El Senasa estableció mediante la Resolución 793/2019 en el Boletín Oficial, que a raíz de la «defensa de los ganados en el territorio de la República Argentina contra la invasión de enfermedades contagiosas exóticas y la acción de las epizootias ya existentes en el país» debido a la «enfermedad viral que afecta a los cerdos llamada Peste Porcina Africana (PPA) es exótica en la República Argentina. Que dicha enfermedad actualmente se distribuye de manera epidémica por varios países de África, Asia y Europa», se prohíbe la presencia de porcinos en exposiciones con asistencia al público.
En principio no habrá cerdos ni en La Rural, en Buenos Aires ni en la exposición especifica del sector «Fericerdo» en Córdoba.
La medida se fundamente, entre otras cosas, a que «la restricción de ingreso de porcinos responde al alto índice de mortalidad y letalidad de la enfermedad, a los casos confirmados en otros países de trasmisión de la enfermedad por desechos de pasajeros internacionales y a la inexistencia actual de vacunas como herramienta de control».
Sin embargo, ante una autorización excepcional, pueden solicitarse excepciones que permitan la celebración de eventos con concentraciones de cerdos, teniendo en cuenta distintos términos como por ejemplo, las medidas de prevención que se realizarán para evitar el contacto entre las personas y los cerdos.