Semana de la Dulzura. Una golosina por un beso

Publicado por

Promovida por la Asociación de Distribuidores de Galletitas, Golosinas y Afines (ADGYA) para impulsar la venta de golosinas, del 1 al 7 de julio se celebra en nuestro país la Semana de la Dulzura.

«Una golosina por un beso», esa es la frase o eslogan que distingue a la Semana de la Dulzura y que instaló como costumbre regalar golosinas en los primeros días del mes de julio entre los argentinos. Tal es la popularidad del éxito de esta acción comercial que este año, por primera vez, los inventores de esta celebración decidieron extenderlo y transformar a julio en «el Mes de la Dulzura»

Conocida por su slogan «una golosina por un beso», este año, como en 2020, los organizadores de la campaña quitaron esta frase de sus promociones para evitar incentivar el acercamiento y seguir previniendo la distancia social en el marco de la pandemia por coronavirus.

No obstante, se espera que la tradición de regalar golosinas continúe no sólo esta semana sino que además, se entienda durante todo el mes.

Pero, ¿cuáles son las golosinas favoritas de los argentinos a la hora de regalar? alfajores, chocolates y chocolatines representan casi el 45 % de las ventas de este rubro que comercializa alrededor de 3 kilos de productos per cápita al año.

Las 7 golosinas más vendidas en Argentina

A mediados de 2021, un informe de Consultores de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES) elaboró un ránking de las golosinas más consumidas por los argentinos:

Alfajores: Guaymallén blanco (dulce de leche), Jorgito de chocolate y Fantoche triple de chocolate.
Chocolates y chocolatines: Biznikke, Cadbury, Milka y Jack de Felfort.
Caramelos y confites: Palitos de la selva y Sugus.
Otras golosinas y confituras (pastillas en paquete y chupetines): DRF.
Otros preparados y chocolates (obleas cubiertas con chocolate o con confituras y surtidos de chocolates y otros dulces): Tita y Rhodesia.
Turrones
Chicles.

Por qué y desde cuándo se celebra la Semana de la Dulzura

La iniciativa nace en 1989 impulsada por la Asociación de Distribuidores de Golosinas, Galletitas y Afines (ADGYA) y un grupo de industrias del sector, como Arcor. Busca potenciar las ventas de golosinas en el epicentro de la temporada alta de consumo, colaborando con la industria, los distribuidores mayoristas y el comercio minorista.

“Una Golosina x Un Beso” invita a la gente a intercambiar justamente una golosina por un beso. En 2020, frente al contexto de pandemia del Covid-19, desde ADGYA, se pensó en virar hacia las redes sociales: por primera vez en la historia de la Semana de la Dulzura, el slogan fue “Una Golosina Real x Un Beso Virtual” con el fin de superar la adversidad y adecuarse a la situación actual.