Más de diez mil personas se reunieron en el Movistar Arena el pasado domingo 11 de junio para compartir un festival cultural que tuvo como ejes los desafíos que presentan la crisis ambiental, la pobreza y el impulso de los derechos humanos.
Lo sucedido el domingo en MOVISTAR ARENA, donde más de diez mil personas se reunieron para compartir un festival solidario en el marco de la CUMBRE SOKA 2023.
Inspirados en las propuestas de Daisaku Ikeda, filósofo budista defensor de la paz, la cumbre tuvo como tema central el cambio hacia una sociedad que ponga en primer plano el desarrollo y la felicidad del ser humano en armonía con la naturaleza, considerando que la revolución humana de un individuo puede transformar todo su medioambiente.
En este encuentro se recolectaron más de diez toneladas de alimentos no perecederos que serán destinadas a comedores de Caritas.
También se presentaron distintas expresiones artísticas, grupos de baile, orquestas y coros compuestos por jóvenes de todo el país, hubo más de dos mil protagonistas en escena.
Con la consigna de «Vivamos juntos, en vez de morir juntos» se compartió la “Oposición absoluta a la guerra y a los conflictos bélicos que sumergen a los pueblos del mundo al sufrimiento más atroz.” Especialmente la oposición al desarrollo y el uso de armamentos nucleares, que son una amenaza inminente para todas las formas de vida en el mundo.
Representantes del movimiento juvenil soka presentaron un manifiesto donde sostuvieron: “Esta toma de conciencia global abre un camino donde cada esfera de la sociedad -como la educación, la salud, la economía- vuelva a poner al ser humano en el centro de atención. Vamos a demostrar con nuestra propia vida que la paz y felicidad de todas las personas es una realidad inevitable.”