Jueves 5, a las 22h, por TV Pública
Gran homenaje a Leopoldo Federico con los integrantes históricos de su orquesta.
Además, la Compañía Tangokinesis, creada por Ana María Stekelman
Los integrantes de la Orquesta de Leopoldo Federico volvieron a reunirse para brindarle un homenaje especial en La hora del tango.
Considerada por el propio Leopoldo Federico (1927-2014) como su “gran familia”, la orquesta típica fue su formación más emblemática y funcionó a lo largo de más de seis décadas. La Hora del Tango formó una orquesta homenaje con algunos de sus miembros, como el contrabajista Horacio Cabarcos, el pianista Nicolás Ledesma, los bandoneonistas Horacio Romo y Renato Venturini, los violinistas Damián Bolotín, Brigitta Danko y Miguel Angel Bertero, el cellista Diego Sánchez y el cantor Carlos Gari, entre otros. Ellos recrean las formidables composiciones de Leopoldo Federico, los infaltables tangos tradicionales de su repertorio y un final a toda orquesta con “La Cumparsita”.
Este programa de lujo cuenta también con la participación de Tangokinesis, una de las primeras compañías de baile que investigó la fusión del tango con la danza contemporánea, la música clásica, las arias de ópera y la música de Gershwin, creada y dirigida por la prestigiosa bailarina y coreógrafa Ana Stekelman. Además, el trío de guitarras Guardia Nueva interpreta tangos clásicos con arreglos propios.
La Hora del Tango cuenta con la Orquesta Típica estable del programa –con dirección de Pablo Agri y arreglos de Nicolás Guerschberg– y el cuerpo de baile con dirección coreográfica de Leonardo Cuello. La dirección artística de La Hora del Tango está a cargo de Gustavo Mozzi.
En esta segunda temporada, Sandra Mihanovich es la anfitriona que recibe a los artistas y los congrega para un momento de charla y reencuentro. Allí, músicos, bailarines y cantantes pueden compartir, entre ellos y con el público, su particular manera de entender el género.
Grabada íntegramente en el Auditorio Nacional del CCK, con público en vivo, La Hora del Tango reúne en esta temporada a más de trescientos artistas representativos de la mejor tradición y proyección del tango. Voces fundamentales como Susana Rinaldi, María Graña, Lidia Borda, Hernán Lucero y Cucuza Castiello. Grandes músicos como Osvaldo Piro, Julio Pane, Hugo Rivas, Walter Ríos y Esteban Morgado. Además, reconocidas figuras que transitan diversos géneros –del rock y el pop al musical y el canto lírico– se aproximan aquí al tango: Daniel Melingo, Litto Nebbia, Elena Roger, Pedro Aznar y Leo García, entre otros. El Arranque, Color Tango –dirigida por Roberto Álvarez– y el sexteto de Andrés Linetzky son algunas de las orquestas convocadas para participar en esta realización de CCK Audiovisual,.
Cada emisión incluye a grandes creadores de la danza, con parejas que hacen historia en la pista de las milongas, y fragmentos de algunos de los mejores espectáculos dedicados al género: Tangokinesis, la compañía de Germán Cornejo, Laura Roatta con el Ballet Pies desnudos, Chicho Frúmboli, Los Bórquez y Ollantay Rojas son algunos de los convocados en esta segunda temporada.