Cinco parejas contrajeron matrimonio en el emblemático Rosedal de la ciudad de Buenos Aires

Publicado por

Cinco parejas contrajeron ayer matrimonio en el Rosedal de la ciudad de Buenos Aires, que abrió sus puertas para la celebración y se sumó así a los festejos por el Día de San Valentín o Día de los Enamorados.

La propuesta fue acompañada por una jornada de sol y agradable temperatura, se enmarcó en el programa «BAmor» del gobierno de la ciudad de Buenos Aires que permite a sus ciudadanos casarse en lugares emblemáticos de la capital argentina.

Ayer 14, Día de San Valentín, 126 parejas sellaron su compromiso ante el Registro Civil de Buenos Aires, y cinco de ellas tuvieron la posibilidad de hacerlo en una emotiva ceremonia realizada en el Patio Andaluz del Rosedal del Parque 3 de Febrero, principal espacio verde de la capital.

Verónica Ceriani, coordinadora del proyecto «BAmor» en el Registro Civil porteño, dijo a Tour que «la iniciativa surgió en 2016 con un proyecto en el Teatro Colón, por una cuestión de cercanía, porque la gente se interesaba por lugares nuevos» para casarse.

El proyecto «dio resultados y empezamos a casar en lugares emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires», entre ellos el Teatro Colón, el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires o en la Costanera Sur, frente a la «Fuente de las Nereidas».

Desde 2016, con el casamiento de 12 parejas en el Teatro Colón, el programa ha sido testigo de 950 casamientos en lugares emblemáticos de la ciudad.

Ceriani está acostumbrada a las ceremonias matrimoniales, pero no por ello pierde la emoción que siente al observar como testigo privilegiada cada vínculo.

«Por más que uno vea y vea matrimonios, siempre te sensibilizas con las historias. Hay historias donde hablan abuelos, papás, hijos, donde un lagrimón siempre se te cae. Esto es lo que está bueno del trabajo, que te sigan emocionando todos los matrimonios», afirmó.

En el Rosedal de Palermo contrajeron enlace cinco parejas, entre ellas la que conforman Ricardo Clemente Rodríguez Mossini con Gabriela Andreina Saavedra Balza, ambos de Venezuela, donde se conocieron gracias a una amiga común.

La idea de contraer matrimonio en el Rosedal, lugar que lució decorado con sillas blancas rodeadas con flores, fue «para celebrar el amor en un sitio muy lindo, muy hermoso. Queríamos que fuese especial, que fuese único, que fuese diferente», dijo Ricardo a estw medio.

Mientras que su flamante esposa Gabriela contó que «la idea era esa, aprovechar que existe este lugar y celebrarlo de la mejor manera, en un día lindo como hoy».

«Venimos a verlo hace tres días. Fantaseábamos, imaginábamos las fotos, el recuerdo, que iba a ser lo más bonito», añadió la joven.

El número de solicitudes de casamientos para el Día de los Enamorados en 2020 fue el segundo más alto de los últimos 15 años con 126, sólo superado por el 14 de febrero de 2005, fecha en la que se unieron en matrimonio 134 parejas.