CENTRO CULTURAL 25 DE MAYO
EL REGRESO
Vuelve “El regreso†con dirección de Agustín Alezzo en el Centro Cultural 25 de Mayo
«El regreso» de Brian Friel, con dirección de Agustín Alezzo y gran elenco, regresa el 26 de octubre, luego de un receso por el 11° FIBA, a la sala principal del CC25 de Mayo. De jueves a domingos, 20:30 hs.
Sinopsis:
“El Regresoâ€, una obra de Brian Friel, es una historia que transcurre en un pequeño pueblo irlandés que describe de forma magistral cómo los integrantes de una familia tratan, a través de un juego de recuerdos que les propone un “personaje-directorâ€, de reconstruir un suceso ocurrido años atrás, a partir del cual la felicidad que mantenían se vio rozada por un hecho trágico y repentino.
Al traer al presente aquel acontecimiento, estos singulares personajes se verán obligados a encontrar la clave para poder comprender finalmente aquello que les pasó, en un mundo en el que inevitablemente el humor y el dolor se verán intensamente mezclados al tener que aceptar la responsabilidad que les corresponde sobre las decisiones tomadas en aquel entonces.
Agenda:
Funciones: de jueves a domingos, 20:30 hs.
Última función: 26 de noviembre
Lugar: Centro Cultural 25 de Mayo, Sala Principal.
Entradas: Pullman $200-, Platea $250-. Día popular (jueves).
Ficha técnica:
Elenco:
Carlos Kaspar – El Señor
Claudio Amato – Charlie
Alejandro Fain – Frank
Sol Fassi – Tina
Bernardo Forteza – Padre Tom
Stefania Koessl – Anna
Lorena Saizar – Helen
Federico Tombetti – Sean
Magela Zanotta – Myriam
Equipo Creativo:
Dirección: Agustín Alezzo
Asistente de Dirección: Edgardo Millán
Escenografía: Marta Albertinazzi
Adaptación Escenográfica: Jorge Ferrari
Asistente de Escenografía: Luciana Uzal
Diseño de Vestuario: Analía Morales
Iluminación: Chango Monti
Asistente de Iluminación: Magdalena Berretta Miguez
Música: Grupo The Oxers + The Border Reivers
Productor Ejecutivo: Ezequiel Procopio
Traducción de Texto: Marina Durañona
Producción Artística: Sebas Rojas
Brian Friel es autor -entre otras teatrales- de la celebrada Danza de Verano, estrenada en Buenos Aires en 1995, también bajo la dirección de Agustín Alezzo. En esa oportunidad tanto el elenco como el director obtuvieron una serie de importantes premios por la interpretación y la puesta en escena.
INFO EXTENDIDA:
Brian Patrick Friel (9 de enero de 1929 – 2 de octubre de 2015)
Fue un dramaturgo irlandés, escritor de cuentos y fundador de la Field Day Theatre Company. Considerado uno de los mejores dramaturgos vivientes de lengua inglesa, se lo comparó con un «Chekhov irlandés» y sus obras, con las de contemporáneos como Samuel Beckett, Arthur Miller, Harold Pinter y Tennessee Williams. Fue reconocido tempranamente por «Philadelphia», «Here I Come!» y «Faith Healer». Friel publicó 24 obras en más de medio siglo y fueron producidas en Broadway en Nueva York, Irlanda y el Reino Unido. En 1995 fue ganador del Premio Nobel de Literatura. Su obra «Baile de agosto» ganó los premios Tony (incluyendo Mejor Obra ), el Premio Laurence Olivier a la Mejor Obra Nueva y el Premio del Círculo de Críticos por Mejor Interpretación. También fue adaptada en una película protagonizada por Meryl Streep y en 1995 fue dirigida por Agustín Alezzo en Buenos Aires.
Agustín Alezzo (15 de agosto de 1935, Buenos Aires) director de teatro y maestro de actores de vasta trayectoria, uno de los pioneros de la introducción del método Stanislavski en el teatroargentino. Se inició en 1955 en el Nuevo Teatro de Alejandra Boero y Pedro Asquini. Alumno de Hedy Crilla y Lee Strasberg, integró el grupo Juan Cristóbal y La máscara en los 60. Como actor participó en obras de Büchner, Brecht, Halac, Hall y Frisch, bajo la dirección de Crilla, Gandolfo, Fernandes, Gené y del Cioppo. Debutó como director en La mentira de Sarraute en 1968. Luego de trabajar en Perú regresó a Buenos Aires en 1972. En los años 70 fue responsable de producciones porteñas como Las brujas de Salem de Miller, Ejecución de Herbert, Romance de lobos de Valle Inclán, Botín de Joe Orton, La rosa tatuada de Tennessee Williams, entre otras. En televisión dirigió en 1975-76 Nosotros con Norma Aleandro y Federico Luppi y piezas de James, O’Neill, Gorostiza, Coward y Orgambide, entre otros. En 2005 dirigió en Madrid El zoo de cristal y en 2007 en Buenos Aires, Yo soy mi propia mujer con Julio Chávez (Premio Clarín al Mejor Director). También obtuvo el Premio Konex de Platino en 2001 (Mejor Director de Teatro de la década), además del Diploma al Mérito Konex en 1981 y 1991, y el Premio María Guerrero a la trayectoria. Dirigió el Conservatorio Nacional de Arte Dramático argentino y actualmente dirige El Duende, su escuela.
[Los derechos de la obra han sido gestionados por Marion Weiss ante los agentes del autor THE AGENCY (LONDON) LTD 24 potter Lane, London W114LZ]
Sobre el Centro Cultural 25 de mayo:
Punto de encuentro, morada creativa y recreativa de los vecinos de Villa Urquiza y barrios aledaños, el Centro Cultural 25 de Mayo es una referencia ineludible en el mapa cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El histórico edificio fundado como Cine Teatro el 23 de mayo de 1929 ha sido también conocido como Petit Colón, donde en 1934 cantó Carlos Gardel. En la década pasada fue recuperado por iniciativa de la comunidad y el gobierno porteño convirtiéndose en un espacio que reúne actividades artísticas y de formación de diferentes disciplinas con un énfasis particular en las artes escénicas. Desde 2015, el CC25 tiene la misión de diversificar las propuestas culturales para diferentes nuevos públicos, edades e intereses generando contenidos en vínculo con el barrio y en diálogo con la ciudad.