentos, el turismo y la cultura con los habitantes de todo el país.
“Caminos y Sabores representa la identidad territorial argentina. Es una fiel puesta en escena de la Argentina profunda y un contexto adecuado para que los productores de todo el país se puedan relacionar con la ciudadâ€, definió el gerente general de Exponenciar S.A, Rodrigo Ramírez, en su mensaje de bienvenida.
“Este es un evento inspiradorâ€, dijo a su turno el ministro de Turismo nacional, Gustavo Santos. Y argumentó: “Cuando era ministro de Turismo de Córdoba tuve la suerte de recibir en mi provincia una edición de esta feria. Ahí aprendí a valorar este espacio de trabajo que pone en la gran vidriera a los productos y productores de todo el país. Caminos y Sabores me inspiró el Plan Cocinar que hoy estamos impulsando desde el Ministerio nacional. Se trata de una apuesta a la gastronomía argentina que hace en el producto. Estoy convencido que esta política va a convertir a nuestro país en las primeras ligas de la gastronomía mundial como hoy se ubica Perúâ€, relató el funcionario.
Santos destacó que es justamente con Perú con quien la Argentina está trabajando para posicionar a la Argentina como referente de la cocina Latinoamericana en el mundo. “Vamos a festejar el 9 de julio en Casa Moreira, un restaurante peruano perteneciente a Gastón Acurio, con quien compartimos la misma visión. Allí vamos a degustar la cocina y los vinos argentinosâ€, narró Santos.
“Detrás de todo esto hay amorâ€, dijo Santos. “Yo sueño con la Argentina de la normalidad, con hacer las cosas bien, con decencia. Los productos de nuestro interior encierran historias de vida con distintas tonadas y a esos productos los vamos a poner en superficieâ€, prometió el funcionario.
“Que esta feria siga inundando a la Argentina de inspiraciónâ€, arengó al concluir el acto de corte de cintas oficial de la feria que permanecerá abierta hasta el domingo 9 de julio, de 12 a 21 en La Rural.
El acto también contó con la presencia del secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Néstor Roulet; la subsecretaria de Alimentos y Bebidas del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Mercedes Nimo; el ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís; el ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Javier Tizado; Marcela Noble Herrera, Alberto Marina y Ricardo Rodríguez, en representación de Clarín, Dolores Mitre, Norberto Frigerio, Eugenio Schlossberg y Martín Schvartzman en representación de la Nación.