En Espacio Callejón
Re-estreno 17 de marzo
Sábados a las 18 horas
«Los Pliegues» presenta
La piel de Elisa
De Carol Fréchette
Con Dana Basso y Lisandro Penelas
Dirección: Silvina Katz
Una mujer, un muchacho, un músico y el público. El lugar: un café. Allí se develarán historias de sensaciones, de imágenes vivas, de pequeños momentos transitados a pleno. Los recuerdos invaden el espacio. Elisa busca sostenerse encendida. Es la necesidad de ser y no sólo perdurar lo que la obstina.
Con La piel de Elisa nos preguntamos sobre el amor a la vida o sobre la lucha desesperada que hacemos por aferrarnos a ella. Eros versus Tanatos. La decadencia física es inevitable, pero ¿cómo preservar los signos vitales de sensualidad y el entusiasmo para transitar la vida? ¿Tiene fecha de vencimiento la sensualidad? Elisa, te hace reencontrar con tu estar vivo, o te señala que ya estás muerto. Elisa toma la bandera que le ofrece el muchacho, insiste en los pequeños detalles, persevera, lucha. A veces le va bien. A veces no. Obstinarse y resistir, no resignarse, creer en lo utópico (¿el muchacho?), como único camino para no dejarse vencer.
Autoría: Carol Fréchette
Traducción: Daniela Berlante
Actores: Dana Basso y Lisandro Penelas
Música en vivo: Fabio Loverso
Fotografía: Akira Patiño
Diseño gráfico: Tatiana Schumovich
Vestuario: Ana Nieves Ventura
Espacio: José Escobar
Prensa: Duche&Zárate
Asistencia y producción: Bárbara Majnemer
Dirección: Silvina Katz
Funciones: Sábados 18 hs.
Localidades $ 200.- Boletería del teatro o por www.alternativateatral.com
Espacio Callejón – Humahuaca 3759 – CABA
Prensa: Duche&Zarate
Walter Duche – Alejandro Zarate
4544-8799 / 15-5808 1039 / 15-58081043
Horario de atención: Lunes a viernes de 11 a 18 horas
prensa@duchezarate.com.ar / www.duchezarate.com.ar
Seguinos en Twitter: @duchezarate y en Facebook: duchezarate
Instagram: duchezarate
Silvina Katz (directora)
Rosario, 1960. Actriz, inició sus estudios teatrales en el año 1976 con Alejandra Boero hasta 1983, y más adelante con Juan Carlos Gené y Verónica Oddó, Realizó diversos talleres con diferentes profesores: Alejandro Catalán, Ricardo Bartís, Paco de La Zaranda, Carlos Gandolfo, entre otros. En 2015 y 2016 hizo seminarios de entrenamiento para actores con Javier Daulte.
Participó como actriz en alrededor de 50 espectáculos donde se destacan: “La oscuridad de la razón†de Ricardo Monti, con dirección de Jaime Kogan en TSM, con el mismo director “Óbito†de Javier Daulte, en el Teatro Cervantes, “Factor Hâ€, Moscú, autoría y dirección de Juan Carlos Gené en el Celcit, “Calderón†de Passolini dirigida por Felisa Yeni y J. Daulte, en el Payró, “Las neurosis sexuales de nuestros padresâ€de Lukas Barfuss, dirigido por Mariana Díaz en el Celcit, “Versos rebeldesâ€, con dirección de Alejandra Boero, en Andamio 90, “Baby†de Susan Sontag, con dirección de Lorena Ballestrero en el Kafka, “Las descentradas†y “Amanda y Eduardo†dirigidas por Adrián Canale, “El asesinato de la enfermera Jorge†de F. Marcus, (ternada ACE como actriz) con dirección de Alejandro Samek. “De la ética del amor y de cerdos†y “Los batifondos de Chioggia†ambos dirigidos por Mónica Cabrera.
En 2011 y 2012 en el Celcit y El Tinglado hace “Los derechos de la salud†de Florencio Sanchez, su personaje es Luisa. 2013 y 2014 Golpes a mi puerta, de Juan C Gené en el teatro Andamio; y en 2015 Los Veraneantes de Máximo Gorki, dirigida por Lautaro Vilo en Teatro Caminito del Complejo Teatral Buenos Aires. 2015, 2016 y actualmente La fragilidad del cielo en el Teatro del Pueblo.
Estrenó recientemente Clarividentes, dramaturgia y dirección de Javier Daulte en el Espacio Callejón.
Dicen los medios…
«Porque la Piel de Elisa es una cita obligada para los amantes del arte de narrar y porque cuando se encuentra un elenco tan comprometido y talentoso no queda más alternativa que recomendarlo.» Mariela Gagliardi para Sabor a Teatro
«La entrega actoral y física de Dana es admirable, se la disfruta muchísimo. Un trabajo magnífico, con una energía y una pasión que debemos valorar, ya que no es frecuente.» Pensador Teatral
«Exquisito trabajo de Dana Basso» Adriana Lauro para A Puro Teatro
«Una muy fina y acertada mirada de dirección, en este caso de Silvina Katz. Hay mucho talento y también oficio puesto allí.» Anoticiarte